free web stats

El vaciado del embalse de El Tejo comenzará este lunes

El Centro de Cooperación Operativo Integrado (CECOPI), presidido por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, ha mantenido una reunión de seguimiento esta mañana en la que se han tratado varios puntos de interés. En primer lugar, la delegada ha repasado el levantamiento de las restricciones llevadas a cabo por el Servicio Territorial de Medio Ambiente con respecto a los aprovechamientos en zonas no inundables. Concretamente, se ha autorizado la actividad en cuatro cotos de caza, tres aprovechamientos forestales y tres quemas particulares. De igual forma, desde el Servicio de Caza y Pesca de la Consejería de Medio Ambiente, se han confirmado los permisos del coto de pesca, que pueden solicitarse para aguas arriba. 

Primera fase de desembalse

Por su parte, la CHD, ha actualizado al órgano cooperativo las últimas actuaciones con respecto a la presa de El Tejo. En primer lugar, la finalización del estudio hidrológico, que, tras las dos pruebas realizadas en los últimos meses, ha dado resultados satisfactorios y permite que el inicio del desembalse se realice en estos próximos días, tal y como ha aprobado la Dirección General de Aguas. 

Concretamente, se iniciará el día 26 de mayo a las 10 horas, en periodos de dieciséis horas diurnas (entre las 6 y las 22 horas) de lunes a domingo, hasta el día 5 de junio. Durante este periodo, la CHD espera vaciar un volumen del 34% del agua almacenada en la presa, aunque todavía se desconoce la cuota inocua. La CHD ha asegurado el abastecimiento de agua a la población de El Espinar y, por su parte, el Servicio Territorial de Sanidad intensificará la vigilancia sobre el control de agua de consumo humano. A su vez, la AEMET se ha comprometido a facilitar una predicción especial para la duración de esta fase inicial de desembalse.

Por último, la delegada territorial ha confirmado que la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León se ubicará en el puesto de mando localizado en La Estación de El Espinar, como ya se hizo las pruebas de desembalse. También ha agradecido a todas las instituciones su colaboración y ha instado a todas ellas a continuar con el flujo de comunicación abierta. 


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Hay algo que no entiendo: la han mantenido llena durante más de seis meses y ahora que dejará de aliviar y que se incrementan los consumos hacen el primer escalón del desembalse, y no es más lógico que dejen que la presa se vacíe por consumo ? Sinceramente, da la sensación de que quieren que el municipio de El Espinar tenga problemas con el abastecimiento a la población.
    Espinariegos estaros atentos que os dejan sin agua!

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *