free web stats

El futuro de la Saleta, en manos del Ayuntamiento de Santa María

La plataforma ciudadana “Salvemos la Saleta” celebró el pasado viernes 7 de marzo su tercera reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva, a la que asistieron unas veinticinco personas pese a las inclemencias del tiempo. Durante el encuentro, se informó sobre los avances en las gestiones y los trámites realizados para asegurar el futuro del emblemático edificio de la Saleta.

Escuela Hogar `LA SALETA´. Santa María la Real de Nieva, Segovia.

Entre los puntos destacados de la reunión, se informó de una entrevista mantenida con el director provincial de Educación, Diego del Pozo, quien manifestó la falta de planes por parte de la administración educativa para el inmueble y se mostró dispuesto a ceder la titularidad al Ayuntamiento si este lo solicitaba. Asimismo, la alcaldesa y la secretaria municipal informaron que el estado general del edificio es bueno, salvo por un problema en el tejado que requiere reparación urgente. La disposición del Ayuntamiento para aceptar la cesión depende de encontrar una solución viable, considerando las limitaciones económicas actuales. Entre las alternativas propuestas se barajan el alquiler, la cesión o la concesión del inmueble, cada una con diferentes plazos y condiciones.

En cuanto a la valoración económica, se estima que el edificio podría tener un valor entre uno y dos millones de euros, dado que cuenta con más de 5.000 metros cuadrados construidos en una parcela de más de 4.000 metros. No obstante, se sigue investigando la titularidad de los terrenos, dado que más de la mitad de la parcela, donde se encuentra el polideportivo, es municipal. La situación registral del resto de la parcela y la capilla todavía es incierta y se están revisando los archivos provinciales para esclarecer su propiedad.

La posibilidad de convertir el edificio en un albergue para peregrinos fue otro de los temas abordados. Según se informó, más de 7.000 peregrinos visitan cada año Fuentes en Carbonero, generando una demanda significativa de alojamientos para grupos de entre 40 y 150 personas. Se sugirió estudiar el modelo de los albergues del Santuario del Henar en Cuéllar y el seminario en Segovia como ejemplos viables.

Para captar posibles inversores, se acordó publicar un anuncio más atractivo y continuar promoviendo la causa a través del boca a oreja. Además, se decidió solicitar formalmente a la dirección provincial permiso para visitar el edificio y evaluar su estado. En caso de negativa, la plataforma no descarta organizar campañas de prensa y movilizaciones para presionar a las autoridades a solucionar el problema del tejado.

Entre las iniciativas para ganar visibilidad, el responsable del blog de la plataforma propuso difundir pequeños vídeos de apoyo con personalidades influyentes. Asimismo, se procederá a recoger las hojas de firmas distribuidas en los comercios locales y se renovarán de cara a las campañas de Semana Santa y verano para aumentar el respaldo ciudadano.

La reunión contó además con la intervención del poeta y antiguo profesor del colegio, Miguel Ángel Arias, quien se ofreció a colaborar y propuso la organización de un recital poético en apoyo a la causa.

La sesión concluyó a las 20:30 sin fijar una nueva fecha para la próxima reunión, a la espera de novedades significativas en las gestiones emprendidas. La plataforma “Salvemos la Saleta” sigue apelando a la colaboración ciudadana para lograr su objetivo de preservar este histórico edificio para el futuro.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Quiero colaborar en el motivo “Salvemos la Saleta”.
    Existen Fondos Europeos para mejorar y ayudar a la España vaciada…recurrir a ellos alcaldía!!.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *