La plataforma ciudadana “Salvemos Navacerrada” ha anunciado su disolución tras haber alcanzado sus objetivos principales en la defensa del Puerto de Navacerrada. Creada el 19 de marzo de 2021, esta organización sin ánimo de lucro nació con la misión de proteger la identidad, el patrimonio cultural y deportivo del puerto, velando por su accesibilidad y promoviendo su uso inclusivo, tanto en invierno como en verano. Entre sus logros más destacados se encuentra el establecimiento de iniciativas para garantizar el acceso de personas con discapacidad a las instalaciones deportivas y paisajes del lugar.
Desde sus inicios, “Salvemos Navacerrada” lideró la oposición al cierre del puerto ordenado por el Ministerio para la Transición Ecológica en marzo de 2021. Este esfuerzo incluyó reuniones clave, como la celebrada en abril de 2021 con los presidentes de Madrid y Castilla y León, así como una intensa campaña de difusión a nivel nacional e internacional. Su labor culminó en el apoyo a la concesionaria Estación de Esquí Puerto de Navacerrada, que, respaldada por un bloque de aliados, reabrió las pistas tras la orden de cierre.
Entre los hitos de la plataforma destaca la solicitud del reconocimiento de la actividad del esquí como Bien de Interés Cultural (BIC) en Madrid y Castilla y León, así como la reciente aprobación de la concesión del telesilla de la Bola del Mundo, garantizando su funcionamiento hasta 2053. Además, trabajaron para resolver problemas críticos como el mantenimiento del tren eléctrico del Guadarrama y las infraestructuras hídricas necesarias para la estación.
Los datos respaldan el impacto de su labor: en 2022, 4.000 niños aprendieron a esquiar en el puerto y se vendieron más de 35.000 forfaits en una temporada histórica que lo posicionó como una de las principales estaciones de esquí del país. Este éxito, logrado con recursos limitados, refuerza el valor del puerto como un activo cultural, deportivo y turístico.
Aunque “Salvemos Navacerrada” se despide, la lucha por el Puerto de Navacerrada no ha terminado. Las concesiones de agua y suelo están aseguradas hasta 2043 y 2053, respectivamente, pero persiste un proceso judicial sobre la concesión en Segovia que podría definir el futuro del enclave. El legado de esta plataforma ciudadana queda como un testimonio de esfuerzo colectivo y compromiso con el patrimonio.
8 enero, 2025
Un triunfo rotundo de la acción ciudadana libre, en defensa de la ideología opresiva de la ministra Ribera. Un ejemplo a seguir para defender los intereses colectivos, el bien común, frente al intervencionismo axfisiante de los poderes liberticidas impulsados por los ecologetas europeos y demás organizaciones al servicio de la autocracia sanchista.
8 enero, 2025
Bueeeno majo. Déjese de bobadas ecolonosequé y cuando vea usted nieve, comunique al digital. Más que nada por enterarnos los que gustamos de ella.
Que dar subvenciones para nada se les da muy bien a algunos 😉
Y reciclemos el puerto a otros deportes, con cabeza.
8 enero, 2025
Gracias Miguel.
Un trabajo de la, Sociedad Civil qué ha sacado lo mejor de un equipo entregado a mantener la actividad del esquí en Navacerrada para los niños y personas con discapacidad.. Así lo llevamos al Congreso en 2021 con la, aprobacion de una PNL en 2021. Con el funcionamiento de los telesillas y hoy se traduce c la elaboración de los pliegos de condiciones por parte de los Ayuntamientos de Navacerrada y Cercedilla en una nueva Concesión en la parte madrileña.
10 enero, 2025
Ponga usted autobuses a Granada y la Comunidad de MADRID no perderá dinero y disfrutarán de verdad, en más de 200 metros innivados (si esque ha habido nieve que yo no vi esta año) niños y personas con discapacidad .
8 enero, 2025
Buenas noticias… Pero aún queda un juicio pendiente, esperemos que no nos den el disgusto a última hora.
Enhorabuena a la Plataforma “Salvemos Navacerrada” por el trabajo realizado
8 enero, 2025
Un triunfo para Madrid que seguirá disponiendo de los terrenos segovianos sin aportar un euro y haciendo caja. En fin, cuánto corto de vista.
8 enero, 2025
Que se joda Sánchez
9 enero, 2025
nos jodemos los segovianos
9 enero, 2025
Está claro que a muchos les importa Navacerrada poquito, llevarán sin subir veinte años, eso sí, es una derrota del Sanchismo, jajaj. Menos luces que nieve.
9 enero, 2025
Se van antes de que se resuelva en los tribunales el asunto de las pistas situadas en Segovia….
Su éxito en la parte de Madrid ya lo tenían asegurado, esta plataforma no ha servido de nada.
Espero que la sentencia obligue a la Junta a cerrar las pistas segovianas y -a la empresa- a retirar toda la basura e instalaciones obsoletas que tiene en esa zona.
9 enero, 2025
De que estamos hablando, dé verdad alguien piensa que esto es un triunfo? de quien? el 90% de las personas que opinan de de esto no tienen ni idea de lo que hablan , es mas no saben ni donde esta Navacerrada. El deporte del esquí en Navacerrada es una ruina , no funciona si no es con subvenciones , estamos a 9 de enero y aun no se ha esquiado este año ni un solo día, para que fuera rentable se al menos cinco meses como se hacia antes, la nieve que se produce es con cañones(veremos con que agua) con los gastos que esto conlleva, el puerto los fines de semana se colapsa y bloquean la carretera con el perjuicio para los hosteleros de los pueblos de Segovia. como esquiador creo que esto es una lucha política ( se ve en los comentarios de este articulo ) que solo hace gastar dinero que bien vendría para otras cosas mas útiles
9 enero, 2025
Mentira.
Navacerrada sí ha abierto esta temporada.
10 enero, 2025
¿con nieve? señor Dandy o ¿con piedras?. Me da que se confunde usted Baqueira. Salvo que se refiera a las ventas y el paso de coches.
10 enero, 2025
Estamos en Alpes y parece primavera. 14° a las 10 de la mañana ¿pero de qué va el personal por estos lares? Si hemos visto nieve de verdad en una década.