La integrante de la Plataforma Salvemos Navacerrada, María Martín Merino, ha expresado su preocupación en declaraciones a Radio Segovia Cadena Ser, por la falta de soluciones a la problemática del tráfico en el Puerto de Navacerrada y criticó las medidas adoptadas hasta la fecha. Según Martín, el pasado 22 de octubre, el Delegado del Gobierno confirmó que “se mantendrán los mismos criterios del pasado año”, lo que significa que, una vez llenos los aparcamientos en el puerto, se restringirá el acceso a vehículos y se cortará el paso hacia Segovia.
La activista rechaza esta decisión, considerando que afecta injustamente a los residentes y turistas que visitan Segovia durante el fin de semana. “Nosotros no estamos de acuerdo en que se siga castigando de esta manera a los segovianos y a los madrileños que pasan el fin de semana en Segovia; no es una gestión inclusiva”, manifestó. Asimismo, recordó que los desvíos suponen un recorrido de 40 kilómetros adicionales y un peaje de 12 euros por el túnel, lo cual considera “no justo, ni constitucional”.
Como alternativa, la Comunidad de Madrid ha planteado la posibilidad de instalar un sistema de reserva previa para el aparcamiento en el puerto, lo cual permitiría acceder a quienes cuenten con una reserva en la zona. “En ese parón, si una persona tiene una reserva con un restaurante, un forfait o una clase, que lo dejen pasar, y que menos que para Segovia. La Comunidad de Madrid está de acuerdo y también mucha gente”, comentó Martín.
Finalmente, Martín recordó que en una reunión el pasado 19 de marzo con el Ayuntamiento de Cercedilla, este recibió una dotación de 3,2 millones de euros del gobierno central. “Nosotros apuntamos que debería construirse un nuevo parking para buses y caravanas, que suben el día anterior y copan el aparcamiento completo. Pensamos que sería adecuado acondicionar la explanada del albergue juvenil para estos vehículos y garantizar el libre paso a las Siete Revueltas”.

















13 noviembre, 2024
Buenos días tienen un peq error la fecha es el 22 Oct cuando el Delegado Gob…
13 noviembre, 2024
Gracias. Corregido
13 noviembre, 2024
totalmente de aucerdo, hay que buscar soluciones que no sean cerrar una carretera que no solamente da servicio al puerto de navacerrada. Parking previa reserva, parking disuasorio en cercedilla para subir en bus la gente que no tenga reserva arriba, parking para caravanas y buses distinto al de coches, y quien pase sin reserva tiene que seguir hacia segovia, con un control de la dgt efectivo para que nadie deje el coche tirado unos metros mas abajo ya bajando hacia segovia. Hay parques nacionales como Ordesa donde llevan años con acceso limitado en temporada alta, previa reserva y compra de billete de bus, y aunque es cierto que alli es facil porque la carretera de acceso solo da servicio al parque, su ejemplo y experiencia bien se podia tomar para establecer algo efctivo aqui.
Gracias a la labor desinteresada de la Plataforma Salvemos Navacerrada.
13 noviembre, 2024
El problema reside en que el delegado del gobierno carece de criterio propio y se limita a cumplir instrucciones del gobierno de España que está obsesionado en boicotear cualquier actividad dependiente de la Comunidad de Madrid.