El próximo lunes, 17 de noviembre, comenzarán los trabajos del Plan de Asfaltado 2025, una actuación que contempla cerca de 60 intervenciones en calles de la ciudad, barrios incorporados y los polígonos industriales de Hontoria y el Cerro. La inversión alcanza los 971.771 euros, la mayor cifra destinada a asfaltado en los últimos años.
El alcalde, José Mazarías, subrayó que se trata de una inversión “récord en Segovia, superando los 800.000 euros del año pasado”, y que el objetivo es continuar con un plan sostenido de mejora del firme urbano. “Aun así nos parece poco —añadió—, porque hay muchas calles que necesitan una intervención urgente después de años sin actuar en anteriores mandatos. Por eso, los planes de asfaltado son esenciales para este Gobierno”.
Tres lotes y un mes de trabajos
El plan se divide en tres lotes adjudicados a distintas empresas, con un plazo de ejecución de un mes, siempre condicionado por la climatología. Las obras comenzarán simultáneamente en distintos puntos del municipio con el objetivo de finalizar antes de las fiestas navideñas.
El Lote 1 se centrará en el polígono de Hontoria, donde se trabajará en las calles Gremio de los Caldereros, Gremio de los Segovianos, Gremio de los Canteros y Gremio de la Lana. Posteriormente se actuará en la carretera de acceso y en la glorieta de entrada al polígono, con trabajos nocturnos en los tramos de mayor tráfico, como la avenida de Hontoria y la de Segovia.
El Lote 2 abarca intervenciones en los barrios de Nueva Segovia, San José, San Lorenzo y el centro, además de los polígonos y núcleos incorporados. En Nueva Segovia se actuará en las calles Federico García Lorca, Dionisio Ridruejo, Gil de Biedma y Jaime Delgado; en el Cerro, en las calles Guadarrama y Navacerrada; y en San José, en la carretera de Valdevilla y la entrada de Hermanos Castrobocos. También se renovará el firme de la calle de las Nieves y el Puente de Ciguiñuela, y en la zona centro se asfaltarán tramos de Camino de la Piedad, la calle 3 de Abril, Almira, San Rafael y la avenida de la Constitución.
En cuanto a los barrios incorporados, se intervendrá en Madrona (calles de la Fuente, Molino, San Antonio, del Transformador y de la Era), Fuentemilanos (Valsequilla, Eras, de la Trampa, Escuelas, Báscula y Camino de Otero) y Torredondo, donde se eliminarán baches en el acceso y el cruce con la plaza de las Escuelas.
El Lote 3 contempla la adecuación de zonas actualmente en tierra para mejorar su uso como aparcamientos provisionales. Entre las actuaciones destacan la parcela junto al colegio Elena Fortún, el espacio frente a las oficinas de Urbanismo y la zona anexa al edificio de Bomberos, entre otras.
“Un compromiso con la seguridad vial y la accesibilidad”
El alcalde destacó que con este plan “se mantiene el compromiso con la seguridad vial, la accesibilidad y el mantenimiento de las infraestructuras urbanas”, y recordó que los trabajos se realizarán tanto en horario diurno como nocturno, en función de la intensidad del tráfico, para “reducir al mínimo las molestias a vecinos y empresas”.
El Ayuntamiento informará puntualmente de los cortes de tráfico y desvíos a través de sus canales oficiales. “Como siempre, agradecemos la colaboración de los medios locales para hacer llegar la información a los ciudadanos”, concluyó Mazarías.
















Últimos comentarios