La tasa de contagio sigue disparada en Segovia, que a fecha de 30 de diciembre marca otro récord histórico, 657 contagios en un solo día y que elevan a casi un 3% la población que ha resultado contagiada en los últimos 14 días en la provincia. La curva trepa en forma de pared. El epicentro de esta sexta ola sigue siendo Segovia capital (tasa del 3,8%), con Palazuelos y La Granja también por encima del 3%.
Felizmente no hay una trasposición de este crecimiento exponencial sobre el sistema hospitalario, aunque sí se percibe un goteo imparable y en aumento para los próximos días. Ya son 14 (uno más que ayer) los ingresados en planta, en tanto se mantiene estable en 4 las plazas ocupadas por covid en la UCI del Hospital de Segovia. Todos los indicadores, pues, al alza excepto el relativo a la velocidad de propagación, que baja levemente (se ha reducido a 1,3, la semana anterior alcanzó picos superiores al 2). Y también es positiva la relación de brotes activos, que de un día para otro baja de 43 a 28.
Sin embargo, hay que lamentar importante brote en la residencia mixta de Segovia, de la Junta, y que declaraba 20 nuevos contagios entre los residentes y otros 6 entre los trabajadores.
Reducción de aforos deportivos y tests rápidos
Así las cosas, la Junta parece confiar en el carácter hegemónicamente débil en cuanto a los síntomas de esta sexta ola. El consejo de Gobierno descartaba restricciones respecto a actividades públicas, discotecas, o retraso en el regreso a las aulas, y se limitaba a retomar limitaciones del 75% en los aforos de espectáculos deportivos al aire libre, que seán del 50% en los que se desarrollan en pabellones.
También está previsto desplegar en los próximos días dos equipos de tests en la provincia de Segovia, destinados a realizar pruebas in situ para la detección precoz del covid. En Segovia se ubicará uno en la capital los días 4, 5, 7 de enero, en un espacio aún por determinar. Y otro en Cuéllar el 10 de enero.
Últimos comentarios