Somos los segovianos, descendientes de ovejeros, hijos de la trashumancia y de la Mesta. Pastores que pasado el verano se montaban en sus abarcas y emprendían un viaje hasta Jaén, La Mancha o Extremadura con sus atajos de ovejas, y así hastael final de la primavera. Recibamos pues como se merecen, con todos los honores, a las dos mil ovejas y la decena de pastores que el domingo 7 de junio reivindicarán cañadas y ovejas en la III Fiesta de la Trashumancia, que organiza Segolechal para promocionar el consumo del cordero y denunciar el estado del sector.
Dos atajos de ovejas partirán hacia las 11.00 horas del cementerio municipal de Segovia y Zamarramala, para llegar al mediodía al Acueducto, siguiendo el cordel que atraviesa la ciudad. Hacia las 13.00 horas, tendrá lugar una caldereta popular en la Plaza Oriental gracias a la colaboración de la Asociación de Cocineros de Segovia. La recaudación se destinará a la ONG San Vicente de Paul. La III Fiesta de la Trashumancia se verá completada con una exposición de ganado ovino, lanas e instrumentos tradicionales; y la entrega del Tercer Cencerro Dorado a los hermanos Pablo y Poli Zamarrón.




















Últimos comentarios