free web stats

Recoronando a Isabel, reina del tardeo y del turisteo

La conmemoración del 550 aniversario de la coronación de Isabel de C astilla se saldaba en Segovia con un enorme gentío por los principales ejes del centro histórico. Ciertamente, costaba abrirse paso por los mercados “medievales” montados para la ocasión. El acto central, con una teatralización de la coronación, lleno hasta la bandera y gente en los alrededores del enlosado intentando atisbar algo del espectáculo de pago. No pocos de ellos con una corona de cartón, gentileza del consistorio.

En cuanto al show en sí, consistió en la comitiva de coronación con unos 300 personajes dignamente ataviados para la ocasión y, ya en el enlosado, una representación más o menos simpática de pícaros bufones y doncellas preparando el evento salpimentado con bailes renacentistas, en general del agrado del respetable. Entra en escena María Castro, en funciones de Isabel, y a partir de allí la pieza reconstruía el juramento de la reina ante los prohombres segovianos y la corte. Todo ceñido a lo que recogen las crónicas. Posteriormente, el séquito se dirigió al Alcázar, donde la fiesta siguió con un cielo amenazante con un videmaping  y un ágape medieval en el interior de la fortaleza igualmente teatralizado.

Objetivo cumplido en la medida que la iniciativa, con 300.000€ de coste para todo el ciclo de la efeméride  perseguía dinamizar el fin de semana con una retahíla de espectáculos coloristas  y reforzar en el imaginario colectivo, y especialmente de los turistas, la impronta de Segovia como ciudad histórica y antigua, escenario de hechos cruciales en la historia de España y de Castilla, con un notable impacto mediático que ha llevado la ciudad a las principales cadenas. Es así que 550 años después, Isabel suma a su atributo de “católica”, el de reina del tardeo y el turisteo. Reza la publicidad de una franquicia de restauración “reinventamos los bocadillos de siempre”. Pues esto es lo mismo, reinterpretando los iconos históricos a fin de posicionar la plaza como un referente lúdico-cultural.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

22 Comments

  1. Menuda paletada de 400.000 euros. A los segovianos solo ha generado inconvenientes. Todo a mayor gloria del señor alcalde, que para gastarse esa morterada de dinero no tiene problemas..

    Post a Reply
  2. Que Segovia celebre este acto, me produce malestar e indignación.
    ¿Celebramos también la desmembración de la Comunidad de Ciudad y Tierra, Sexmos de Valdemoro y parte de Sexmo de Casarrubios? Quitados por tan insigne reina a favor de su amiga y confidente Beatriz de Bovadilla y Andrés Cabrera….
    “Asín” nos va….

    Post a Reply
  3. Hoteles llenos..reportajes en todas las TV…restaurantes a rebosar..para una ciudad turística y de camareros no está mal

    Post a Reply
    • Para llenar los bares un fin de semana no es necesario invertir 300.000.

      Post a Reply
    • Lo raro sería celebrar la conmemoración de la llegada de las empresas tecnológicas punteras que han puesto a Segovia en la vanguardia de las industrias del siglo XXI con el cide como referencia… a no, que eso eran bolas y mentiras sustentadas en 30 millones de euros.

      Post a Reply
  4. ¿300.000€? Joder eso es mucha pasta…

    Post a Reply
  5. Está “to pagao”.

    Post a Reply
  6. En el primer fin de semana de octubre, este evento no solo atrajo a un gran número de visitantes, llenando hoteles y restaurantes, sino que también colocó a la ciudad en el foco mediático nacional, aumentando su proyección como destino cultural e histórico. El coste del evento (300.000 €) debe verse como una inversión en la economía local y en la imagen de Segovia, que se beneficia del incremento en la demanda turística y del posicionamiento como referente en el ámbito lúdico-cultural.

    Post a Reply
    • No sabia que los concejales escribian por aqui. Lo has copiado tal cual del folleto del Ayuntamiento. Pero me gustaria que la manga ancha de gastarse 300.000 euros la tuviese a la hora de invertir en mejorar la ciudad, tanto en infraestructuras como en servicios.
      Con este Alcalde, gastarse morteradas de dinero publico en “promocionar” la ciudad, no es ningun problema. Pero despues soltarlo para actividades que si mejoren la vida de los segovianos y no solo la de los hosteleros, le cuesta un poquito mas.

      Post a Reply
  7. ¿De verdad hay que “celebrar” la coronación de una reina xenofoba, que expulso a los judios y con eso causo un severo retroceso en las ciencias y las artes?
    Menos mal que no se enterará Netanyahu, que con la mala leche que tiene nos enviaría un misil…

    Post a Reply
    • Mucho amargado y cenizo hay por ahí. Entonces ha sido un éxito.

      Post a Reply
      • Pues su. Todo nos parece poco, y si no lo hay, peor. En fin.

        Post a Reply
        • El evento 300.000 pero cuanto dinero ha dejado en Segovia? Y cuánto cuesta esa publicidad en los periódicos y los canales que lo han publicado? Porque ya te digo yo que mucha gente solo conoce Segovia por el acueducto y el cochinillo.

          Post a Reply
    • Charñy me parece que está equivocado/a. Se abrió un periodo que se conoce como el Siglo de Oro en el que florecieron el pensamiento el arte y las letras.Menos demagogia y más cultura.

      Post a Reply
  8. Y cual sera el proximo mercado? Ya hemos hecho el mercado romano y el mercado medieval.
    La empresa que gestiona estos eventos tienen que estar encantada con nuestro seños alcalde.

    Post a Reply
    • El mercado de tontos. Te apuntas juas, juas?? A ver si te compran.

      Post a Reply
  9. Parece mentira que en vez de estar orgullosos de la trascendencia histórica de Segovia, nos dediquemos a criticar y echar por tierra la celebración de un evento que ha tenido trascendencia a nivel nacional.

    Lo realmente paleto, casposo y de amargados es criticar por sistema todo lo que se haga, o no se haga ,sin aportar nada al respecto.

    Es una actitud muy Segoviana, por desgarro…

    Post a Reply
  10. Madre mia, mucho paleto es lo que veo comentando por aqui.
    Un evento asi cuesta dinero claro, pero reporta mucho mas, si se calculase el ROI os sorprenderiais, solo los minutos de television nacional que ha acaparado este evento cuestan mucho mas de 300.000€ y toda esa publicidad retorna en visitantes que se dejan su dinero en la economia de Segovia, ademas del retorno directo de este fin de semana en el que la ciudad estaba llena de gente haciendo gasto, ¿a quien le puede parecer mal esto?
    Creo que una vez mas se esta criticando a quien lo organiza por comulgar con él, en lugar de criticar el evento en si que ha sido una gran idea y se ha ejecutado bastante bien.
    Como diria el Quijote, “ladran luego cabalgamos”.

    Post a Reply
    • La celebración en sí no está mal… el derroche y convertir la ciudad en un parque temático para el deleite del dominguero es otro cantar… Segovia y sus ciudadanos no necesitán más promoción como destino turístico, pero sí necesitamos de mejoras en las infraestructuras y atraer empresas más allá del turismo, no se pueden poner todas las cartas sobre una misma cosa, que parece que no aprendimos de la pandemia. Luego ya, del rigor histórico con orcos incluidos si eso hablamos otro día.

      Post a Reply
  11. Mientras los orcos gubernamentales nos cierran la Base Mixta, nos vendan el humo del Centro de FP en el CAT (un funcionario adscrito a la chorrada) o la película de ciencia ficción del polígono industrial del Puerto Seco de Prado del Hoyo, tendremos que vivir del turismo o de lo que sea. Con orcos y resentidos de la época de las Klaras, incluidos.

    Post a Reply
    • Hombreeee Segovianadas, ya tenías que aparecer con la retaila de siempre. Que sí, que la culpa la tiene el socialcomunismobilduetarrachavistasterrorista… si me pareció a mi ver a Perro Sanxe el otro día levantando el emborillado de las calles segovianas para echarle la culpa al santísimo Mazitas….

      Post a Reply
  12. Es increíble…siempre igual si se hace algo lo ponemos en tela de juicio….si no se hace lo criticamos hasta la saciedad…el gran problema de segovia somos los segovianos…en todas las provincias se celebran actos similares sin tener un valor histórico como los acontecidos en Segovia que cuantas ciudades quisieran para si…fijense Valencia por ejemplo con sus fiestas de moros y cristianos y todos tan contentos y nosotros nos ponemos a juzgar a una reina que reinó hace 550 años como si estuviera reinando hoy…si nos ponemos a juzgar la historia el mundo se tendria que hacer el araquiri quizás nos guste mas celebrar los pactos de este gobierno con etarras e independentistas no se es todo un disparate…en fin…que dentro de 500 años se siga celebrando en Segovia la coronación de Isabel la católica y que perdure nuestra historia….un saludo a todos.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *