free web stats

Segovia implanta la nueva tasa de basuras con pagos individualizados y bonificaciones

El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, José Luis Horcajo, explicó en Radio Segovia – Cadena SER los detalles del nuevo recibo de la tasa de basuras, cuyo periodo voluntario de pago se extiende hasta el 31 de julio.

Se trata de una tasa “bien diferente a la de años anteriores”, debido a que la nueva legislación estatal obliga a que el cobro se realice en función del reciclaje y tratamiento de residuos. Como consecuencia, las comunidades de vecinos ya no asumirán el pago conjunto, sino que se pasa a un modelo individualizado: “cada uno de los pisos, cada uno de los locutorios de la tasa de basuras tiene que pagar su parte con arreglo a lo que generan”, explicó Horcajo.

En esta primera emisión, los recibos domiciliados cargarán el 50 % del importe total. Para el segundo cobro, los vecinos podrán acogerse a diversas bonificaciones, entre las que se incluyen: un 25 % para familias numerosas, un 10 % si se realiza reciclaje supervisado, y hasta un 40 % para personas en situación económica vulnerable. En palabras del concejal, “hemos contemplado todas las opciones de manera que no sea tan angosta como lo establece la ley del Gobierno de España”.

También se han previsto reducciones para edificios vacíos y la posibilidad de solicitar descuentos mediante una declaración responsable en el Ayuntamiento.

En el caso de los establecimientos, el cálculo es más complejo y dependerá de la superficie y la actividad. La tasa se plantea como una propuesta de liquidación que puede ser revisada y ajustada por el contribuyente.

El Ayuntamiento también prevé comprobaciones presenciales del reciclaje doméstico a través de personal municipal, y valora la implementación de un sistema de seguimiento digital para la fracción orgánica, con el objetivo de reducir el porcentaje de residuos mal clasificados: “los restos orgánicos sean solo orgánicos”, puntualizó Horcajo.

Ordenanza de ocupación de vía pública

Durante la entrevista, el concejal también avanzó que en el pleno municipal se aprobará la ordenanza de ocupación de vía pública, pendiente desde hace más de una década. Se trata de una normativa técnica que regula desde terrazas hasta ocupaciones por mudanzas, ferias o instalaciones de obra. “Es una herramienta técnica muy importante para la ciudad. Ha costado mucho trabajo y se ha trabajado con todas las asociaciones afectadas”, indicó Horcajo, quien expresó su deseo de que la ordenanza salga adelante con el consenso de los grupos municipales.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

4 Comments

  1. 40 % descuento para personas en situación económica vulnerable. Independiente de si reciclan o no? Vamos que los de siempre. Muy bien todo.

    Post a Reply
  2. No entiendo cómo ofrecen descuento por la supervisión del reciclaje en las casas privadas si no lo hacen en los contenedores públicos.

    Post a Reply
  3. Bonificaciones de mierda, nunca mejor dicho!

    Post a Reply
  4. Reciclar en casa para luego tirarlo todo al mismo contenedor, mas de los mismo

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *