El Ayuntamiento de Segovia habilitará dos espacios de aparcamiento disuasorio durante los días del próximo puente festivo, entre el 6 y el 10 de diciembre, cuando se prevé una importante llegada de visitantes a la ciudad. Al mismo tiempo, se reforzará la señalización para facilitar la llegada de los visitantes al aparcamiento subterráneo de la calle de José Zorrilla.
Uno de los aparcamientos disuasorios se establecerá en la finca de propiedad municipal situada entre las carreteras de Palazuelos (SG-V-6122) y la de la Granja (Cl-601a), frente a las oficinas de Urbanismo, con una capacidad cercana a los 250 vehículos.
Dada la distancia entre ese punto y el centro de la ciudad, durante los cinco días del puente se establecerá un sistema de autobuses lanzadera con frecuencia de salida cada treinta minutos y un precio de 1 euro por viaje, que partirá de la zona de la entrada de la piscina municipal y finalizará en la plaza de la Artillería. Al mismo tiempo, se mantienen sin variación los servicios ordinarios del sistema de transporte con parada ante el colegio Cooperativa Alcázar.
También se establecerá como refuerzo para el aparcamiento la explanada del antiguo regimiento, con una capacidad de 75 plazas. El espacio permanecerá abierto para este fin también durante todos los días del puente festivo, entre el 6 y el 10 de diciembre.
En cuanto al aparcamiento subterráneo de José Zorrilla, donde hay 55 plazas de rotación, se prevé la instalación de señales de refuerzo para facilitar la llegada a ese punto de los visitantes que acudan a Segovia en esos días.
La adopción de estas medidas por parte del Ayuntamiento trata de facilitar el estacionamiento de los vehículos de los visitantes a la ciudad en uno de los puentes en los que tradicionalmente se produce la llegada de más turistas en el calendario anual evitando así, en lo posible, la concentración de vehículos y la generación de atascos en las calles.
28 noviembre, 2023
Aplaudo este tipo de iniciativas.
Ahora a ver como resulta y sacar conclusiones.
Espero que haya la información suficiente para que el que venga tenga conocimiento de esos aparcamientos disuasorios y no se pase todo el día dando vueltas con el coche colapsando la ciudad para no encontrar aparcamiento y finalmente tenerse que ir.
28 noviembre, 2023
Para los turistas sí, luego cuando se vayan volvemos a cerrar y a los segovianos y residentes que les den, enhorabuena…
28 noviembre, 2023
exacto… todo pensado para el turista que viene un rato. el que reside aqui ya se las vea
28 noviembre, 2023
Es una buena iniciativa. Esperemos que más tarde el parking enfrente de Urbanismo se asfalte y acondicione para hacerlo definitivo. El del Regimiento depende de cuándo se hagan pisos allí. No se entiende por qué el Psoe cerró la posibilidad de aparcar allí gratis.
28 noviembre, 2023
Porque abrir ese parking gratuito cerca del subterraneo de Jose Zorrilla (privado). Hizo que Segovia tuviera que pagar una pasta a la sociedad que o construyo por competencia desleal.
Ahora como ya es municipal, pagado una vez mas con nuestros impuestos, si se puede abrir
28 noviembre, 2023
Efectivamente. 5 millones de euros de nuestros impuestos tuvimos que pagar a la empresa concesionaria del parking de José Zorrilla para rescindir el contrato, por la negligente gestión de la Psoe. Por eso el Psoe está fuera del Ayuntamiento. Gracias Claritas. 25 millones de euros en indemnizaciones y sentencias judiciales perdidas en 20 años en Segovia. Que no pagan ellas. Las pagamos los ciudadanos que vivimos en Segovia y las padecimos durante años.
28 noviembre, 2023
Gracias clarita y merino por la miwda de aparcamiebtos que habeis dejado en segovia
28 noviembre, 2023
Nada de autobuses lanzadera. Que del 6 al 10 de diciembre el horario de los autobuses de la línea 4 y 5 sea el de los laborables (cada 15 minutos) y no el de los sábados, domingos y festivos (cada 40 minutos)
28 noviembre, 2023
Totalmente de acuerdo con el comentario sobre las lanzaderas.
NO A LAS LANZADERAS.
28 noviembre, 2023
Tienes razón Andrés la solución a la movilidad no consiste en construir aparcamientos a tontas y a loca, sino que hay que planificar su explotación adecuadamente para que no nos ocurra como en Padre Claret y José Zorrilla y como volverá a ocurrir en el paseo de los Tilos si vuelven a empecinarse en ese proyecto. En cuanto a la responsabilidad de las indemnizaciones, se reparte entre el PP y el PSOE y en ocasiones con servicios municipales no demasiado eficientes. En cuanto a los disuasorios previstos para el puente, todo dependerá de que se organice mejor que el experimento de las lanzaderas, que fue un fracaso, Espero que esta vez funcione.
28 noviembre, 2023
Es cuestion de pensar, trabajar y llegar a acuerdos con los propietarios de los respectivos terrenos. Supongo que a nadie le amarga un dulce y si se les diera facilidades, hay muchas ciudades donde se establecen aparcamientos, con permisos para un tiempo determinado y que a un precio razonable pudiera ser explotado y dar facilidades a turistas, capitalinos y segovianos que vienen a trabajar desde los pueblos del alfoz.
En Via Roma, desde gascos huertas de San lorenzo, abandonadas perfectas para turistas y los que llegan desde La Lastrilla, Bernuy, Torrecaballeros, etc.
Zona entre las piscinas municipales y la carretera de La Granja, ademas como indican, propiedad municipal, para turistas y los que llegan de Palazuelos, Carrascalejo, La Granja, Parque Robledo, etc.
Huerta de San Antonio el real, sin uso alguno y Convento abandonado, junto a la Universidad,casi llano, coste minimo, acuerdo con la Congregacion Religiosa. Valido para estudiantes y Segovianos y turistas fines de seman.
Zona de Las Lastras, con varios accesos, desde Ezequiel Gonzalez, Conde Sepulveda, Carretera de Avila, practicamente llano.
Por cuatro euros, facilidades a la iniciativa privada. Solucionado el problema
Por ultimo, creo que el aparcamiento del Salon de Isabel II, es absolutamente necesario, es en la practica muy similar al de Toledo que lleva al menos desde 1990 funcionando
28 noviembre, 2023
Oiga. Señoría los parking, más bien su mala gestión, de José Zorrilla y padre Claret fueron caprichitos de su Majestad Arahuetes. No del Pp. Los parking son buenos. Usted como vive en palacio no los usa. Y se opuso a su construcción cuando estuvo en el Ayuntamiento. Pero los pobres necesitamos aparcar los coches. Descanse, Su Santidad, Peñalosa.
28 noviembre, 2023
Quede claro que creo es absolutamente necesario el aparcamiento del salon, es idéntico al que lleva muchísimos años funcionando en Toledo
Ayudaria mucho a que los segovianos usaramos los aparcamientos a diario, que revisaran el coste, creo es abusivo y asi estan a diario semivacios