Es una constante en la estadística de los datos que facilita la Consejería de Sanidad sobre la evolución de la pandemia que los martes aparezcan cifras de contagios confirmados superiores a las del día anterior ya que durante el fin de semana se hacen menos test que en los días laborables. Este 1 de febrero no es una excepción y Sanidad ha comunicado 203 casos nuevos cuando el lunes contabilizó 134. No obstante, la tendencia al descenso de las cifras se constata un día más en el comparativo semanal: el martes pasado hubo 376 casos de contagios nuevos. No ha habido variación en las últimas 24 horas en el número de brotes activos en la provincia, 51, aunque sí de los casos vinculados, 410 en este momento.
La tasa de incidencia también sigue marcando la tendencia a la baja de la curva. En la provincia marca hoy 2.391,60 casos por cada 100.000 habitantes, 244 menos que el día anterior. Al mismo tiempo, la media de Castilla y León baja por primera vez en semanas de los 3.000 casos y marca, concretamente, 2.870,88. Sólo Burgos, Soria y Valladolid mantienen tasas superiores al tres por ciento.
También la ciudad de Segovia sigue por encima de esa barrera. Aunque igualmente en bajada, la tasa en la capital es hoy de 3.172,18 casos por cada 100.000 habitantes. Destaca la altísima tasa que se mantiene en localidades como Sacramenia (9.115 casos por cada 100.000 habitantes, un 9,1%), Valverde del Majano (6.474,82) y también Honrubia de la Cuesta (5.555,55 casos).
En el conjunto de los municipios, cuatro han entrado de nuevo en la situación de “riesgo muy alto”, pero al mismo tiempo, otros cuatro han salido de esa situación para entrar en “nueva normalidad”. El color granate de la máxima incidencia sigue siendo mayoritario en el mapa.
Últimos comentarios