Hace décadas, cuando las redes sociales no gobernaban nuestras vidas, cuando por menos de lo que ahora es un euro podías beberte una cerveza y la tapa no era una rebanada de pan con algo seco por encima, cuando podías separar el tapón de la botella o meter tu coche en la ciudad sin que te acusaran de ser un genocida ecológico, llegaba el final del verano en tu juventud y por algún lado se te partía el corazón sin saber que la vuelta a la realidad te lo arreglaría antes de lo previsto.
Despedirte del pueblo y de los abuelos hasta Navidad con la falsa seguridad de que los verías al menos una penúltima vez más, acordar con tu grupo de amigos ocasionales que durante el curso os reuniríais en alguna ciudad que pillara bien a todos sabiendo que eso no iba a suceder, llegar a casa y antes de deshacer la maleta escribir la primera carta a la chica que te había gustado en verano con la misma vehemencia con la que la olvidarías en otoño… eran situaciones que uno creía que sólo pasaban en su vida.
En cambio, ya de adultos entrados en años, llega septiembre y lo primero que recomiendan nueve de cada diez psicólogos es que no veas en la televisión los informativos y escuches noticias merecedoras de un Pulitzer del calado de «cinco consejos para acostumbrarte a la vuelta al trabajo», «cómo superar la depresión postvacacional» o la clásica intervención de un pedagogo avisando de que no metas en la cama al niño a las doce de la noche el día de antes de empezar el colegio. La DANA, la moda de turno en las redes sociales que importa más que cualquier aberración social, la subida de la cesta de la compra que la ministra Montero asociará al suceso internacional que se le ocurra en ese momento, la promesa de Sánchez de que acabará con los Lamborghini y a cambio pondrá más autobuses públicos para que subamos todos menos él… son contenidos con los que uno tiene que lidiar hasta que se le olvide que las vacaciones ya pasaron y empiece a mirar el calendario con melancolía, buscando un puente donde escaparse tres días para eso que hoy llaman «desconectar», aunque se siga mirando el teléfono cada diez minutos.
Y entre tanto ruido mediático, tanto clic a la caza del lector digital y de la publicidad, sobrevuela en el ambiente un silencio profundo. Al principio no lo notas, pero a medida que pasan los días sospechas que algo falta en los medios de comunicación. Piensas y piensas, le das vueltas, cierras los ojos intentando recordar qué es. Lo achacas a la edad, tu memoria ya no es la de siempre… hasta que por fin caes. Ese silencio es el de José Luis Rodríguez Zapatero, el expresidente que vio “brotes verdes” económicos cuando Occidente empezaba a desangrarse, el que congeló buena parte de las pensiones o el que bajó el sueldo de los funcionarios, entre otros triunfos. Zapatero, amante ideológico de Nicolás Maduro e invitado por el dictador para ser observador internacional, lleva exactamente un mes y medio callado ante las ya indudables muestras de corrupción en las elecciones venezolanas. Qué habrá observado para que se le empape su habitual verborrea y esté escondido en alguna cueva.
Que la vida da segundas oportunidades se ilustra con Rodríguez Zapatero, que pasó de defenestrado por el PSOE en 2011 a gurú, chamán e ídolo de los socialistas en las pasadas elecciones generales de 2023; el tiempo todo lo olvida y cuidado que viene la derecha como causa y consecuencia de todo. Fue él quien se paseó hace unos meses por las radios y las televisiones dándonos lecciones de democracia, esa misma que le niega al país americano. Los afiliados y simpatizantes de Ferraz lo escuchaban anonadados en los mítines, como si acabara de llegar de algún lejano planeta —Melmac, tal vez— y algunos hasta cogían apuntes para no perderse sus enseñanzas.
Fue Zapatero quien en el programa de Carlos Herrera afirmó sin un ápice de rubor, y demostrando que sus tragaderas juegan en otra liga, que él (*bajo su mandato) acabó con ETA desde su despacho, pisoteando el trabajo de tantos policías, militares, políticos de diferente signo, guardias civiles, jueces, funcionarios de prisiones y sociedad civil que habían luchado durante más de cuarenta años para derrotar a los asesinos y que no merecieron entonces ninguna mención por su parte.
En un mundo cada vez más huérfano de referentes en los que apoyarse, quienes salen ganando son aquellos que basan todo su mensaje en saber comunicar a un grupo determinado, aunque sea vacío de contenido. El cómo lo cuento por encima del qué hago lo vemos en el mundo de los youtubers, en la televisión y en la política. Por eso no es de extrañar que un tipo como Rodríguez Zapatero, cuya figura ilustra a la vez muchos de los males actuales de España, nos estuviera explicando hace un año en qué consistía la democracia y hoy sea el único que sigue apoyando con su silencio lo que ya es de facto una dictadura que ha traído la pobreza a Venezuela.
Feliz domingo de septiembre, queridos lectores/as.
PD: si los amantes de ZP me insultan a continuación, que sea con gracia y creatividad. Será más divertido.
*Matización del autor posterior a la publicación del artículo
8 septiembre, 2024
No seré yo quien le insulte, no es mi estilo pero tengo que puntualizar un par de cosas, Zapatero ha repetido hasta la saciedad que fue con su gobierno cuando se acabó con ETA, no qué fuera él quien lo hizo. No pretendo defender a Maduro pero le garantizo que si Venezuela no tuviera petróleo los americanos no tendrían ningún interés. Para mí Zapatero es una buena persona que ha intentado poner un poco de mediación en el conflicto. Algún día se le hará justicia y se reconocerá que fue un buen presidente del gobierno. Con él se creó la UME, que era horrible según el PP, ahora que buena es. Creó la ley de la dependencia de la que se están beneficiando muchas personas y muchas cosas más que han hecho la vida mejor a necesitados y vulnerables. Es la diferencia entre que gobierne el PP y el PSOE. Qué tenga usted un buen otoño.
8 septiembre, 2024
Gracias por su respuesta y su argumentación, Puntualización.
Respecto a Venezuela, no entro en detalles sobre sus múltiples problemas porque no es el motivo del artículo ni tengo conocimiento de ello. Por supuesto que la derecha lo ha usado en repetidas ocasiones como arma arrojadiza, le doy la razón.
Yo hablo del silencio de Zapatero ante un hecho del que nadie duda que ha habido un fraude. No se puede estar defendiendo la democracia en España y callando en Venezuela si eres además una voz autorizada en el tema y te mandaron allí para velar por que el proceso fuera limpio. Es incompatible.
Respecto a lo de ETA, a la respuesta del periodista contestó que bajo su gobierno acabó con ETA, obvio en cuanto al momento temporal pero muy alejado, a mi juicio, de su mérito, que se atribuye en esa entrevista en un contexto de campaña preelectoral. El trabajo de desgaste que había detrás como si antes del 2004 nada se hubiera avanzado lo menciona con dos palabras: ‘acción democrática’, y el resto ya es cosa suya. Para explicar eso no tuvo tiempo por lo visto. En la entrevista se atribuye un mérito que jamás puede ser individual, y es muy triste.
En siete años claro que en su balance salen aspectos positivos, entre ellos los que comenta, pero el país lo dejó con más paro, más recortes, congelaciones salariales. más deuda pública y con media España en la calle protestando desde el 15M.
Gracias de nuevo por su aportación. Saludos.
8 septiembre, 2024
Totalmente de acuerdo con “Puntualización”. El problema, Alberto,de escribir con muchas hipérboles, aunque sea con ironía,es que muchos “desinformados” lo creen al pié de la letra.
8 septiembre, 2024
Hola, Tuerto Pirón.
Me remito a la explicación que doy a ‘Puntualización’ para no repetirme.
Podemos hablar de interpretaciones, esto al final es una columna de opinión y no pretendo que nadie me crea porque estoy haciendo juicios de valor, especialmente en lo referente a cómo explica Zapatero el final de ETA en esa entrevista, pero coincidirá conmigo en que cuando todos los observadores internacionales, ONU incluida, alertan de que esas elecciones han sido tramposas, que nuestro representante allí opte por la callada por respuesta cuando hace un año repetía la palabra democracia a todas horas, es humillante.
Saludos y gracias por la aportación.
8 septiembre, 2024
Eta simplemente dejó de matar, no se rindió, porque le era más rentable estar robando y logrando sus objetivos en las instituciones. Mira Otegui. Ahora sus presos están en la calle, gracias al Psoe y gobiernan con ellos en Navarra. Y pronto los vascos serán independientes. O sea, gracias al Psoe consiguieron todos sus objetivos. Zp es lo peor, precursor del odio de Sánchez, de su dictadura, precursor de romper el país en dos mitades, de la independencia de Cataluña:”Aprobaré lo que venga de Cataluña” El tipejo que hundió su país y lo quebró. Ahora dependemos de las ayudas europeas, 1,6 billones de deuda pública:”Tener deuda pública es bueno” decía el bicho. Consiguió arruinar a millones de españoles y empresas, 6 millones de parados, quebrar todas las cajas de ahorro públicas, el Plan E, con miles de millones de euros tirados para hacer rotondas. El mundo sería mejor si esta desgracia andante nos dejará en paz. Los saharauis han sido eliminados del Sáhara, que ahora es Marruecos, Ceuta y Melilla pronto serán marroquíes. Y ahora anda de pacificador por Venezuela. En connivencia con Maduro y Delcy, exilian al líder opositor a España, que ganó las elecciones, en vez de condenar su dictadura y echar a Maduro. Con lo cual Maduro seguirá de dictador toda su vida. Un tonto a las tres. Un inútil. Y mala persona. Un loco que apoya a tiranos y asesinos. Una desgracia para todos. E hizo la Ume, lo único bueno que se le puede recordar al personaje.
8 septiembre, 2024
Yo creo que simplificar 7 años de mandato a una cosa buena es injusto, Vota PSOE.
En la primera legislatura hubo varias leyes de carácter social que mejoraron claramente la vida de las personas: la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo —que el PP llevó a los tribunales y por suerte 20 años después aplaude—, la ley de divorcio exprés, la ley antitabaco, la ley de ayudas a la dependencia o la creación de los juzgados contra la violencia a la mujer, entre otras.
Yo creo que se puede criticar en conjunto su paso por Moncloa y a la vez afirmar que hicieron cosas buenas.
Saludos.
8 septiembre, 2024
A Zapatero,en su época de presidente (y después)los medios de “información”de la derecha (que son mayoría),le empequeñecieron los logros,le magnificaron los errores y le aplicaron innumerables bulos(como ahora a Sánchez) y consiguieron que muchas personas le odiarán. Así ocurre con el anterior comentarista “vota PSOE” que utiliza las palabras :”tipejo”,”bicho”,”desgracia andante”,”inútil”,”loco”, refiriéndose a Zapatero y se permite el lujo(siguiendo el actual argumentario de la derecha) de decir que el odió proviene de los gobiernos de izquierda.
8 septiembre, 2024
Tuerto Pirón.
Desde mi punto de vista, para valorar una etapa política hay que partir de dónde estaba el país antes y después de la misma. Yo creo que España en el 2011 quedó en una situación mucho peor que la que tenía en 2004, y no seré yo el que lo achaque únicamente al gobierno central porque hubo un contexto de crisis económica internacional de por medio. Pero negar tanto tiempo dicha crisis supuso reaccionar tarde y la posterior lista de recortes que hubo desde dentro y desde Europa, que empobreció a la gente.
Pero bueno, ese sería ya otro debate diferente al que propuse en el artículo.
Gracias de nuevo.
8 septiembre, 2024
Yo pondría como resumen del tipo:”Este fue un hombre que por acción u omisión, hizo todo el daño posible a su país, a sus ciudadanos y al sistema democrático de 1978. Y lo que no destruyó lo hizo el siguiente presidente socialista”
9 septiembre, 2024
Se le olvidan a usted bastantes cosas importantes, como que fue Zapatero quien empezó a dar alas a los nacionalistas por encima de la constitucion, con aquello de “aprobaré lo que se apruebe en el parlament” refiriendose a la reforma del estatut, que era en buena parte inconstitucional, y de aquellos polvos estos lodos…o como aquello de que junto con Solbes y MaFo dejo tiritando las reservas de oro de España al malvender casi la mitad de todo el oro del banco de España, dijeron entonces del oro que “no era un activo rentable”…o de que llegó a ser presidente de España contra todo pronostico ya que solo una semana antes del 11M todas las encuestas daban mayoria absoluta holgada al PP, echen cuentas…
La historia no se si pondrá en su sitio a cada uno porque al final la escriben los vencedores, pero analizando friamente decisiones y circunstancias que se derivaron de su gobierno parece bastante claro que solo Fernando VII pudo hacerlo peor al frente de este pais, aunque bueno, parece que Sanchez se empeña en entrar en tan ignominiosa competicion por el trono al peor gobernante de España, que suerte tenemos.
9 septiembre, 2024
Vaya por Dios. Su artículo se argumenta en torno al “silencio de Zapatero” y mira por donde hoy nos enteramos según el titular de un Diario digital que “Ocho días de diplomacia y la mediación de Zapatero para traer a España al opositor venezolano Edmundo González”, que ha solicitado asilo político… asi que Zapatero no estaba en silencio, estaba trabajando… que mala suerte que la realidad desmienta la hipótesis de su artículo. Y ya está el PP criticando a Zapatero por “quitarle el problema a Maduro”, claro, supongo que para el PP lo mejor es que el señor Edmundo acabase en la carcel, aunque no se si se lo han preguntado a él.
9 septiembre, 2024
Hola, Charñy.
El resumen de lo que usted me comenta viene a ser el siguiente: Zapatero va de observador a las elecciones de Venezuela sabiéndose su admiración por Maduro, éste falsea las elecciones, no entrega las actas, se autoproclama presidente legítimo y obliga a huir del país a Edmundo González.
Por su parte Zapatero nos dice al principio que felicidades Nicolás, se calla cuando la ONU y el comité de observadores afirma que las elecciones han sido una estafa, Zapatero se niega a firmar una declaración sobre el tema, no sale públicamente a mostrar su repulsa y a exigir la entrega de actas, sabiendo que su posición pública es fundamental, y como ayuda (veremos si ha cobrado por ello) a que el presidente electo (a quien él mismo no reconoce como tal) llegue a España y no sea detenido, esto es un triunfo para usted y se demuestra que ‘estaba trabajando en silencio’.
De verdad le digo, y con todo el respeto del mundo, por supuesto, que jamás podré entender la ausencia de crítica al poder y el forofismo de defender a alguien que sólo mira por sus intereses ideológicos y viendo lo bien que le va al expresidente, también económicos.
Gracias por su aportación. Un saludo.
9 septiembre, 2024
Intentar blanquear un régimen bolivariano que no respeta los derechos humanos más elementales, y que además se permite el lujo de montar una farsa de elecciones, no parece una labor muy encomiable.
Eso precisamente es lo que ha venido haciendo este personaje desde hace ya mucho tiempo.
19 septiembre, 2024
Vaya vaya, y hoy se sabe que la gran mediacion para sacar al opositor de Venezuela por parte de ZParo fue una operacion urdida por Maduro que queria al opositor fuera del pais y le coaccionó para firmar un documento reconociendo la victoria de Maduro en las elecciones bajo amenaza de consecuencias si no lo hacia, y con la complicidad del gobierno de España…vaya amigos tienen los grandes estadistas del PSOE…y como arrastran al resto del pais en sus ambiciones.
9 septiembre, 2024
Además el siniestro personaje se lleva de mediador del genocida Maduro y el dictador Sánchez, un montón de dinero obtenido de la sangre y el robo a los pobres venezolanos.
9 septiembre, 2024
Estamos ante dos estadistas con una altura de miras que, no ya con carácter internacional, es galáctico. Solo el tiempo dirá quién ha sido el mejor presidente de la historia de todos los países europeos, si Pedro el guapo o José Luis el humano.
11 septiembre, 2024
Maduro y Zapatero terminarán siendo juzgados por la Corte Penal Internacional. El primero por dictador y asesino y el segundo por cómplice y lacayo del sátrapa.
Que aún haya gente que los apoye, no es más que un síntoma de la sociedad enferma que padecemos.
15 septiembre, 2024
Frutos, una pregunta solamente. Del mismo modo no crees que Aznar debería ser juzgado por haber involucrado a todo un país en una guerra que él y su amigo George se inventaron? Desde luego la palabras vergüenza ni la conocéis ni la teneis.
18 noviembre, 2024
Comentario moderado