El patio de columnas de la Diputación de Segovia expone la colección de mariposas atesorada por el doctor Martín de Frutos, oriundo de Abades y que en 2024 la donó al Ayuntamiento de su localidad natal. A lo largo de su vida, en viajes realizados en la década de los 80 del siglo pasado por Asia, América y África, De Frutos reunió más de 1.600 ejemplares, cazados personalmente. Buena parte de la muestra, 38 cajas con un total de 870 ejemplares, los más espectaculares, se pueden ver estos días en la Diputación.
Pasan los años y las mariposas siempre consiguen sorprender. Pero muchas de ellas atraviesan considerables peligros. Varias especies de lepidópteros se encuentran en riesgo de extinción, según relata Martín de Frutos, “ante el grave problema que supone el deterioro progresivo del medio ambiente”. Recuerda también que, en España, las mariposas están amparadas por la Ley 4/1989, de 27 de marzo, sobre Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre. Una norma que prohíbe obtener vivo o dar muerte a cualquier lepidóptero, así como alterar la vegetación del ambiente en el que viven. De modo que, para poder capturar mariposas, se necesita un permiso especial de la Consejería de Medio Ambiente de la junta de Castilla y León, avalado a su vez por una entidad científica, como una universidad o un centro de investigación.
Últimos comentarios