free web stats

La Farm asume la gestión del Palacio de La Faisanera por 35 años

La Diputación de Segovia ha adjudicado la concesión demanial del Palacio de Congresos y Exposiciones ‘La Faisanera’ a la empresa ‘La Calandria 2022 S.L.’ perteneciente al grupo La Farm por un periodo de 35 años. Esta decisión implica que la compañía asumirá la finalización de las obras, con un coste superior a los 3,7 millones de euros, además de abonar un canon anual de 10.853 euros a la institución provincial.

Esta fórmula de concesión permite que la Diputación mantenga la titularidad del inmueble y su aparcamiento, mientras delega la finalización, puesta en marcha y gestión de las instalaciones en la empresa adjudicataria, lo que se traduce en un ahorro estimado según la institución cercano a los cuatro millones de euros. Según ha explicado Jaime Pérez, diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, este modelo “evita a la institución asumir los gastos de mantenimiento y recursos humanos asociados a esta infraestructura”.

El proceso de adjudicación, que comenzó el pasado mes de enero con una providencia del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, concluyó el lunes con la firma del decreto que otorga la concesión. La sociedad adjudicataria ya ha depositado las garantías definitivas, y se espera que el contrato sea firmado en los próximos días para dar inicio a la fase definitiva del proyecto.

En el marco del acuerdo, la Diputación se reserva el uso del Palacio de Congresos durante cinco días al año para actividades institucionales sin coste adicional. Este paso se enmarca en una estrategia más amplia para dinamizar la economía de la provincia a través de la colaboración público-privada.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

9 Comments

  1. Lo veo, leo y releo, y no lo creo. En fin, la Diputación mal vende su patrimonio, el de todos los segovianos, por diez mil eurillos! Que incompetencia para gestionar nada.

    Post a Reply
    • Pues relealó usted otra vez porque esa comprension lectora la deberia afinar….La diputacion no han vendido nada! La Faisanera seguira siendo propiedad de la Diputacion.

      Simplificandolo con un simil para que se entienda mejor, se ha firmado un contrato de alquiler a largo plazo, en el que la empresa privada se gasta los millones en terminar el edificio y mantenerlo (cosa que no tendrá que hacer la diputacion con el dinero de todos), ademas de en pagar el canon correspondiente y a cambio lo puede explotar durante 35 años, momento en el cual la diputacion vuelve a sacar a concurso un nuevo contrato de “alquiler” o bien quedarse con la propiedad para gestion y explotacion propia.

      En resumen, la empresa privada hace negocio y el herario publico mantiene la propiedad, sin gastar un duro del dinero de todos e ingresando un canon a las arcas publicas, no veo donde esta el problema.

      Post a Reply
      • Si usted considera que no es regalar un edificio que hemos pagado todos por la irrisoria cantidad de 10 mil euros al año, pues que quiera que le diga. Cuando revierta a la diputacion dentro de 35 años, ese edificio estara necesitado de una reforma integral que al final volveremos a pagar todos.
        Pero lo importante no es eso. Lo importante es quien fue la cabeza pensante que decidio hacer un palacio de congresos en medio de la nada pensando que iba a tener rentabilidad o utilidad. Lo mismo habria que pedir a los señores del PP, que gobiernan en la Diputacion como si fuese su cortijo particular, responsabilidades. Es muy facil tirar dinero publico en fastos inutiles.
        Idem les pasa a los señores del PSOE que tiraron el dinero publico en el edificio del CIDE.

        Post a Reply
        • Pones la coletilla final del cide pero obvias una cosa importante… La solución a ambos casos las ha dado el mismo partido. El tuyo no está ni se les espera…

          Post a Reply
          • Pues si tu partido primero crea el problema y despues se da como un logro “regalar” el problema que has creado, pues es para pensarselo. La cago pero como soy un crack me pongo las medallas por solucionar mi cagada.
            Y que ha solucionado el tema del CIDE, no lo veo. Ha llevado alli a 3 funcionarios del Ayuntamiento, porque son 3 los funcionarios que componen ese departamento a que se mueran de asco.

    • Pues no lo vio todo ya que tiene pinta que que no llegará a cumplirse el centenario del objetivo de la compra en 1942 por la Excelentísima Diputación sin que acabe regalando la residencia de ancianos por un módico alquiler a corporaciones para que sigan dilapidando lo público y mientras nuestros funcionarios públicos apesebrados viendo como la gestión privada si es capaz de gestionar y sacar rédito a nuestro patrimonio público.

      Post a Reply
  2. Un chollo para la empresa….no le sale ni a 120.000 euros al año ( incluyendo las obras )alquilar algo que vale muchísimo más ..que se ha pagado con los impuestos de todos y que no va a repercutir en los contribuyentes pue stodo se queda en el edificio..es decir en la empresa…menudos gestores hay en la diputación…el contrato deberia ser publico ya que el bien es público para ver la lera pequeñita….cuanto se gan gastado la diputacion ene se proyecto???

    Post a Reply
  3. Como huele todo de la Diputación y Quitapesares.

    Post a Reply
  4. Sobre este hedor,piensa mal y acertarás. También me huele mal el silencio de los diputados del PSOE en la diputación sobre este asunto.

    Post a Reply

Responder a Florentino Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *