Micro mecenazgo para llevar a escena ‘Cierva acosada’ de Alfonsa de la Torre
Posted By Cultura on 30, Ene, 2021
En septiembre de 1935 aparecía en un pinar de Cuéllar el cadáver cosido a puñaladas de la joven de 18 años Sofía Miguel. Hubo un acusado que quedó absuelto por falta de pruebas, el crimen quedó impune aunque todo el proceso y la investigación previa fue una cadena de torpezas y negligencias. Pero en la memoria de otra joven de Cuéllar la tragedia quedó grabada para siempre. Años después, en 1958, Alfonsa de la Torre escribía el drama “Cierva acosada“, basado en el llamado crimen de la Corredera, y que tuvo (si la tuvo, la cosa no está clara) una fugaz vida en escena. Era un drama muy pero que muy adelantado a su época sobre la violencia sexual contra la mujer y que encierra algunas de la claves de la poética feminista de la poeta segoviana fallecida en 1993.
El manuscrito, como tantas otras piezas de Alfonsa, despareció, pero la poeta había efectuado copias del mecanoscrito original, una de las cuales apareció en manos de una familia cuellarana que la donó al municipio en 2015. Es ahí donde arranca la idea de Festeamus de representar Cierva acosada, “obra de una autora olvidada sobre unos hechos olvidados”, explican en el vídeo introductorio. Pretende ser un montaje multidisciplinar, que combina diversas disciplinas escénicas, con adaptación y dramaturgia de Nuria Aguado y dirección musical de Luis Ramos para su representación en Cuéllar en septiembre de 2021
El último paso ha sido recurrir a la página de micro mecenazgo de Verkami para costear los 7.000€ del montaje. La idea es sencilla, adelantar la compra de la entrada o del DVD para posibilitar el estreno de la pieza. “El montaje ya ha arrancado y lleva caminando más de un año y, aunque nos ha pillado en medio la pandemia está bastante avanzado”, explican en Festeamus. En octubre de 2020 el colectivo presentó en el espacio de la Sacristía de San Francisco una pequeña muestra de las escenas trabajadas sobre el primer acto de la obra y el próximo domingo 28 de febrero, si nada se tuerce, realizará una muestra del segundo en la Sala Cultural Alfonsa de la Torre.
3 Comments
Submit a Comment Cancelar la respuesta
Recent From Noticias
El cribado 25, Oct, 2025- Obstrucción parlamentaria y crisis de la democracia24, Oct, 2025
- Mariposeando en la Diputación23, Oct, 2025
- Programa de Fiestas de San Frutos 2025 en Segovia22, Oct, 2025
- Wifi gratuito en Riaza, Maderuelo y Sepúlveda21, Oct, 2025
Recent From Recomendados
El humor de Madrigal: 19 de octubre 19, Oct, 2025
Últimos comentarios
- Matute en Bayón dimite como secretario de la agrupación de Segovia
- Celtíbero en Bayón dimite como secretario de la agrupación de Segovia
- Salud en Bayón dimite como secretario de la agrupación de Segovia
- Maria en Bayón dimite como secretario de la agrupación de Segovia
- El tonto útil en Bayón dimite como secretario de la agrupación de Segovia
- curioso en Bayón dimite como secretario de la agrupación de Segovia











30 enero, 2021
Dejaos de micro mecenazgos, que la Ninistra de Igualdá de Galapagar tiene millones “a manta” para chiringuitos.
30 enero, 2021
Adelante con el proyecto y que tenga buen fin. No hagan caso de ‘bocachanclas’ que siempre han de meter baza, aunque no venga a cuento (no necesita micromecenazgo, ya le darán buen sobre)
30 enero, 2021
Pues eso mismo digo yo,…. que adelante con el proyecto. Pero que si hablan con la Ninistra, lo mete en chiringuitos varios y sale más rápido que con micromecenazgos. ¿O no?……. pues eso.