free web stats

Curso 24/25 Segovia: aumentan bachillerato y FP, estancamiento en la ESO

Diego del Pozo, director provincial de Educación en Segovia daba a conocer los datos del curso 2024/2025, a las puertas de la incorporación a las aulas, este miércoles 12 de septiembre, de los estudiantes de los institutos y centros de FP.  Un curso más, en el que son precisamente el refuerzo de la oferta de FP y la generalización de la educación gratuita de 0 a 3  años las dos grandes apuestas de la consejería. 

Al primer ciclo se incorporan 1.610 escolares, lo que supone un incremento del 11,5% al incluir el curso que faltaba (el primero de los 0 a 1  año), Esos son 181 alumnos, que junto a sus compañeros de hasta los 3 años se distribuyen en 55 guarderías, 15 públicas y 40 privadas. Las dos terceras partes ubicadas en centros rurales y el resto urbano. La gratuidad comporta, según los cálculos de la consejería, un ahorro neto de 2.000€ por cada menor.

En lo tocante a FP, con un aumento de 74 alumnos, destaca la oferta de nuevas titulaciones. No se han cubierto todas las previstas inicialmente pero finalmente empiezan el curso en Agro-jardinería y composiciones florales (IES Peñalara), Gestión Administrativa (IES Sierra de Ayllón), Informática de oficina (IES Gil de Biedma), Soldadura y calderería y Digitalización del mantenimiento industrial (ambos en el IES La Albuera), Video Disck-Jockey y sonido (IES Andrés Laguna), Cultivos Celulares (IES Ezequiel González), y Panadería y bollería artesanales (CIFP Felipe VI).

Estancamiento demográfico en Infantil y Primaria

Segovia se salva del cierre de líneas y mantiene los dos centros por debajo de la ratio en Torrecilla (3 alumnos) y Estación de El Espinar (4), pero lo cierto es que el estancamiento demográfico se empieza a notar, bajan, bien es cierto que mínimamente en Infantil y  Primaria. Institutos y centros de FP siguen incorporando más alumnos de la hornada de 2012, pero a partir de esa fecha hay un estancamiento. En infantil 3.274 alumnos (dos menos), en Primaria 8.147 (dos menos también). En la ESO hay 6.127 (+17), 2.248 en Bachillerato (109 más), así como en la FP (2.809, 74 más).

En lo tocante a inversión, la dirección provincial señala una previsión de inversión para el arranque del curso próxima a los 4.8M€.  Se ha invertido como mejoras en 25 centros, destacando en cuantía el CEIP La Villa de Cuéllar (227.000€ en la reforma del comedor), el IES Hoces del Duratón de Cantalejo  (293.000€ en urbanizar patio y canchas deportivas) y IES Duque de Alburquerque (en Cuéllar, con otros 186.000 para el refuerzo de forjados). A estos hay que añadir las inversiones plurianuales para el aislamiento térmico que se están acometiendo en el Andrés Laguna (2.6M€ en total) y el IES María Zambano de El Espinar (2.3M€), además de la inversión prevista en el nuevo centro de FP de San Lorenzo, cuyas obras no obstante siguen paralizadas.

Entrada de alumnos en una guardería de Tabanera del Monte.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. denunciar el fardo de la educación de 0 a 3 años ya que no han dejado ninguna guardería privada que se puede adaptarse a los padres. Nos obligan llevar a niños pequeños de 9:00 a 14:00 aplicándoles las mismas reglas de niños mayores.Los bebes necesitan horas de sueño y no hay ni cunas para ellos, tampoco hay personal que entienda que quieres llevar a tu hijo solo 3 horas para que luego se vaya a casa a comer y dormir.No hay facilidad para lactancia materna y no ayuda a la conciliación ya que cuando vendrás a recoger a tu hijo , estaría muerto de sueño o irritado por la separación. Este plan no se adapta a las variedades de trabajos sino a los funcionarios. Habrá padres que les viene bien pero yo solo necesito 3 horas de guardería porque mi trabajo es así y me permite cuidar de mi hijo el resto de día

    Post a Reply

Responder a Mag Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *