free web stats

“Cada año de retraso en licencias encarece una vivienda en 13.000 euros”

La decana del Colegio de Arquitectos de Castilla y León Este, Susana Moreno, ha reclamado la puesta en marcha de políticas estables y duraderas en materia de vivienda, en una entrevista en Radio Segovia – Cadena SER con motivo de la Semana de la Arquitectura.

Moreno, que esta tarde participa en una mesa de debate sobre vivienda asequible en el Colegio de Arquitectos de Segovia, explicó que el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España ha elaborado un informe con 60 medidas para afrontar la crisis habitacional, resumidas en diez grandes líneas de actuación. “Tenemos que empezar a trabajar desde ya, con medidas a corto, medio y largo plazo, porque no hay soluciones milagro”, advirtió. Entre los ejes del informe, la decana destacó la necesidad de aumentar la vivienda protegida, que en España apenas alcanza un 2,5% del parque total, frente al 10% recomendado en Europa. “Si no se hubieran descalificado las viviendas protegidas construidas entre los años 60 y 80, hoy tendríamos un 38% del parque protegido”, apuntó.

Moreno defendió la reactivación de la política pública de vivienda, prácticamente inexistente en las dos últimas décadas, y abogó por un pacto de Estado que mantenga la continuidad de las medidas “al margen del color político de los gobiernos”, como ocurre en países como Austria.

En cuanto a los problemas específicos de Segovia, la decana señaló que el principal desafío es el gran número de viviendas vacías y la baja densidad urbana, que reduce la competitividad de los barrios. “Hay que poner en el mercado las viviendas vacías o infrautilizadas, actualizar su confort y eficiencia energética y generar ayudas y estructuras sociales que faciliten la rehabilitación”, defendió.

Entre las propuestas, subrayó la agilización administrativa como un factor clave: “En Segovia, obtener una licencia de obras puede tardar más de 12 meses, lo que encarece el precio medio de la vivienda en 13.000 euros”. También reclamó cambiar la Ley del Suelo y flexibilizar los instrumentos de planeamiento, ya que los trámites actuales “pueden demorarse más de diez años”. Moreno pidió además reforzar la seguridad jurídica en el alquiler, ofrecer ayudas directas a jóvenes e imponer límites y gravámenes a la vivienda turística, que “resulta más rentable y segura para los propietarios, pero agrava el problema del acceso a la vivienda y expulsa a los vecinos del centro histórico”.

La arquitecta concluyó que Segovia necesita “coser su trama urbana” con el desarrollo de sectores como el velódromo, lastras o el entorno de la Universidad de Valladolid, y aumentar la densidad edificatoria para “hacer más competitivos el comercio y los servicios públicos”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Díselo a tus amiguetes del PP que parece que habláis desde la oposición. A nadie le importa el desarrollo de Segovia y mucho menos al marqués que se pasa media mañana en las arquetas.

    Post a Reply

Responder a San José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *