La concejalía de Cultura mantendrá el itinerario estrenado el pasado año para la cabalgata de los Reyes Magos en Segovia capital, el próximo domingo 5 de enero. Básicamente, se conserva el recorrido que sustituye el acceso a la plaza desde el Alcázar por Juan II – Plaza del Socorro, en lugar del tradicional por Daoíz. La duración total es de 2 horas, con salida desde el Alcázar sobre las 19:00. Las comitivas estarán formadas por unas 400 personas y acompañadas por otros 150 componentes de las distintas agrupaciones musicales, entre ellas y, como novedad, la Escuela de Dulzaina. El coste total de 110.000 euros, 15.000€ menos respecto al coste del año pasado, al haberse suprimido la “precabalgata” de las pasadas navidades.
La presencia de los Melchor, Gaspar y Baltasar en las calles de la ciudad se ha dividido en dos partes. Tras la proyección en el Alcázar de un video mapping inédito y la aparición de Melchor, Gaspar y Baltasar la comitiva partirá andando y acompañada por sus séquitos personales, este año ornamentados con estrellas y cisnes hinchables luminosos, el recorrido por la Ronda de Juan II hasta el arco del Socorro. Desde ese punto los Reyes seguirán caminando, por Martínez Campos y San Frutos, hasta la plaza Mayor, donde les esperará el grueso de las comitivas y las carrozas que les transportarán, vehículos de nueve metros de longitud profusamente decorados, hasta el Azoguejo por el recorrido habitual de Cronista Lecea, plazas de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, Conde Cheste, San Juan y la plaza Oriental .
Esta previsto amenizar la cabalgata con tres espectáculos diferentes bajo los títulos “Cuento de Navidad”, con la magia y la luz como protagonista, a cargo de la compañía “Kul de Sac”, y “Navidad iluminada”, con el mundo de las hadas y los duendes como hilo conductorr, por último “Fantasía en blanco” con la nieve y los destellos luminosos como base, ambas a cargo de la compañía Global Eventos producciones. No faltará el reparto de caramelos y golosinas durante todo el recorrid con casi dos toneladas de estos dulces entre caramelos (1.300 kilos); gominolas (500 kilos); carbón dulce (330 bolsas) y un millar de cucuruchos de golosinas, todos ellos sin gluten. Estos dulces se entregarán en mano por los componentes de las comitivas.
La recepción a los Reyes por parte del alcalde y miembros de la Corporación municipal, en el Azoguejo, dará paso a la recepción a los más pequeños por parte de Sus Majestades, sentados en sus correspondientes tronos, a partir, aproximadamente, de las 21.00 horas.
Espacios reservados y recomendaciones
La organización de la Cabalgata ha previsto la habilitación de espacios reservados a personas con movilidad reducida, tanto en los jardines del Alcázar, como en el Azoguejo. Desde el departamento de Cultura se recomienda, además, que las personas acudan bien abrigadas ante la previsión de bajas temperaturas; que se dote a los menores de algún tipo de identificación o número de teléfono para solucionar situaciones de eventuales despistes o pérdidas respecto a los adultos que les acompañen y que se sigan en todo momento las instrucciones de la Policía Local y la propia organización.
3 enero, 2025
Enserio ¿110.000 €? ¿A dónde van?
3 enero, 2025
Cierto. Mucha pasta.
4 enero, 2025
En época de las klaras era gratis, no te digo. Y una cutrez.
4 enero, 2025
110.000€ parece mucha pasta.
Sea con las Claras o con Mazarías estimado Saud.
5 enero, 2025
No vayas a verlo y arreglado. Yo si voy.
5 enero, 2025
No te preocupes señor Saud. No iba con las Claras y no voy a ir con Mazarías.
5 enero, 2025
O sea, que no se
pagaban impuestos.
3 enero, 2025
A comprar caramelos
5 enero, 2025
Parecía más un desfile de Carnaval que una Cabalgata de Reyes.