free web stats

Doce poemarios finalistas optan al Premio Gil de Biedma

El Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, que convoca anualmente la Diputación de Segovia, ya tiene sus doce poemarios finalistas. Tras la reunión del prejurado celebrada en el Palacio Provincial, se han seleccionado los títulos que optarán a los galardones de esta 35ª edición, que este año incorpora por primera vez el Premio Joven.

Los poemarios finalistas son: En tierras ajenas, Las edades del astro, Orfebrería, Conatus, La casa del jazmín, Comedia de hartazgo, Examen de nacionalidad, Las ganas de comer Oreo, Coda, Epojé, Revelaciones y Getsemaní.

Según explicó Antonia de Isabel Estrada, coordinadora del prejurado, los libros han sido seleccionados por “su potencia expresiva, originalidad y el equilibrio entre riesgo estético y profundidad temática”. En esta edición, se han recibido 1.028 poemarios procedentes de 31 países, lo que confirma el carácter internacional y abierto del certamen.

El jurado final, que preside el escritor Juan Manuel de Prada, se reunirá el próximo 30 de mayo para anunciar el fallo. Además del premio principal, dotado con 12.000 euros, se concederá el nuevo Premio Joven, destinado a autores menores de 30 años, con una dotación de 5.000 euros.

De Prada ha destacado la calidad de las obras jóvenes: “La frescura, muchas veces iconoclasta, y la osadía de estos poetas es algo a lo que el poeta veterano no siempre se atreve”. Cuatro de los finalistas optan a este galardón específico.

En esta edición, el prejurado ha contado con la participación de María Luisa Santamaría, que se suma a Demetrio Martín y Fermín Herrero, y que ha sido calificada por el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, como “gran lectora y conocedora del mundo literario”.

La Diputación ha señalado que el certamen se consolida como un espacio abierto a “todas las tendencias estéticas”, sin orientación excluyente, con el objetivo de premiar la poesía por su calidad y excelencia.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *