El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, se han reunido hoy en la ciudad de Segovia para tratar conjuntamente la problemática derivada de la reciente supresión de paradas de trenes de alta velocidad en ambas localidades.
Ambos regidores comparten la preocupación por el impacto negativo que esta decisión está teniendo sobre la conectividad, el desarrollo económico y la vertebración territorial de sus municipios. Durante el encuentro, han puesto en común las acciones llevadas a cabo hasta la fecha y han acordado seguir trabajando de forma coordinada para exigir la recuperación de estas paradas, consideradas estratégicas tanto para la ciudadanía como para el tejido empresarial local.
Fruto de esta reunión, han firmado una carta conjunta dirigida al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en la que solicitan formalmente un encuentro urgente para abordar la situación actual del servicio y trasladar la necesidad de evitar la eliminación de más paradas o frecuencias.
Durante el encuentro, ambos alcaldes han subrayado la importancia de mantener un diálogo directo con Renfe y con el Ministerio de Transportes para garantizar un servicio ferroviario acorde a las necesidades reales del territorio, que favorezca la movilidad, el acceso a servicios y el desarrollo del medio rural.
Declaraciones institucionales
Además, hoy se presentará en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo una declaración institucional en defensa del mantenimiento de las paradas. Declaraciones similares se han presentado también en la Diputación Provincial de Segovia donde se ha aprobado y está previsto que mañana lo haga el Ayuntamiento de Segovia.
En la Diputación de Valladolid, la propuesta de declaración institucional no contó con el respaldo del Partido Socialista, motivo por el que el Grupo Provincial Popular ha presentado una proposición para exigir la recuperación de las paradas suprimidas.
29 mayo, 2025
No al cierre. Segovia no se rinde. No al silencio cómplice del Psoe y sindicatos comprados. No pasarán, Segovia no se vende. Juntos, en Segovia somos más fuertes. No al dictador Sánchez. Que ni un segoviano se quede atrás. Sí se puede, segovianos. Elecciones libres ya. Abajo la tiranía. Haz que pase. Segovia no se vende !Viva Segovia!
29 mayo, 2025
No me digas que los procuradores del PSOE de Segovia en las Cortes de CyL han votado en contra de exigir el restablecimiento de las paradas del AVE en Segovia, o lo que es lo mismo, apoyan que se eliminen paradas del AVE en Segovia?
Este es el PSOE que defiende los inteteses de los segovianos? o los beneficios que da el sillón en Valladolid?
29 mayo, 2025
Qué vergüenza la actitud del PSOE en Valladolid y en Segovia. No lo olvidaremos.
Aceves manifiéstate y defiende a los segovianos de una puñetera vez.
29 mayo, 2025
500 años después, Medina del Campo y Segovia se unen contra la injusticia y la opresión del poder ( Véase la inscripción en la plaza de Medina del Campo, junto a Juan Bravo), ahora por un motivo muy diferente de entonces. Pero, siempre por defender derechos legítimos. También fue así cuando en 2007, conseguimos que el AVE tuviese una estación en Segovia. Nadie regala nada, los autócratas te lo quitan.
29 mayo, 2025
Dónde está Aceves? Se le puede votar a este señor que no defiende los intereses de Segovia y busca como aliada sin sustancia a Clara Martín? Vaya agudeza política. Hay que botarles.
29 mayo, 2025
Manifestación ya!!! En la subdelegación del gobierno o donde sea..y que se al cara Aceves..que nos va a pasar como con la base mixta..gracias Aceves por trabajar tan fuerte a favor de Segovia!!
29 mayo, 2025
Clara Martín no defiende a Segovia y menos en este tema que podría perjudicar su futuro en el PSOE. Ella prefiere seguir cobrando dinero público que defender a los Segovianos. Váyase a Valladolid y déjenos en paz.
30 mayo, 2025
Aceves está contando los meses que le puedan quedar de diputado y el dinerito que quede por cobrar. Luego a ver de qué va a vivir. Le van a echar del Psoe segoviano. En Córdoba seguro que le quieren mucho. Podía largarse allí. Ha hecho más por Córdoba que por Segovia, tras años viviendo de la política sin resultado positvo alguno para los segovianos