El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 ha citado a José Luis Ordóñez, a Carlos Serrano y a la propia Izquierda Unida a un acto de conciliación el 9 de febrero. Las partes se enfrentan a una querella criminal por presunto delito de injurias y calumnias y contra el Honor y la Propia Imagen, con la que la acusación amenaza con pedir hasta 90.000 euros.
La citación se refiere a las declaraciones realizadas por Serrano y Ordoñez el pasado 28 de noviembre, en las que pedían explicaciones a la Diputación provincial con relación a la actividad de Plaseges Agua S.L., estrechamente vinculada al diputado del PP Jaime Pérez. En esas declaraciones, los miembros de IU han explicado que se referían a la “extraña” coincidencia en la fecha en la que la empresa había cambiado de administrador único (dejó de serlo el propio Pérez Esteban y se nombró a un familiar directo) con la publicación de una subvención por parte de la Junta para realizar trabajos de establecimiento de sistemas de depuración en los municipios entre 500 y 2000 habitantes de Castilla y León.
En una nota, califican como “muy grave” que Pérez haya anunciado como diputado provincial que va a presentar una demanda, cuando en realidad esta no ha sido presentada por él, sino por Plaseges Agua. “Esto demuestra una vez más su clara y nítida vinculación a la misma, a lo que se suma el hecho de que fue administrador único hasta que se nombró a un familiar de primer grado del diputado”, subrayan.
Desde la formación dicen que basan sus dudas en “numerosos mensajes” recibidos con informaciones que hacen referencia a “la dudosa gestión como cargo público de este diputado” y que estaría siendo analizada “dentro de la labor de fiscalización de la gestión pública que ejerce la organización dentro de sus posibilidades, ya que al no contar con un diputado provincial no puede hacerlo desde dentro de la propia institución”.
Ratificación ante el intento de intimidación
Para ambos políticos, la citación en el juzgado “es un intento de intimidación hacia su labor política”, pero aseguran que se ratifican en sus declaraciones. “Si alguien cree que nos van a mantener con la boca cerrada frente a posibles irregularidades es que no nos conocen. Este tipo de coincidencias y falta de transparencia generan indignación y malestar a la ciudadanía, y vamos a seguir reclamando una política cristalina en las administraciones públicas”.
La formación asegura que va a continuar trabajando en la misma línea que hasta ahora, en todas las instituciones y ámbitos. “Tenemos la sensación de que hay formaciones políticas que siempre pisan los juzgados por casos de presuntas irregularidades y que otras siempre los pisan por denunciarlas”, apuntó el responsable de Movimientos Sociales de IU.
22 enero, 2022
Estos de IU no aprenden.
Luego a pedir donativos como con lo de caja Segovia y el Torreón.
Deben de ser masocas o un poco cortos, pero claro viendo a los cuatro de la foto lo entiendo todo.
22 enero, 2022
Hay las dado, si señor, pero como luego no lo pagan ellos de sus bolsillos, pues a difamar que algo queda, y ancha es Castilla. Más de 27000 euros que tuvieron que pagar por sus actuaciones con el tema de Caja Segovia y del Torreón que al final tuvieron que pagar a escote entre los afiliados a IU.
23 enero, 2022
Así nos va judicializando todo. Todo, menos hacer política. No tenemos más que perroflautas a derecha, izquierda y de medio lado. Qué pena de políticos, por llamarlos de algún modo.
23 enero, 2022
Ahí hay un niño que dice ¡ ay !
22 enero, 2022
Eso sí, hoy ya tienen titular y salen en todos los periódicos de Segovia, aunque en unos meses hagan el ridículo y les cueste 90000,total como luego no lo pagan ellos.
22 enero, 2022
En este caso no se, pero en el caso de cajas Segovia fueron los únicos que lucharon porque se hiciera justicia .
22 enero, 2022
Una pena que no ganaran el juicio de Caja Segovia.
La verdad es que dieron la cara valientemente y hay que reconocérselo.
22 enero, 2022
Quien va a pagar los 858.000 € que debe IU de Madrid como deudor a la Hacienda Pública en el PDF pagina 73 de los deudores de mas de 600.000 ahí lo dejo.
Feliz subida de la luz hoy sábado aun mas caro donde están CC.OO y UGT-
23 enero, 2022
Mire José Maria: Supongo que pagarán los mismos que cuando dejan a deber y les conmutan millones de euros a PpPsoe. Todos, cuando salvamos bancos. Menos demagogia… Majo
22 enero, 2022
Será un juez democrático el que determine el resultado de la denuncia. Pero por lo pronto, los lectores de este periodico digital ya manifiestan su veredicto parcial sin tener datos, ni información suficiente para contrastar, ni tampoco idea de nada.
22 enero, 2022
Los jueces, como en toda democracia, sabrán dictar el veredicto que estimen. El ciudadano, en democracia, tiene la libertad de dar una opinión o un criterio, sin vinculante.
Noto en Ud. carestía democrática, con lo cuál, deduzco que defiende a los regímenes en los que las convicciones se cuestionan.
Aquí nadie ha “sentenciado”. Se trata de un ejercicio de libertad que nos confiere un sistema democrático ( de momento) y que – oh casualidad – a Ud. no le parece bien. Es su opinión, pero en éste “periódico digital”, como bien dice Ud. con tono incómodo, es uno de los pocos que se permiten los comentarios, sino, pruebe a pasarse por “otros” digitales y verá, verá.
Y para terminar, creo que los únicos que no tienen datos, ni información suficiente para contrastar, son los que ahora deberán presentarse ante la justicia por difamar y no tener ni idea de que en política, no todo vale.
23 enero, 2022
Te equivocas Yoyi, pero no me molesto en responderte.
22 enero, 2022
Que las paguen de su bolsillo, Ordoñez y Serrano, ya está bien de jugar con el dinero de los demás. Y cuando lo paguen sea de sus bolsillos o del de IU, que se haga público, estos “salvapatrias”, con VISA de oro, no hacen más que intentar sacar rédito político a lo que sea.
Estamos hartos de tanto coordinador y tanto adulador “bon vivan” con curvas de la felicidad y papada (en el caso del Sr. Aceves) auténticos triperos vamos. Salud
23 enero, 2022
…no se transforma en rey, es el palacio el que se convierte en establo.