free web stats

Padres reclaman a Educación medidas ante los empadronamientos irregulares en Cuéllar

Uno de los padres afectados por el proceso de escolarización en Cuéllar, Diego de Diego, ha reclamado a la Dirección Provincial de Educación una respuesta clara ante los empadronamientos irregulares que aún no han sido subsanados. “Queremos reunirnos con ellos”, ha declarado en una entrevista en Radio Segovia – Cadena SER, “para ver qué medidas se van a tomar”.

El Ayuntamiento de Cuéllar ha hecho público que ha detectado ocho casos de posibles falsos empadronamientos. Cinco ya han sido subsanados, uno estaría en vías de solución y dos siguen sin aclararse. Según ha explicado Diego de Diego, “el Ayuntamiento ya ha cumplido, ahora les queda cumplir a ellos”, en referencia a la Dirección Provincial de Educación.

De Diego ha cuestionado los motivos por los que se han rectificado los primeros casos. “Siempre me va a quedar la cosa de decir: ¿se ha hecho porque se han dado cuenta de verdad que estaban perjudicando a otras personas o porque les han apretado y sabían que estaban cometiendo fraude de ley y que podía ser sancionado?”

A su juicio, la situación ha llegado hasta este punto porque se ha actuado desde las familias: “si esto no lo movemos, hubiera pasado lo que ha pasado todos los años. Hubiera seguido para delante, con más niños transportados, y aquí no hubiera pasado nada. Lo que pasa es que este año se ha dicho hasta aquí hemos llegado”.

En la entrevista, ha defendido que el caso no solo debe servir para resolver el problema concreto del Colegio San Gil, sino para revisar todo el sistema de admisión. “Educación tiene que darse cuenta de que trabaja para la educación e igualdad de todos los niños”. Por eso, anuncian que también elevarán la reclamación a nivel estatal para revisar el sistema de los niños transportados. “Vamos a pedir formalmente que se revisen estas situaciones de privilegio”, ha dicho.

También ha reclamado una mejor distribución del alumnado entre los tres centros educativos de Cuéllar. “Tiene que haber una educación óptima en los tres centros, no una saturación en un centro, otro vacío y otro híbrido”, ha defendido.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *