La emergencia de la sexta ola, con récord de contagios, ha dejado fuera de combate a la atención primaria, desabastecimiento generalizado, y obligado a cierres puntuales en algunos puntos de atención continuada. Una situación que para el PSOE evidencia “la nefasta gestión de la Atención Primaria en Segovia ha vuelto a quedar demostrada ante la sexta ola de la pandemia”. Así, al menos, se manifestaba, la procuradora socialista Alicia Palomo después de comprobarlo en primera persona y a través de las numerosas quejas que le han trasladado ciudadanos de toda la provincia.
Según ha comentado Palomo, hay centros de salud en los que hay una situación de desabastecimiento de test para diagnosticar contagios. “Y pongo como ejemplo mi municipio, El Espinar. Ayer contaban únicamente con 12 pruebas, que se habían agotado a las 10 de la mañana. Es vergonzoso que los pacientes tengan que recurrir, cuando pueden hacerlo, a la sanidad privada para saber si han contraído el virus y proteger a sus familiares y allegados”. Esta situación, para Palomo, vuelve a demostrar que faltan medios técnicos. “No se puede gestionar con semejante falta de previsión por parte de la Consejería de Sanidad”, ha afirmado. Pero, a la falta de medios técnicos hay que sumar la falta de recursos humanos, “porque no es de recibo que los positivos tarden más de ocho horas en ser informados y sus contactos estrechos de tarden hasta 48 horas en llamarles los rastreadores”.
La falta de personal se ha visto también en los centros de salud, obligando al cierre de los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Aguilafuente y Turégano entre las 11 y las 22 horas en el caso del primero y las 13 y las 22 horas, en el segundo, los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero. “Y lo peor de todo, al igual que hace la presidenta de la Comunidad de Madrid, es que culpan a los propios profesionales en los comunicados remitidos a los Ayuntamientos, asegurando que el cierre es a petición de los responsables de los centros de salud de Carbonero y Cantalejo como medida de respuesta ante la previsión de aumento en la presión asistencial”.
27 diciembre, 2021
Este señora es la que hace un par de días defendía con denuedo y vehemencia la “agilidad” del CSN para resolver la autorización de la radioterapia de la Misericordia, experta en dobles caras de medir y tomando por tontos a los segovianos.
Cuando se presenta un tsunami con una IA del 2%, es normal que la atención primaria se vea desbordada, gobierne quien gobierne. Pero claro, ya estamos en precampaña electoral…
27 diciembre, 2021
Está señora igual tenía que acordarse de don Simon cuando decía que las mascarillas no eran necesarias o acordarse del comité de expertos que nunca existió..igual sin estos y tomando medidas antes la incidencia en hospitales estaba más contenida
28 diciembre, 2021
Está haciendo méritos ante su líder para encabezar la lista a las Cortes en las próximas elecciones. Ojalá trabajase más por los segovianos. Qué pena de señora!
27 diciembre, 2021
Buenísimo. Su amado Gobierno está desaparecido en combate tras 100.000 muertos y dos años sin enterarse de nada y de vacaciones, como siempre. Nos dijeron, otra vez engañándonos, que la nueva variante en España tendría poca incidencia. No se recomendó incrementar la velocidad de vacunación ni la compra de test. Ni se hace nada de nada por el Ministerio de Sanidad. Vaya jeta. Olé esos caraduras. Y los muertos? Culpa del Pp. Vamos. Si la ponen a ella de Consejera de Sanidad no nos salva nadie de enfermar contagiados todos.
27 diciembre, 2021
Esta señora es la que en su perfil decía que saldríamos más fuertes de la pandemia. Menuda farsa.
Está intentado quedar bien con su partido.
27 diciembre, 2021
Debería pedir responsabilidades a su jefe, el sepulturero, cuando vuelva de sus vacaciones.