free web stats

El Ayuntamiento reducirá un 28% los aparcamientos en Nueva Segovia

Tirso De Molina, una de las plazas afectadas.

La próxima semana se celebrará una reunión con los vecinos de Nueva Segovia para tratar la renovación de las plazas de esta zona. Según ha explicado el alcalde de Segovia, José Mazarías, el proyecto inicial ha experimentado importantes modificaciones tras una reunión previa con los vecinos celebrada en noviembre.

“Ya puedo adelantar que ha sido una gran idea mantener esa reunión previa en noviembre con los vecinos porque, lejos de creer que el proyecto era definitivo, a partir de sus propuestas se han modificado en buena medida los planes que se les había presentado inicialmente”, afirmó Mazarías.

Entre los cambios más destacados, el alcalde subrayó la reducción en la eliminación de plazas de aparcamiento previstas. “Esto ha dado lugar a que se rebaje  a menos de la mitad la sustitución de plazas de aparcamiento”, añadió.

Mazarías destacó además la inteligencia y utilidad de las aportaciones de los vecinos: “Propuestas muy inteligentes, ya que son ellos los que viven allí y nos pueden dar la pauta a seguir, con esos dibujos y diseños en los talleres que se hicieron”.

El resultado final prevé la eliminación de algo menos del 30% de las plazas actuales, lo que equivale a un total de 113 plazas de aparcamiento suprimidas, distribuidas entre las cuatro áreas afectadas, aunque con variaciones en la reducción según cada Plaza. Una reducción significativa, considerando que la previsión inicial estimaba la eliminación de 200 aparcamientos.

Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad

El proyecto “Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad” incluye actuaciones en distintos barrios de Segovia, como la Albuera o el valle de Tejadilla, además de las actuaciones de renaturalización de las plazas de Tirso de Molina; Becquer; Fernando de Rojas y Calderón de la Barca, en Nueva Segovia. El proyecto tiene como objetivo una reforma integral que no solo incluirá actuaciones en superficie, sino también mejoras en saneamiento, aguas residuales e iluminación. 

Con un montante total de 4 millones de euros de inversión, cuenta con una subvención de 3,8 de euros procedente de los fondos europeos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad, mientras que el Ayuntamiento aporta los 200.000 euros restantes, además de unos 800.000 euros de IVA de toda la actuación. El plazo de ejecución llega hasta el 31 de diciembre de 2025 como fecha límite, que en caso de sobrepasarse sin que esta ejecución se haya llevado a cabo obligaría a la devolución de toda la subvención concedida e intereses.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

12 Comments

  1. Tiene sentido que en la plaza de somorrostro pongan lonas y los árboles los planten quitando plazas de aparcamiento?
    Señor Alcalde, está claro que sólo sabe decorar despachos!!

    Post a Reply
    • Tiene sentido, porque la plaza de Somorrostro tiene un río debajo, no puede haber muchos árboles por la canalización, y mira que no me gusta nada el alcalde, pero hay que hablar siempre sabiendo

      Post a Reply
  2. Todo un éxito, 800.000 euros para eliminar el 30% de los aparcamientos. La próxima actuación implantar zona azul o verde.

    Post a Reply
    • Al señor alcalde no sabemos quién le paga. ¿Los vecinos? No lo creo, porque gobierna en su contra demasiadas veces. He dicho que quito aparcamientos y los quito. A tomar por…

      Post a Reply
  3. Esta reducción de plazas de aparcamiento no te va a salir gratis Mazarías. Lo vas a pagar en las urnas bien caro. No lo olvides.

    Post a Reply
  4. Pero luego quiere un aparcamiento en el regimiento para buses turísticos…manda webs…gobierna para el turista/IE no para el ciudadano que le ha votado,,,

    Post a Reply
  5. Qué buenos porcentajes está dejando esta legislatura. Se sube el sueldo un 40% y reduce aparcamientos un 28%. Qué se puede esperar de un partido corrupto, si cuanto peor viven los ciudadanos mejor vive el parásito con el dinero de los demás. Ha disfrutar lo votado

    Post a Reply
  6. Lo has clavado. Qué bonito proyecto diseñado por el corrupto Psoe de Clarita. Hasta querían cargarse todavía más plazas de aparcamiento. Y Clarita selfies cobraba lo mismo que el de ahora: 62000 eurazos al año.

    Post a Reply
    • Ja, cobra 62.000 porque no le han dejado cobrar un 40% más, no nos engañemos y si encima tú mismo reconoces que está haciendo los mismos proyectos que tenía Clara, mucho esfuerzo no está haciendo…

      Post a Reply
  7. Vota PSOE, el “Y tú más” es para niños de preescolar. A mí lo que haga Sánchez o deje de hacer me pilla muy lejos, pero lo que se cuece en mi propia ciudad si me afecta, el que otros lo hagan mejor o peor no justifica que se trate como trata a los ciudadanos de Segovia. Lo que para algunos es un negocio, para otros es un derecho, y los derechos prevalecen.

    Post a Reply
  8. Dime tu que madre o padre va a ir a esas plazas nada seguras con los coches circulando alrededor, que se escapa EL niñ@ y va ala carretera o el balón se les va o están jugando al escondite y cruzan la plaza para esconderse entre los coches, los niñ@s no ven el peligro no es nada seguro no hay nada más que ver la plaza de Espronceda cuantos van

    Post a Reply
  9. Para eso hay un parque justo al lado, la vía pública no es un campo de fútbol para niños

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *