La apertura de la Plaza de los Mercaderes ha iniciado el fin de semana central de la programación del 550 aniversario de la coronación de Isabel de Castilla. Efeméride en la que el equipo de Gobierno, y especialmente las concejalías de Turismo y Cultura, han buscado implicar a toda la ciudad y que está sirviendo para poner de relieve la figura de Isabel I de Castilla, como mujer culta, de las más destacadas en la historia de la humanidad, que jugó un papel fundamental en la unificación de España y acometió importantes reformas sociales, económicas y religiosas, tal y como han destacado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, durante la inauguración de la Plaza de los Mercaderes.
Más de 100 puestos recrean el azogue medieval, repartidos entre la plaza de San Martín, la de Medina del Campo, las escaleras de acceso a la iglesia de San Martín, la calle Juan Bravo, la plaza Mayor y el paseo del Salón, donde estarán ubicadas las paradas de hostelería y la zona infantil. Habrá animación constante durante todo el fin de semana. En la plaza Mayor están ubicados los diez puestos de los artesanos segovianos. El horario es de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 23.30 horas.
La Plaza de los Mercaderes forma parte de una intensa y variada programación para rememorar la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, hecho que tuvo lugar el 13 de diciembre de 1474 y que volverá a recrearse el sábado en el enlosado de la Catedral con la actriz María de Castro en la piel de Isabel la Católica, sin duda, uno de los actos centrales de este fin de semana en el que los más pequeños podrán disfrutar con el espectáculo Segovia, corona de Isabel, a cargo de la compañía Tamanka Teatro, en el Jardín de los Poetas; quien lo desee tendrá oportunidad de aprender danzas medievales con Solydanza, en la plaza del Azoguejo; contemplar torneos, combates entre caballeros y justas a caballo en la explanada de tierra junto a la pradera de San Marcos, o acercarse a la historia del Sinodal de Aguilafuente con un paseo teatralizado, entre otras actividades. Mazarías asegura que se ha intentado primar el rigor histórico, si bien la presencia de animadores disfrazados de orcos y otros disfraces icónicos de la supuesta medievalidad, han servido al PSOE para criticar la iniciativa.
Voluntarios de Protección Civil
En cualquier caso, se prevé una masiva afluencia de público, el Ayuntamiento ha habilitado un punto de identificación de menores en la plaza Mayor, gestionado por voluntarios de Protección Civil, donde se entregará a los pequeños, hasta los 10 años de edad, una pulsera identificativa para facilitar su localización en caso de que sea necesario. Los voluntarios de Protección Civil estarán situados en diferentes puntos a lo largo de este fin de semana en caso de que se requiera su ayuda y a disposición de Policía Local realizando fundamentalmente labores informativas en las diferentes zonas de la Plaza de los Mercaderes. En la jornada del domingo, además de encargarse del punto de identificación de menores, darán apoyo y cobertura en la salida de la Marcha de Apadefim y en la explanada de la Fuencisla, lugar donde se celebran las justas y los torneos.

5 octubre, 2024
Si, se podía ver al excelentísimo señor alcalde disfrazado cual señor feudal mientras el resto de los concejales le rendían pleitesía. Han pasado 500 años y todo sigue igual. Dentro de poco vuelven a instaurar el derecho de pernada..
5 octubre, 2024
Lo del derecho de pernada no es lo que hacen Otegui y Puchi con todos los españoles?
5 octubre, 2024
Lo que le gustan los teatrillos y vestirse de bufón al señorito mientras se gasta el poco dinero que hay.
Suelo urbano, suelo industrial, tan difícil es? Atraes a gente a invertir y vivir y recaudas más que con las gilipolleces esas y no asfixias a los pocos que quedamos a impuestos.
5 octubre, 2024
Recordatorio además, de tan insigne reina, nefasta para la Ciudad de Segovia.
Desmembramiento de La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, Sexmo de Valdemoro y parte del Sexmo de Casarrubios, quitados por autoridad real de su alteza reina Isabel.
Celebremos pues…
Nos roban, nos mutilan, y aquí nosotros tan tranquilos.
Viva su alteza…
¡¡¡”Asín” nos va!!!