web analytics

La licitación del hospital se detiene por un recurso contra la clasificación que se exige a las empresas

El hospital y, delante del complejo, los terrenos que albergarán la ampliación.

Un recurso presentado ante el Tribunal administrativo de recursos contractuales (Tarcyl) ha obligado a detener el proceso de licitación de las obras de urbanización de los terrenos en los que está previsto construir la ampliación del Hospital de Segovia e instalar la sede de la Escuela de Enfermería. El recurso, presentado por empresas interesadas en concurrir a través de la Cámara de Contratistas, cuestiona la clasificación técnica que se exige a las firmas concursantes, que creen demasiado elevada la exigencia que rige la licitación, según ha podido conocer acueducto2.com de fuentes cercanas a la Junta que confirmaron la información adelantada este jueves por La 8 Segovia.

El Tarcyl estimó la suspensión cautelar del proceso que acompañaba al recurso de las empresas el 18 de mayo pasado, ya en pleno proceso de licitación, mientras que el ritmo habitual de resolución de conflictos que suele producirse en el Tribunal oscila entre dos y tres semanas, por lo que la decisión ante la queja planteada puede dictarse antes de que termine la próxima semana. En el caso de que el asunto de fondo , la clasificación exigida a las empresas, fuera rechazado, el proceso de licitación continuará de manera inmediata, mientras que, en caso de darse la razón a las empresas que han protestado, la modificación de las condiciones puede causar nuevos retrasos que las fuentes consultadas no acertaron a concretar.

Las obras de urbanización de los terrenos del hospital de Segovia salieron a licitación el pasado 2 de mayo por un precio de salida de 4.284.695 euros y un plazo para la presentación de plicas que expiraba el día 29 y que tendrá que ampliarse inevitablemente.

Author: Redacción

Acueducto2 es gratis. Si te gusta lo que hacemos, ayúdanos difundiendo nuestros noticias, pinchando en la publicidad de tu interés y compartiendo nuestras noticias por Whatsapp y redes sociales. Gracias.

Share This Post On

12 Comments

  1. El día que una Administración pública (con referencia a Segovia) haga algo bien a la primera: repicarán todas las campanas de la catedral y el resto de iglesias de la capital y provincia.

    Post a Reply
  2. Bueno, los recursos tipicos que hay siempre en todo proceso de obra publica jugoso, es parte del tiempo esperado de tramitacion. En breve el tribunal resolverá y podra seguirse avanzando.

    Post a Reply
    • Ya, o enquistándose como siempre. Pero oye, la esperanza y la defensiva es práctica común de políticos y allegados a sueldete extra 😉

      Post a Reply
  3. Sera casualidad, pero es pasar las elecciones y nos enteramos de que se suspende lo del hospital. Estimo que estara parado unos tres añitos hasta que se acerquen las proximas elecciones.

    Post a Reply
    • Te refieres al Cervantes? No? “Adivino”

      Post a Reply
    • No te enteras o no te quieres enterar pero como andamos rebotados tras el bofetón del domingo… Lo del hospital es una alegación de empresas que quieren que se rebaje la exigencia de calidad para poder entrar a la licitación. Ocurre montones de veces con procesos similares y la intervención del tribunal este de los contratos que resuelve y sigue para alante. No, socialista triste. El hospital no se ha parado ni se va a parar. Y el Cervantes… Ya se encargará el próximo Gobierno mientras enterráis (políticamente) al mentiroso que os ha llevado donde estáis. Tened calma: se llama democracia. Cuando uno hace las cosas mal, se le echa en las urnas… ¡Adios!

      Post a Reply
      • Pues algunos ya están arrepentidos de lo votado.

        Post a Reply
  4. Lo de hacer un pliego al que solo puede ir una empresa es como la mosca que sobrevuela lo “marrón”. Pasará el tiempo y quién sabe si en alguna escucha telefónica, autorizada judicialmente, se volverá a oír aquello de los volquetes de señoras de compañía que decía un tal Francisco Granados.

    Post a Reply
  5. Ya han desmontado la grua del futuro centro de salud de Nueva Segovia, que desmontaron en su día y para engañar a algunos se montó un trocito en los días previos a la elecciones. Pasarán los días y las noches y ni hospital ni centro de salud.

    Post a Reply
  6. Otro bluf del PP y el señor Mazarías… ¡Y los que nos esperan en estos cuatro años! Un retraso más que se une al del Centro de Salud de Nueva Segovia o al instituto de San Lorenzo… Este hombre está gafado!!! O, directamente, había que hacer las cosas mal, deprisa y corriendo, para soltar lo de las obras de urbanización en su precampaña… por cierto, curioso que la suspensión fuera el 18 de mayo y silencio absoluto hasta después de las elecciones….

    Post a Reply
  7. Lo del centro de salud se dijo durante la campaña electoral que no era nada, una paradita técnica y que la obra se retomaría enseguida por parte de la Junta, y ahí sigue parada y sin noticias: ah, si ha habido una noticia, esta semana desmontaron por segunda vez la grúa….
    Lo del instituto de San Lorenzo es para escribir una serie, muy triste, la Junta tarda décadas en construir un instituto, lo empieza y ahí está parado.
    Yo creo que se hacen las cosas rápido de cara a la galería, no se revisan bien los pliegos, se dan obras a empresas que no son solventes, ofertas temerarias, funcionarios y políticos que no hacen bien su trabajo.

    Post a Reply
  8. En 4 años estarán hechas esas infraestructuras. Y el Cervantes? A saber. Me recuerda a cuando Clara Luquero gritaba para que se hiciera la Universidad nueva. La Junta la construyó y funciona estupendamente. La calle Coronel Rexach, competencia del Ayuntamiento, hecha unos zorros. El antiguo Regimiento, cosa del Ayuntamiento, lleva 30 años abandonado por el Ayuntamiento…

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *