El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado la elaboración de un estudio informativo para adaptar las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61 a un escenario sin peajes, cuya concesión a Abertis finalizará el 19 de noviembre de 2029. El estudio, con un coste de 895.097 euros, analizará las actuaciones necesarias para adecuar estas vías, que discurren entre Madrid, Ávila y Segovia, al previsible incremento de demanda tras su liberalización.
La transición de estas autopistas a una gestión sin peajes se suma a la tendencia ya vista en otras vías liberadas en años recientes, como la AP-1, AP-4 y AP-7. El documento buscará definir mejoras en enlaces, áreas de servicio y otras infraestructuras necesarias para absorber el incremento de tráfico esperado.
Además de mejorar la accesibilidad y la conectividad, el Ministerio considera que será necesario analizar la creación de nuevos accesos y adaptar las áreas de servicio para garantizar una operación fluida de estas autopistas. También se revisarán necesidades adicionales, como la creación de aparcamientos para vialidad invernal y medidas de integración ambiental para los próximos años.
13 noviembre, 2024
Estamos hablando de dentro de 5 años…veremos si quien gobierne entonces sigue con estos planes, ojalá se haga, pero soy esceptico con las promesas que hacen los politicos en general…
13 noviembre, 2024
A ver, en serio hace falta gastarse casi 900.000€ en un informe, para que dentro de 5 años nos las vuelvan a colar y sigamos pagando religiosamente… a alguien se le tendría que caer la cara de vergüenza. Que clase de personajes nos gobiernan.
13 noviembre, 2024
¿Acewes vuelve a prometer lo que lleva incumpliendo varias décadas? ¿Quise fia de los sanchistas? Del autócrata monclovita que dio la espalda a las vi de la gran riada en la región inundada por la Dana. Quien se cree al presidente que incumple su obligación de declarar el estado de alerta. A pesar de que fue informado oficialmente a primera hora de la mañana. Estaba en la India , no adelantó el viaje. Ahora , huido a Azrbayan. La culpa, dice , el embaucador es del cambio climático. No del proyecto que la Ribera ministra de medio ambiente, no quiso aprobar. Hubiera evitado el desastre. Era el proyecto sobre el barranco del Poyo, que los ecologetas fanáticos tampoco querían realizar. Sanchismo es miseria y mentira.
13 noviembre, 2024
Tómese la pastilla
13 noviembre, 2024
Debiera hacer lo mismo “cansino”, y mejor 2
13 noviembre, 2024
Migeul te olvidas del hambre en África y de las injusticias del mundo, ah y de la noticia
13 noviembre, 2024
En Cataluña se eliminaron los peajes sin tanto estudio..solo lo pidieron los nacionalistas y voila..liberadas..igual nos interesaba más votar a junts y erc para mejorar..
13 noviembre, 2024
Ya tiene algo que vender el diputado por Córdoba, Aceves. Para, luego no cumplir, claro.
13 noviembre, 2024
El único estudio que se necesita es decidir cuando se eliminan las barreras ( pueden prorrogarlo más allá del 29 )..es una carretera con gran capacidad y áreas de servicio y accesos..más bien suena a escusa para luego decir que el estudio es negativo y no hacerlo…¿ Cuanto se han gastado en estudiar los efectos negativos para san Rafael??..pues eso…que han resuelto??..pues eso..escusas para que todo siga igual