free web stats

La Formación Profesional para garantizar el acceso al mercado laboral

En los últimos años, la Formación Profesional (FP) en España ha adquirido un papel protagonista en el ámbito educativo para desarrollar una carrera laboral. Si bien hace unas décadas, esta modalidad formativa se consideraba menor, en la actualidad es altamente valorada por su eminente enfoque práctico y su capacidad para preparar a los estudiantes para los más variados puestos de trabajo.

En centros educativos especializados, las opciones de grados superiores se adaptan a las demandas del mercado, ofreciendo oportunidades concretas de empleabilidad en áreas clave, como por ejemplo la sanidad y el turismo.

Grado Superior en Sanidad

El sector sanitario es, sin lugar a dudas, uno de los más relevantes y con mayor demanda de personal capacitado. Los grados superiores sanidad, como el de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o el de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, garantizan una formación sólida en áreas especializadas que responden a las crecientes necesidades del sistema de salud actual.

El nivel de empleabilidad es muy alto en este campo y, según datos recientes, el 95% de los titulados en FP sanitaria consiguen trabajar dentro de su especialidad. Además, los puestos de empleo no se limitan a aquellos que se ofertan en hospitales o clínicas, sino que también se presentan en laboratorios de investigación, centros de diagnóstico y empresas biotecnológicas. Este tipo de formación, asimismo, permite el acceso a cargos con responsabilidad desde el primer momento, de manera que se puede acceder un puesto de trabajo relevante sin necesidad de llevar a cabo largos periodos de formación adicionales.

Grado Superior en Turismo

Por otro lado, es innegable que el turismo es uno de los principales motores económicos en España. El Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, por ejemplo, proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para que puedan desenvolverse con soltura en un entorno cada vez más globalizado y competitivo, pero con una fuerte demanda dentro de las fronteras nacionales.

Este grado superior turismo permite que los alumnos, al completar sus estudios, puedan trabajar en agencias de viajes o como organizadores de eventos, así como en otras áreas emergentes, tales como como el turismo digital, el marketing turístico y la gestión de destinos sostenibles. La enorme versatilidad de esta formación es una de sus mayores bazas.

Además, el turismo se ha diversificado en los últimos años, de manera que nacen nuevas oportunidades en entornos tan variados como el turismo rural, el turismo ecológico y el turismo de lujo. La empleabilidad en este ámbito, al igual que ocurría con el sanitario, es destacable, ya que España continúa siendo uno de los principales destinos turísticos en el plano internacional, con una demanda constante de profesionales cualificados.

Ventajas de optar por la Formación Profesional

Entre los diferentes caminos educativos que pueden seguirse, la Formación Profesional presenta múltiples ventajas. En primer lugar, sus programas están mucho más enfocados en la realidad laboral y han sido especialmente diseñados para enseñar las habilidades específicas que los empleadores buscan, de manera que se reduce significativamente la brecha entre la educación y el trabajo.

Los estudiantes de FP, además, tienen habitualmente la oportunidad de realizar prácticas en empresas del sector, aumentando exponencialmente sus posibilidades de inserción laboral tras finalizar sus estudios. Asimismo, los interesados en ampliar su formación, pueden acceder tras completarlos a la universidad y seguir profundizando en su área de actuación.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *