free web stats

Marina: “Tenemos la mejor educación de la historia”

El filósofo, ensayista y pedagogo español, José Antonio Marina Torres, ha sido el encargado de inaugurar el curso académico 2024/2025, con una conferencia en la que ha hecho una interesante reflexión en torno a la educación en el siglo XXI. Acto organizado por el área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia a propuesta de la Mesa de Trabajo de las Universidades, y que ha reunido en el auditorio del CIDE a más de 160 personas, entre las que se encontraban el alcalde de Segovia, José Mazarías, varios concejales de la corporación municipal, representantes de diferentes instituciones segovianas y de la comunidad educativa.

Marina, ha puesto en valor la importancia del aprendizaje, “una actividad mágica que ha dirigido la evolución de los seres humanos”. Ha insistido en la importancia de aprender, pero también en el hecho de que está en constante evolución y debe ir al mismo ritmo y velocidad que avanza la sociedad. Marina ha indicado que “lo que necesitamos es enseñar a resolver problemas, ofreciendo los recursos necesarios para ello”, a lo que añadido que el aprendizaje, además, debe ayudar a desarrollar las capacidades de los alumnos, dar pautas de cómo deben ser buenos ciudadanos y de cómo enfrentarse al mercado laboral con capacidad para aprender con rapidez. El filósofo y ensayista toledano ha afirmado que la educación es generadora de talentos, pero que lo importante es el uso que se haga de ese talento. En su charla también ha hablado de las nuevas tecnologías y de cómo influyen en el proceso de aprendizaje y ha concluido señalando que, “a pesar de las quejas, tenemos la mejor escuela de la historia”.

El acto se ha completado con una mesa redonda, moderada por el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, y en la que han intervenido María del Carmen Calles Porras, directora del CEIP Villalpando, Juan Antonio Sanz García, director del IES Mariano Quintanilla, y Luisa Barón Hernández, vicedecana de IE University. Los participantes han reflexionado sobre las necesidades concretas de cada etapa educativa, atendiendo a las características del alumnado, dependiendo de su edad y han analizado las demandas pendientes, asegurando que contamos actualmente con el mejor sistema educativo del mundo.

Marina, el alcalde, y miembros de la mesa de Trabajo de las Universidades

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

9 Comments

  1. El problema que tenemos ahora mismo son las redes sociales que están haciendo muchos daño y que la educación fuera totalmente laica, la religión fuera de las escuelas y universidades.

    Post a Reply
    • Y los comunistas, pijoprogres y otros golfos similares, también fuera de la enseñanza. ¿Qué hacen manipulando a los estudiantes?

      Post a Reply
      • “Un observado”,¿Conoces algún centro de enseñanza “comunista”en España? De la iglesia católica los hay a cientos y pagados por todos los españoles.

        Post a Reply
        • Qué buena idea. Propónselo al Caudillo Sánchez, seguro que quema los colegios privados y concertados. A ti lo mismo te nombra ministro de educación junto con Txapote. Eso sí, todo pagado con dinero público.

          Post a Reply
  2. Una pregunta tonta. Tiene que ir el Alcalde en coche oficial con escolta de un coche de la policia municipal? Y otra mas.
    ¿Tiene que ir el concejal de cultura a la iglesia de San Quirce a la inaguracion del Festival de cine en coche oficial con escolta de un coche de la policia municipal? Ya no pueden andar? Ya no saben moverse sin coche oficial? Temen algo de la ciudadania? No se quieren juntar con la plebe?
    Estos son los que venian a corregir la ineficiencia economica del Ayuntamiento? madre de dios…

    Post a Reply
  3. El Toyota Prius oficial del Ayuntamiento iba todos los días a recoger al Sotillo, a su domicilio particular, a Clara Luquero durante años. Y no se bajaba ya del coche en todo el día. Así quedó el coche de tanto paseo oficial a su casa. Sus concejales aparcaban en la Plaza Mayor los coches privados todo el día sin multa, ni vergüenza alguna. Recuerdo el Audi de un concejal de deportes muy parlanchín. Incluso alguno de sus concejales casi se sacudió con algún policía municipal en un acto oficial.

    Post a Reply
    • A Maza a Trescasas, que debe ser también barrio incorporado, no?

      Post a Reply
  4. La noticia era sobre educación y estoy de acuerdo con el primer comentarista, la religión debería de estar fuera de los colegios, eso debe quedar para el ámbito familiar. El estado no debería pagar a los colegios privados y concertados religiosos. Yo me eduqué en uno y por eso mis hijos han ido a la pública.

    Post a Reply
    • Completamente de acuerdo.
      La religión tendría que aparecer en el currículum del sistema educativo en un Estado laico y aconfesional, eso pertenece al ámbito particular.
      Pero ya sabes por aquí hay pieles muy finas.

      Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *