free web stats

Glenn Murray se pasa de la raya

La historia llevaba unos días cociéndose en el perfil de Facebook de Glenn Murray. Para amplificar su ya legendaria queja del “mal estado” del Acueducto de Segovia, al experto en la ceca y premio Hispania Nostra por su trayectoria en pro del patrimonio segoviano, no se le ocurre otra que hacerse con una piedra del muro  del final del tramo elevado del monumento, en el Avendaño del Postigo, y anunciar que la subasta. Piedra que el historiador asegura que se encontró desprendida del muro hace tres meses para precisamente “medir” el tiempo de reacción de los munícipes. Como no pasaba nada (a pesar de sus reiteradas quejas en redes), finalmente y hace un par de días anunció su intención de ponerla bajo subasta en protesta por la falta de protección del Acueducto. Lo dijo públicamente en redes de modo que el ayuntamiento no tuvo otra que interponer la consecuente denuncia.

Tramo del muro donde se desprendió la piedra que Murray se llevó a su casa.

Diferentes medios nacionales -estamos en agosto- no han parado mientes en elevar a noticia a primera plana. En Malas Lenguas o Antena 3 Murray anunciaba que era una piedra de 17 kilos que se llevó tan ricamente a su casa, y que su idea era, visto que en 3 meses nadie se coscó del desaguisado, darle publicidad al hecho asegurando que está dispuesto a subastarla y donar el importe supuestamente conseguido a obras de caridad.

Una “murrayada” de cuidado, que le puede valer al historiador una sustanciosa multa de miles de euros, pues aunque la piedra no es absoluto ni labrada por los romanos ni tiene el menor interés (son piedras que se van renovando en función de las diferentes acciones de conservación del monumento), si forma parte de un bien patrimonial especialmente protegido, además de por el sentido común, por las ordenanzas municipales. A mayores, delito patrimonial, y en este sentido la Delegación Territorial de la Junta informa que se ha denunciado el hecho a la Guardia Civil por considerar que hay indicios de contravenir la ley en materia de comercio ilícito de bienes arqueológicos. De hecho, fue a resultas de esta denuncia que la Guardia Civil se personó en casa de Murray para recuperar la piedra.

Como siempre, discutibles por no decir nefastos, los métodos del californiano, rescatador en su día de la ceca segoviana., y empeñado en poner siempre en solfa la acción de las administraciones en pro del patrimonio (sea cual sea el color político, esto hay que admitírselo)  que para él están siempre caracterizadas por la dejadez, negligencia e ignorancia supina de los políticos de turno.

En los mencionados programas de televisión, González-Salamanca, alcalde de verano y al que le ha caído el marrón, informaba que en el consistorio saben donde está todas y cada una de las piedras del monumento.  “El Acueducto no está abandonado.  Está perfectamente protegido y permanentemente vigilado”.

Si discutibles los métodos, hay una clara y eterna carencia en la preservación del Acueducto y es la falta de entendimiento de Junta y Ayuntamiento de Segovia para poner en marcha un plan gestor de protección del monumento, que es lo que está en el trasfondo de la queja de Murray. Ocurre que mal servicio se hace al patrimonio dando ideas al personal. Son cientos por no decir miles los restos romanos en España, acueductos, calzadas, termas… ¿Es viable, por ejemplo, proteger del incivismo todas y cada una de las piedras (estas romanas de verdad) de Confluenta? ¿Justifica el fin cualquier barrabasada sobre estas expuestas piedras?  No parece, de donde esta vez Murray se ha pasado de la raya y en aras de la ejemplaridad se impone aplicar la ley y sancionar. Nadie puede llevarse a casa una piedra de un monumento, un historiador menos aún.


 

Author: Luis Besa

Luis Besa. Periodista,

Share This Post On

32 Comments

  1. Pues a mí me parece que ha sido una estrategia muy buena para que se conserve el acueducto como se debe y si Murray tiene todas las pruebas que dice tener, quien está en un apuro es otro.

    Post a Reply
    • El concejal ha mentido en la 6, esa piedra llevaba tiempo tirada, y los hierbajos y la basura que se ve no la recoge la gente especializada que dice el concejal.

      Post a Reply
    • Esperemos que Glenn Murray aprenda de una vez por todas que su modo de actuar tiene consecuencias legales. Por su culpa vendrá gente a robar piedras del acueducto como “souvenir”. Es un irresponsable.

      Post a Reply
      • Chiflado e irresponsable.
        No fue “el salvador” de la Casa de la Moneda, participó junto a otras muchas personas -de todo signo y condición-en su recuperación, pero sí era el q más ruido hacía cuando no se hacía lo q él quería.
        Estoy de acuerdo con que el acueducto no está en estos últimos años bien cuidado

        Post a Reply
      • Que chorradas dias majete…

        Post a Reply
    • Comentario moderado. Eviten insultos

      Post a Reply
  2. Se le ha ido la pinza. Cosas de la edad. No todo vale. Y menos cometer delitos contra el Patrimonio.

    Post a Reply
    • Estos de la maza es que ni se enteran. Les pintan la cara y arremeten con el cartero. Los de antes porque tenían a la junta en contr y los de ahora tienen enfrente a su ignorancia, su incapacidad y los asuntos propios de la Rosalia. Turistas y pestazo a nasciturus del cerdo

      Post a Reply
    • Cuestión de opiniones señor Besa.
      Ahora eso le digo, si llega a Juzgado y soy el titular me descojono y lo invito a un chato 😉
      PD. Hay mucho culto historiador en esta guerrera y santa Ciudad que más vale que hicieran algo por la misma, amen de figurar en comanditas cerradas y título pomposo.

      Post a Reply
  3. El concejal no sabe dónde meter la cabeza… dice que las piedras están vigiladas perfectamente, y resulta que esta llevaba más de dos meses rodando por la calle , niños y turistas jugaban y tropezaban … vamos a contar mentiras tralará jjjaajja

    Post a Reply
  4. Qué bueno que todos hablemos del acueducto de Segovia. Glenn tiene horas de grabaciones de turistas subiendo al acueducto y ha documentado bien varios otros ataques. Llamarlo californiano es reducir la discusión a un enfoque ad hominem.

    Post a Reply
  5. Comentario moderado. Eviten insultos

    Post a Reply
  6. La falta de información es peligrosa, no aclara, entorpece y personaliza lo que ha de quedar en el debate sereno de los problemas. Lo del Acuerducto Edy de libro: entorpece y personaliza 2012, ante una “extraña operación” para llevarse un millón de dólares que daba American Exprés, la Junta me encargo el Plan de Gestión del Acueducto. Dadas las personalidades implicadas, había que hacerlo en secreto y con la sola colaboración del acceso a los Archivos Oficiales. Fueron varios meses de trabajar en solitario, hasta doce horas diarias, con el solo apoyo (magnífico) de colegas europeos presatigiosos. El resultado fue aprobado por UNESCO y hubo recomendación de la Junta al Ayuntamiento de que se siguieran los pasos orientados por el Plan. (Incidentalmente, dada la circunstancia y la evaporación del dinero, hubo que hacer el Plan cobrando la tercera parte de lo normal). Inmediatamente el Plan fue “bloqueado” y “secretalizado” por la Concejalía correspondiente del Ayujntamiento, curiosamente efe signo contrario al actual (a mi me parece siempre perturbador que los monumentos estén gestionados por los politicos). El Plan sigue en los cajones, “en los cojones, cabe decir”, se niega su existencia y se reclama que se haga uno (Sion saber que seria “uno nuevo”. Curiosamente, el Plan se explica en una publicación municipal que recoge las actias de un Seminario organizado por el Ayuntamiento (nadie lee). Lo de la piedra es de chiste: se trata de un resto insertado en un muro que “rompió” el Acueducto y que pudo pertenecer a la Ceca de Enrique IV. Lo de Glenn, seamos comprensivos y agradecidos a cuanto hizo por la Casa de la Moneda que fue mucho.

    Post a Reply
  7. Podemos discrepar en el compromiso de las administraciones acerca del compromiso de las administraciones respecto a la conservación del patrimonio, pero lo que de verdad debiera preocuparnos es del incivismo e ignorancia de tantos con ciudadanos nuestros.
    Valorar el patrimonio debiera ser una premisa sentida en lo más profundo de todos y cada uno de nosotros

    Post a Reply
    • “californiano” de nacimiento y español y más segoviano que muchos de los nacidos aquí señor Besa.
      No creo que ir recordando procedencias por parido (ya sabe, quizá no, que es muy castellano el refrán: “no se es de donde se nace, sino de donde se pace”).
      Por aquí hay mucho procedente vasco, riojano, cantabro… incluso catalán.

      Post a Reply
  8. Nadie se ha preocupado tanto por el patrimonio de Segovia como este señor, que ni siquiera es segoviano..gracias a el tenemos la casa de la moneda y numerosa información sobre las monedas allí acuñadas por ejemplo..el ayuntamiento presume de saber en todo momento el estado y lugar de cada piedra del acueducto..pues entonces donde está las otras trespiedras que faltan al lado de la que ha devuelto Murray????..gracias a este señor ahora se cuidara más el acueducto y no digamos la campaña a nivel mundial para que se conozca el acueducto en todo el mundo, aunque esté abandonado..que los que pasean por Segovia lo ven día a día..y gratis

    Post a Reply
  9. Glen Murray californiano y usted catalán señor Besa si no me equivoco. ¿No es así?

    Post a Reply
  10. A quien había que denunciar es al ayuntamiento por haber tenido esa piedra tirada más de tres meses y no hacer nada por el acueducto que tanto dice ahora proteger..el acueducto y patrimonio lo tienen que cuidar los arquitectos, no los políticos que solo miran por sus intereses partidistas…hay muchos que se les llena la boca de España y luego no hacen nada por cuidar a esa España que tanto presumen y llevan en la pulserita….l

    Post a Reply
    • Hemos detectado diferentes comentarios bajo diferentes nombres pero remitidos desde una misma IP. Le rogamos que se atenga a un único alias por noticia para no generar confusiones y evitar la saturación argumental. Gracias.

      Post a Reply
  11. Es triste que haya que recurrir a este tipo de actuaciones , para que se hagan eco de algo obvio , como es la falta de cuidados y la permisividad en el entorno del acueducto . Nadie duda de que llamar la atención ha sido el objetivo de esta “subasta” , y más parece una venganza del ayuntamiento , las represalias que se van a adoptar . No es justo . Se aplican multas a la gente que cada día trepa por el acueducto , o produce daños en la sillería ??? No , eso sí se debería controlar .

    Post a Reply
  12. El Sr. Murray no miente, el acueducto más patrimonio está muy descuidado. Aplaudo que es el único que ha sacado los colores al ayuntamiento!

    Post a Reply
  13. Salvador de nada. Aspiraba a la dirección del Museo Casa de la Moneda y no lo consiguió. Desde entonces anda dando por saco. Por California tampoco deben quererlo mucho.

    Post a Reply
    • No le hace falta vivir de la política como tantos otros…si no fuera por el nadie hablaría tanto del acueducto

      Post a Reply
    • Frutos, no le encuentro yo el sentido a tus palabras. Murray no tiene paga ni cargo público, pero a la vista está que es quien más defiende el acueducto, no hay más que ver sus múltiples videos y comprobar que es verdad la pasividad por parte de quien realmente le corresponde. Muchas banderita, mucho patriotismo, mucha pulserita, pero al final uno de California nos da lecciones y en lugar de agradecérselo nos puede el egoísmo, la envidia y la soberbia.

      Post a Reply
  14. Vergonzoso y peligroso efecto llamada el comportamiento de este personajillo resentido y megalómano, que emplea la provocación como arma y el insulto como lenguaje habitual.

    Y no menos reprobable que su personalidad y su acto delictivo haya encontrado eco en algunos medios de comunicación sensacionalistas que le han respaldado : !De vergüenza!

    Esperemos que en defensa de nuestro patrimonio y de la justicia se le aplique la ley con el rigor que merece y no le salga gratis.

    Post a Reply
  15. A quien se refiere ciudadana?? A los responsables de patrimonio del ayuntamiento y castilla león que durante todo esté tiempo de denuncias ni han hecho nada??..totalmente de acuerdo que los responsables políticos paguen por esta dejadez abandono desprecio y falta de cuidado del acueducto..en todo caso le echarán la culpa a los técnicos..como siempre

    Post a Reply
  16. Mi padre me decía que para saber que calidad tenía un fuente de información debía fijarme en las noticias que conocía de primera mano.
    He llegado a esta notícia despues de leer El País.

    El titular de el país es:

    Denunciado un hombre por arrancar una piedra del acueducto de Segovia y tratar de subastarla en internet

    En ningun momento se dice que es un doctor en historia ni que recibió un premio de manos de la Reina Sofia

    Post a Reply
  17. Aquí sale mucho indignado defensor del patrimonio por un tio que ha tenido el valor que ninguno tenéis a pintarle la cara a los poderosos de esta ciudad, como hizo salvando del abandono la casa de la moneda, pero es curioso que cuando se montan continuos escenarios, norias, conciertos a todo volumen, partidos de baloncesto, jotas, maquinaria pesada quitando continuamente adoquines a los pies de este mismo monumento no os indignais lo mas minimo, cuando eso si hace daño, pero como son los terratenientes quienes lo llevan a cabo nos acobardamos rápido…

    Post a Reply
  18. Vivimos la época de los “youtubers” , “lnfliencers” y activistas mediáticos de todo pelaje…

    Lo lógico es fotografiar esa piedra y denunciarlo en los medios de comunicación , para que a las autoridades responsables se les caiga la cara de vergüenza.

    Lo de llevarse la piedra y ponerla en subasta, denota un elevado “tufo” de querer hacerse notar alimentando una elevada megalomania.

    Post a Reply
    • Yo creo que te equivocas, ya hay personas cobrando por encargarse de velar por la seguridad y el mantenimiento de la ciudad y sus monumentos,por lo que lo vergonzoso es que no se haya actuado antes, pues este señor ya viene denunciándolo desde hace tiempo en redes sociales. Una cosa es ser paciente y otra es que le tomen a uno por gilp… Déjate el coche un minuto fuera de tiempo en hora azul y verás que pronto te recetan, pero para preservar un monumento único de esta envergadura no se nos ocurre ni una sola medida. ¿De qué van?

      Post a Reply
  19. En apoyo a Glenn Murray y su defensa del Acueducto de Segovia

    No he tratado personalmente a este buen segoviano de California, pero conozco bien su trayectoria en defensa del patrimonio de la ciudad del Acueducto, he leído algunos de sus artículos y propuestas y se de su incansable labor para que la Casa de la Moneda de aquella ciudad se protegiera, se conservara decentemente y se convirtiera en el referente monumental y expositivo que es hoy, aunque con un proyecto mucho mejor que el que finalmente se llevó a cabo, pues lo cierto es que a Glenn se lo quitaron de en medio, institucionalmente, en cuanto pudieron: tal es el nivel de ingratitud de las fuerzas vivas segovianas contra quien más había puesto en el empeño. Supongo que es el precio que tiene ser libre y crítico: pues bienvenidos sean los libres y los críticos a este mundo de serviles e impostores.
    Después de aquel desprecio, y lejos de marcharse de Segovia (como habría hecho cualquier persona sensata), el bueno de Glenn ha seguido viviendo allí y defendiendo ese Patrimonio de todos, últimamente con la sorpresa mediática que nos trae hasta hoy: su llamativa performance de poner a la venta un mampuesto del Acueducto, asunto por el que la estupidez institucional amenaza ya con llevarlo ante la Fiscalía, o quizá ante la Inquisición, qué se yo, porque en este país estamos dando pasos agigantados y ridículos hacia tiempos feudales.
    No creo que los munícipes segovianos sean tan lerdos como para interpretar la performance de Glenn en términos literales. Si así fuera, habría que estar muy preocupados por el bajísimo nivel intelectual de quienes hemos puesto al frente de la república. En realidad, lo único decente que podrían y deberían hacer nuestras autoridades locales y regionales en materia de Patrimonio es agachar la cabeza por haber sido puestos en evidencia, felicitar a Glenn Murray por su atrevida campaña mediática y poner los recursos suficientes para detener el deterioro de un bien cultural tan importante.
    Eso sí, la próxima vez espero que Glenn tenga la precaución de dejar un escrito de sus intenciones en poder de un notario para que se conozca en el momento decisivo, sin tener que arriesgarse a un linchamiento social.
    ¡Enhorabuena, Glenn, por tus actos en defensa de nuestro Patrimonio!

    Post a Reply

Responder a Segovianadas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *