Posted By Redacción on 30, May, 2025
El Pleno de la Diputación de Segovia ha sido hoy unánime al solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a RENFE una solución definitiva e inmediata que permita recuperar todas las frecuencias y plazas recortadas en el servicio Avant Madrid-Segovia-Valladolid.
Además, desde el pleno se ha pedido también que todas las frecuencias que se consideren Obligación de Servicio Público tengan parada en Segovia, que todas las líneas comerciales realicen parada en Segovia al menos en el 50% de las frecuencias, que haya una expedición adicional anterior a las siete de la mañana desde Segovia y sobre las 6,40 que permita destensionar la línea que más pasajeros mueve a diario, además de conseguir que haya un tren adicional que salga de Madrid con destino a Segovia a las diez y media u once de la noche. Por último, se pide que el tren Avlo que inicia su recorrido en Murcia y que para en Madrid a las 14,23 horas con destino Valladolid, efectúe parada también en Segovia, permitiendo la flexibilidad de trabajadores y estudiantes.
Otro de los puntos más relevantes, ha sido la modificación presupuestaria de 1.111.000 euros, que contempla ayudas directas a 36 ayuntamientos para la realización de diferentes obras o adquisición de mobiliario para locales municipales. Además, se destinarán 90.000 euros a las obras de reposición de las cubiertas del edificio central del CSS La Fuencisla, así como 33.000 euros para el patrocinio de los destacados deportistas segovianos, Jimena Velasco y Francisco Herrero, o a los clubes de fútbol y fútbol sala de Turégano y San Cristóbal, respectivamente.
Por otro lado, se han aprobado modificaciones puntuales en la plantilla de personal y en la relación de puestos de trabajo que, entre otras cuestiones, contempla la amortización de diferentes plazas en varios departamentos, la incorporación de seis nuevos bomberos-conductores al Servicio provincial de Bomberos, así como una reestructuración en el Servicio de Infraestructura y Obras.
Mociones
En el turno de mociones, el diputado del grupo mixto-Vox, Pedro Varela ha planteado la creación de un plan de apoyo a los municipios de la provincia en materia de inmuebles en ruinas. El resto de grupos, reconociendo la necesidad de dar una solución a esta problemática existente en los pueblos de la provincia, no han apoyado la forma planteada en la moción por Vox.
El grupo mixto-IU ha presentado una moción “para asegurar la cobertura de las bajas del personal sanitario en los centros de salud de la provincia” instando a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a que aseguren la cobertura de las ausencias por vacaciones del personal sanitario, así como las bajas laborales de forma que no se vean afectadas ni la calidad del servicio sanitario, ni las condiciones en que se presta. Finalmente se ha votado el texto con dos enmiendas de adición; la propuesta ha contado con el apoyo de todos los grupos, y el rechazo del grupo popular.
Por su parte, el grupo socialista ha solicitado que la Diputación convoque una línea de subvenciones en concurrencia competitiva donde se establezcan ayudas por importe de 200.000 euros, destinada a los ganaderos de los pueblos de la provincia de Segovia, para la adquisición de dispositivos de implantación del vallado virtual del ganado bovino, ovino, equino y caprino en régimen extensivo de las explotaciones de nuestra provincia. Vox ha votado a favor de esta propuesta junto a PSOE e IU; mientras que los dos diputados no adscritos y el grupo popular.
PSOE e IU también presentaron una moción conjunta con motivo del Día de Europa, que no salió adelante por desacuerdo en el texto propuesto. El grupo popular alegó falta de neutralidad en el contenido.
La nota amable la puso la despedida del interventor de la Diputación, Pascual Navarrete, que hoy ha vivido su último Pleno tras 41 años de servicio en la institución provincial, con motivo de su jubilación. Todos los portavoces le han deseado lo mejor y han coincidido en destacar que “ha sido una gran suerte conocerle”, elogiando “el trabajo y el control que tiene sobre todos los asuntos”, su capacidad para “convivir con los políticos”, así como su condición de “enamorado de su trabajo, de la Diputación y de los pueblos de la provincia”. También han subrayado que “ha dejado un legado muy grande”.

Author: Redacción
Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.
1 Comment
Responder a Andrea Cancelar la respuesta
Recent From Noticias
- Servicios mínimos para la jornada de huelga de hoy15, Oct, 2025
- La feria de Voluntariado contará con 16 entidades14, Oct, 2025
- La Guardia Civil pasa balance12, Oct, 2025
- El ánimo de Alberto es el desánimo del resto12, Oct, 2025
- El humor de Madrigal: 12 de octubre12, Oct, 2025
- Vázquez señala el camino a Rosalía Serrano11, Oct, 2025
- ¿Qué hacer este ‘finde’ en la provincia de Segovia?10, Oct, 2025
Recent From Recomendados
- El humor de Madrigal: 12 de octubre 12, Oct, 2025
Últimos comentarios
- Ciudadana en ¡Piensa igual que yo!
- Cris en La oposición tumba nuevamente las ordenanzas fiscales y el PP camina solo en el pleno extraordinario
- Ciudadana en El PP atribuye la dimisión de Rosalía Serrano a una “decisión personal”
- Builder en Cae Rosalía Serrano: dimite la concejala del PP señalada por las irregularidades urbanísticas
- pitolo en Cae Rosalía Serrano: dimite la concejala del PP señalada por las irregularidades urbanísticas
- Amadeus en La oposición coincide: “Rosalía Serrano debía haber sido cesada por el alcalde”
2 junio, 2025
Como diputación, también estaría bien solicitar más paradas en la línea Segovia-Cercedilla. Con mayor frecuencia de trenes las personas que viven en los pueblos cercanos a Segovia podrían utilizar este transporte para desplazare a la capital.