free web stats

FES y arquitectos cuestionan la oferta residencial del Plan de Las Lastras

La Comisión de Desarrollo Territorial y Urbanismo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y el Colegio de Arquitectos de Segovia han consensuado una postura común respecto al Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) para Las Lastras. Ambas entidades presentarán de forma conjunta una serie de alegaciones al proyecto actualmente en fase de información pública, cuyo plazo finaliza el 16 de abril.

Entre las propuestas planteadas destacan la modificación del trazado del viario estructurante para favorecer una mejor integración urbana, la ampliación del suelo urbano disponible, y el incremento del número de viviendas sin aumentar las alturas, con el objetivo de preservar las vistas protegidas y garantizar un diseño más esponjado.

Tanto la FES como el Colegio de Arquitectos valoran positivamente aspectos del plan como la regeneración de una zona actualmente degradada, la creación de vivienda pública o el aumento de espacios verdes. No obstante, advierten de la necesidad de revisar determinadas cuestiones relativas a la densidad residencial, la configuración del viario, la delimitación del suelo urbano, la calidad de las tipologías de vivienda y la viabilidad económica del desarrollo.

Las entidades consideran que una mayor densidad residencial —sin alterar las alturas— permitiría una urbanización más eficiente, facilitando el acceso a servicios colectivos y optimizando las inversiones públicas y privadas. Asimismo, insisten en que un nuevo trazado del viario permitiría una menor pendiente, un mayor alejamiento respecto a edificaciones existentes y una mejor conexión con el hospital, todo ello con un impacto más armónico en el entorno.

El Plan de Las Lastras, recalcan, marcará el futuro del desarrollo urbano de Segovia para las próximas décadas. Por ello, subrayan la importancia de que el proyecto final se ajuste a criterios de sostenibilidad, cohesión social y adecuación a la demanda real de vivienda en la ciudad.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

4 Comments

  1. Pues aquí tenemos al señor Andrés Ortega representante máximo de la Federación Empresarial de Segovia (a quien vimos hace unos días dando la mano al nuevo jefe del PSOE de Castilla y León) dificultando desarrollo de la ciudad de Segovia. Lamentable!

    Post a Reply
  2. Jamás será sostenible. Es una nueva cantada de los políticos de turno.
    Tienen miles de metros cuadrados por desarrollar que fueron aprobados hace lustros en zonas menos expuestas (Bonal y sectores A y B) y que no alterarían la belleza de nuestra ciudad.
    Las vistas también forman parte de esa “sostenibilidad y armonía” y sin duda este desproyecto impactará.
    Pero, ya se ve que parece que intereses, digamos, “políticos”, priman… presuntamente, claro.

    Post a Reply
  3. Las vistas para quien? Para los que nos visitan o para que los del IE piensen que vivimos en el siglo XI? Lo que necesitamos es vivienda a precios razonables. Nos expulsan de la ciudad, pisos ridículos a reformar completamente de 90 m2 sin ascensor 200.000€. Alquileres estratosfericos que ninguna familia con dos sueldos puede pagar. Ni sector plaza de toros ni sector A, ni B ni prado Bonal ni nada. Hablemos ya claramente del problema de los arquitectos municipales y la concejalía de urbanismo. Señores que paralizan obras durante décadas porque ellos mismos no son los firmantes de los proyectos… Ya está bien, si rodara alguna cabeza de estos señores igual cambiaban las cosas…pero la culpa siempre es de la lotería…. Ya está bien!!!

    Post a Reply
  4. Las alegaciones no impiden ningún desarrollo, se hacen como propuestas de cara a mejorar el proyecto.
    Estoy de acuerdo en q deberían priorizarse los desarrollos de la carretera de Palazuelos y Prado Bona: el asunto es a los terrenos de las Lastras, en gran medida, son de la Junta y los otros son mayoritariamente privados, más difícil para ponerse de acuerdo, como se está viendo en Prado del Hoyo.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *