La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, ha respondido al encargo del alcalde, José Mazarías, quien, a través de los medios de comunicación, instó la pasada semana a los grupos de la oposición a presentar aportaciones para los presupuestos municipales de 2026, pese a que, según ha denunciado Otero, “a día de hoy no existe ni siquiera un borrador del proyecto”.
Desde Ciudadanos han recordado que la condición indispensable para sentarse a negociar las próximas cuentas pasa por el cumplimiento íntegro del acuerdo suscrito entre el Grupo Popular y Ciudadanos el pasado 30 de marzo de 2025, en el marco de la aprobación del presupuesto municipal vigente.
“Antes de hablar de 2026, el alcalde debe cumplir su palabra y ejecutar lo comprometido para 2025. Solo así podrá haber diálogo, confianza y responsabilidad”, ha subrayado la portavoz liberal.
La formación naranja ha realizado un análisis detallado del grado de cumplimiento del mencionado acuerdo, constatando “una ejecución muy deficiente” en la mayoría de los compromisos adquiridos por el equipo de gobierno:
- Plan de comercio y mercados: aunque la campaña de tarjetas monedero, con una dotación de 350.000 euros, se desarrollará entre noviembre y diciembre, no se han respetado las fechas recomendadas por los comerciantes. Además, sigue sin conocerse la previsión de las acciones complementarias por valor de 150.000 euros destinadas al impulso del comercio local.
- Plan de renovación de polígonos industriales: no se ha materializado ninguna actuación relevante más allá de la segunda fase de las obras de tuberías en Hontoria. Tampoco se ha elaborado el plan técnico de inversiones, cuya publicación debía haberse producido antes del 30 de septiembre.
- Subvenciones culturales: pese al aumento de la dotación presupuestaria, la convocatoria ha sufrido retrasos y los colectivos culturales han mostrado su malestar por la falta de previsión y diálogo.
- Plan de movilidad: no se ha contratado la asistencia técnica necesaria para formular un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible ni se han ejecutado inversiones significativas en señalización vial.
- Ordenanza de uso del dominio público y Reglamento de viviendas sociales: su cumplimiento continúa pendiente.
- Actualización del Reglamento Orgánico de Funcionamiento: no se ha producido avance alguno, ni siquiera la convocatoria de una mesa de trabajo.
- Transformación de la oficina de Urbanismo: no se ha ejecutado la reorganización del área, ni atendido las recomendaciones de la auditoría de 2019. Tampoco se ha elaborado el inventario municipal de suelo ni liquidado EVISEGO.
- Ferias y mercados: aunque no se ha repetido la celebración del mercado a los pies del Acueducto, el equipo de gobierno sigue sin escuchar a los comerciantes ni a los vecinos del centro histórico, que continúan denunciando competencia desleal y molestias por la proliferación de mercados.
Propuestas
Una vez se haya cumplido el acuerdo de 2025, Ciudadanos ha adelantado algunos de los ejes prioritarios sobre los que podría basar su negociación futura, entre ellos:
El impulso a la movilidad y a las infraestructuras urbanas, con la creación de aparcamientos disuasorios, la ejecución del vial entre la rotonda del Pastor y la estación del AVE, o la mejora de la circulación en zonas conflictivas como Santa Eulalia, José Zorrilla, Padre Claret o Ezequiel González.
También se plantea la creación de un recinto polivalente para acoger ferias y exposiciones, la renovación integral del contrato de la ORA, y la implantación de una tasa turística para autobuses turísticos.
En materia social y educativa, Ciudadanos propone una dotación de al menos 500.000 euros en accesibilidad integral, la renovación del convenio con la Asociación de Alzheimer, una inversión mínima de 350.000 euros en los colegios públicos, y la instalación de aseos públicos en distintos puntos de la ciudad.
En el ámbito cultural y turístico, la formación liberal aboga por la creación de maquetas táctiles de los principales monumentos, la revalidación del programa de Casetas de Lectura con gestión desde Juventud y programación anual, la aprobación de la ordenanza de guías turísticos y la mejora de la atención turística para favorecer la convivencia entre visitantes y vecinos.
“Nuestra posición es clara: Segovia necesita menos titulares y más hechos. Los acuerdos están para cumplirse, y mientras eso no ocurra, no habrá una negociación real de los presupuestos del próximo año”, ha señalado Noemí Otero, quien, además ha recalcado que “la actitud del alcalde encargando la redacción de los presupuestos a la oposición es una patada hacia delante en una nueva demostración de su falta de liderazgo y de un proyecto de ciudad para Segovia”.














24 octubre, 2025
La concejala Ni-ni (ni trabaja ni deja trabajar). La decepción de Ciudadanos se llama Noemí Otero.