La Asociación Profesional de Radio-Taxi de Segovia ha acordado trasladar al Ayuntamiento una propuesta de modificación del Reglamento Municipal del Taxi, con el objetivo de facilitar la creación de nuevas licencias de eurotaxi.
En la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 19 de febrero, los socios aprobaron solicitar la modificación del artículo 25 del reglamento, reduciendo la ratio de licencias de taxi de 1 por cada 1.000 habitantes a 1 por cada 825. Este cambio permitiría la incorporación de tres nuevas licencias de eurotaxi en una primera fase, y, en caso necesario, la concesión de dos adicionales.
Según explica la Asociación, esta medida responde a la necesidad de mejorar el servicio de transporte en Segovia, especialmente en lo que respecta a la movilidad de personas con discapacidad y al traslado de familias o grupos, dado que los eurotaxis cuentan con mayor capacidad.
Jesús de Andrés, presidente de Radio-Taxi, ha valorado positivamente el consenso alcanzado en la Asamblea: “La reunión entre los socios ha sido muy positiva. Todos han comprendido la necesidad de aceptar las cinco licencias de nueva creación. Esperamos que nuestra propuesta de redacción del artículo 25 sea tenida en cuenta”, declaró a Acueducto2.
Con esta propuesta, la Asociación de Radio-Taxi espera que el Ayuntamiento adopte la modificación del reglamento y permita la ampliación del servicio para garantizar un transporte más accesible y eficiente en la ciudad.











20 febrero, 2025
Esto se arregla habilitando al menos 10 licencias de fin de semana para que nuestros hij@s puedan contar con recursos de servicio público y volver a casa sin coger el coche tras salir de fiesta, permitiendo al mismo tiempo que los abnegados padres puedan descansar. El actual servicio público de taxi viernes y sábados noche es en la realidad inexistente. Maza aquí tienes una gran oportunidad de resolver problemas reales de los ciudadanos de Segovia, y que este gremio se adapte a la sociedad. Y si se oponen, por Decreto y como servicio público obligarles a prestar unos servicios mínimos esenciales que respondan a la demanda, o eso ya no gusta…?
20 febrero, 2025
Totalmente de acuerdo. Hasta las narices de bajar al acueducto a las 3:00 de la mañana a recogerles. El búho va por donde va y no puedes dejarles por calles no transitadas a esas horas. Con tres o diez licencias lo único que haces es ampliar el chiringuito a tres o diez personas. Lo que hay que hacer es exigirles un mínimo aceptable por las noches de fin de semana, y regularles de alguna otra manera, para que no estén solo pendientes del AVE y de la IE. Y qué felicidad me daría si pudiera entrar Uber u otro parecido, y se tuvieran que poner estos las pilas.
20 febrero, 2025
¿Propuesta final? ¿Pero aquí quien pone las normas? El Ayuntamiento tiene que hacer que esta gente de servicio público de calidad y no lo que los “pelas” quieran. Más licencias, coches en todas las paradas, números mínimos 24 horas. Y ya si dejan de traficar con licencias municipales como si fueran suyas mercadeando con ellas, redondo. Ya es hora de meterlo mano Maza.
21 febrero, 2025
La prestación de un servicio público por parte de los taxistas es inexistente. Además son muy sinvergüenzas, cuando no van en carrera van a toda pastilla y no respetan nada, pero cuando llevan cliente son excelentes conductores, pasos de cebra semáforos, para que el taxímetro cuente y cuente. Y es vergonzoso que un mismo trayecto, uno cobre en total 3-4 euros más que otros. Sin hablar de los habitáculos del taxi que algunos dan asco y la presencia del propio taxista.
21 febrero, 2025
Por no hablar de los que tienen la licencia para discapacitados que aún intentando contratar con una semana de antelación te dejan tirado por atender a los usuarios del IE