free web stats

Maíllo: “Hay una deterioro consciente de la sanidad por parte del PP”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha acudido este miércoles a Segovia para participar en una jornada de trabajo sobre servicios públicos, enmarcada en la iniciativa ‘Convocatoria por la Democracia’. En concreto, la defensa de la Sanidad Pública ha centrado la visita de Maíllo, que esta tarde participará en un acto público convocado por IU en torno a esta temática, junto a colectivos y sindicatos.  

Maíllo ha advertido del peligro de los recortes y la privatización sobre servicios públicos como la sanidad, que son los que definen a la sociedad. “Sin un sistema de salud pública no hay un poder del pueblo, que es lo que significa la democracia. Estamos ante una gran amenaza: la estrategia de privatización y recortes por parte del Partido Popular en Castilla y León y en otras comunidades como Extremadura, Andalucía, Galicia o Madrid”, ha apuntado.

El coordinador ha asegurado que el PP está llevando a cabo una planificación de deterioro consciente de la Sanidad Pública con el fin de transferir rentas, presupuestos y pacientes a la red privada. “Esto sigue la lógica de la ganancia. La sanidad, igual que la vivienda, no puede ser un bien de mercado o negocio, sino que tiene que se un servicio universal”, ha señalado.

Maíllo ha hecho hincapié en el preocupante déficit de infraestructuras y servicios sanitarios en Castilla y León, aquejada por larguísimas listas de espera, falta de especialistas, abandono de consultorios o falta de estancias medias, entre otros problemas. “Tenemos casos como el de Segovia, única provincia de la Comunidad sin una segunda infraestructura hospitalaria, y reivindicaciones como la necesidad de mejoras en onconlogía en El Bierzo o la creación de una unidad de ictus en el Hospital de Ávila. La carencia de servicios evidencia la necesidad de un debate sobre el modelo que necesita la población en Castilla y León”. 

Izquierda Unida llama a confrontar el modelo de privatizaciones impulsado desde el PP. Maíllo ha animado a la población a participar en la manifestación por la Sanidad Pública que tendrá lugar este sábado en Valladolid. “Estoy convencido de que será una movilización masiva, por el gran malestar que hay en la ciudadanía. No hay nadie que no tenga a algún familiar, compañero, amiga… con asuntos médicos pendientes. Esta tarde debatiremos y reflexionaremos sobre ello en Segovia”, ha apostillado Maíllo.

Datos catastróficos

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, ha remarcado el déficit histórico que tiene la provincia en cuanto a inversiones en sanidad. Aparte de la falta de un segundo hospital, se ha referido a la precaria situación de la atención primaria, un servicio esencial pero cada vez más perjudicado, y ha destacado otras problemáticas. 

“Los datos son catastróficos. Ahora mismo hay más de 10.000 segovianos  y segovianas que están esperando su primera cita con el especialista, y hay 1.500 pacientes en listas de espera para ser intervenidos quirúrgicamente, con una media de espera de 88 días”, ha declarado Galindo. “Son datos que nos preocupan. El acceso universal a la Sanidad Pública es un derecho fundamental que nos iguala como personas, un derecho básico de la democracia que tenemos que defender”, ha sentenciado.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

10 Comments

  1. Puffff…el mismo discurso de siempre que sólo interesa a sus cuatro seguidores. En Segovia van a menos.

    Post a Reply
  2. Están acabados. Desde que gobiernan en España, desde 2018, hemos podido ver su gestión sanitaria (ninguna) en Pandemia, con el resultado de cientos de miles de españoles muertos. Votar a estos pájaros, garantiza morir de hambre y sin atención sanitaria.

    Post a Reply
    • Si no hemos visto ninguna gestión sanitaria será porque la sanidad es una competencia de las comunidades autónomas y creo recordar que en pandemia se declaró el estado de alarma para que el gobierno pudiera actuar y actuó, porque si no hubiese sido por los confinamientos quizás no estarías aquí escribiendo. Aunque no sé porqué me da que tú eras uno de esos que en su día negaban la pandemia y ahora la utilizan a todas horas

      Post a Reply
      • Confinamiento tardío, claro. Miles de muertos se pudieron evitar. Había que celebrar el 8m, serán uno o dos casos… que estaban liados comprando mascarillas fake, robando dinero, colocando a las chicas de Ábalos, como para importarles la Sanidad o 150.000 españoles muertos.

        Post a Reply
        • Si las comunidades autónomas hubiesen puesto alguna medida no hubiese sido necesario el confinamiento, pero creo recordar que al principio de pandemia no tenían ni material ni previsión en adquirirlo. Gracias a voluntarios que fabricaban batas y mascarillas con los materiales que tenían por casa. La oposición únicamente se dedicaba a criticar sin aportar, que si el confinamiento es ilegal, que si no han confinado a tiempo, según de que lado sople el viento así critican, incluso después de lo vivido todavía hay quien niega que la pandemia haya existido, como la recientemente dimitida y vinculada con la sanidad en CYL, estáis como para dar criticar o dar consejos

          Post a Reply
        • O tu querida amiga la frutera, que mientras dejaba morir indignamente a miles de ancianos como a perros abandonados porque se iban a morir igual su familia se forraba con las mordidas de las mascarillas y todavía tiene la poca vergüenza de llamar a esos pobres ancianos mierdas, no quien que se habrá creído que es la paseaperros aguirreros

          Post a Reply
  3. ¿Por qué siguen llamándolo sanidad pública? Sanidad estatal, es lo que es. Entonces la pregunta sería, ¿sanidad estatal o privada?

    Y si te lo que dice: “Esto sigue la lógica de la ganancia. La sanidad, igual que la vivienda, no puede ser un bien de mercado o negocio, sino que tiene que se un servicio universal”

    Qué sea universal, pero que lo provea el estado. Que lo garantice, quizá. Habría que ver caso por caso.

    Ojalá siga el avance de la sanidad privada y los conciertos de las administraciones con ella para seguir abaratando y mejorando el servicio. Y ojalá algún día podamos elegir pagar una u otra pero no las dos.

    Post a Reply
    • Me corrijo:

      Que sea universal, pero que NO la provea el estado.

      Post a Reply
      • Y ese quién es?
        Em qué año vive esta gente?
        Penita.

        Post a Reply
      • Que sea universal no necesariamente significa que la deba proporcionar el estado, ocurre lo mismo con la educación, las comunidades autónomas reciben unas cantidades del estado que cada una las gestiona a su manera y no sé en otras comunidades o provincias, pero en Segovia desde luego esa gestión no destaca especialmente por su efectividad

        Post a Reply

Responder a Toño Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *