¿Derecho al aborto?
El pasado viernes 28 de septiembre, bajo el lema “Aborto para todas en todas las partes”, se convocaba a nivel internacional movilizaciones para visibilizar, que aún las mujeres del mundo pueden morir porque en sus respectivos países el derecho al aborto simplemente no existe. Las imágenes de las compañeras argentinas el pasado mes de agosto para cambiar la ley de 1921 en su país recorrieron el mundo. Perdieron la votación, pero su...
De máster, doctorado y universidad pública
No hay conversación ahora en la que no te pregunten si tienes máster o doctorado, a las que después de tu respuesta vienen: ¿de qué iba tu tesis? ¿Ibas a clase? ¿Entregaste los trabajos? Y todo ello con media sonrisa, entre la broma y el hartazgo que esta situación está provocando. Escribía hace un tiempo, cuando salió a luz el primer caso de máster irregular, con Cristina Cifuentes, que en el fondo el PP había tomado de su propia...
Ni Enredadera ni enredadores
El pasado pleno, el primero de este penúltimo período de sesiones (sí, ya han pasado cuatro años, quién lo iba a decir), se nos ocurrió preguntarle al consejero de Presidencia sobre la publicidad institucional de la Junta de Castilla y León. Y lo hicimos porque la publicidad en los medios está directamente relacionada con la trama “Enredadera”. Está relacionada, porque todos los implicados e implicadas (investigados/ imputados o no)...
De estos polvos, estos lodos
Esta semana conocíamos los datos del paro, y que solo tienen un titular posible: precariedad laboral. Un título que también podría haber sido el de los datos anteriores y anteriores. Desgraciadamente no sorprende. Y no lo hace porque no es la primera vez que venimos denunciando que lo que se ha ido creando ha sido reparto de la miseria y puestos ligados, en el caso de Segovia al sector servicios. No en vano el 64% de los contratos en...
La memoria también tiene rostro de mujer
Pues ya estamos de vuelta. Ha sido un verano calentito, y podríamos hablar de multitud de temas. Pero he decidido empezar este período, hablando sobre la exhumación de Franco. Mi posición no va a sorprender a nadie. Y lo hago, porque quiero compartir aquello que diría a todas las personas que he visto que se han puesto en contra de su exhumación, o incluso que han hecho el verano paseándose por tertulias, haciendo apología del...
Donde hay patrón no manda marinero (operación Enredadera II)
Las escuchas de la “Operación Enredadera” han demostrado que los políticos se doblegaban ante el jefe y que los políticos eran trabajadores al servicio de un patrón. Eso dicen las conversaciones que aparecen en el informe de ocho mil páginas de la UDEF, la Unidad de Delicuencia Económica y fiscal de la Comisión General de Policía Judicial. Hay que recordar quien es la UDEF, porque pudiera parecer que se trata de una fuente poco...
Las mujeres son asesinadas, no mueren
El asesinato machista de la Orotava (Tenerife) ha vuelto a demostrar una vez más que todavía no hemos aprendido nada de como informar sobre la violencia machista. A pesar de las múltiples campañas, de decálogos, de leyes etc, los medios (algunos, no vamos a poner a todos en el mismo saco, aunque sean los mínimos) han vuelto a informar como si estuviéramos en el siglo XIX, como si las mujeres no hubiesen dicho basta. Desde no...
El otro mundial
Ya acaba el Mundial. No voy a hablar sobre el papel de la selección española, ni de Rubiales, ni de Lopetegui, ni de Hierro ni del fracaso o no de la selección española. Pero si me gustaría hacer una reflexión de lo que ha sido el otro mundial, aquel que no pasa por las luces, y el glamour. En este tipo de acontecimientos nunca priman los valores sociales y humanos, aunque así debiera ser por ser un escenario mundial que puede mover...
Operación Enredadera
Esta semana, hemos añadido otro nombre más a la lista de tramas corruptas, “Operación Enredadera” la han denominado UDEF y Fiscalía , por la cantidad de ayuntamientos a lo largo y ancho de España que supuestamente están implicados y que se han registrado en búsqueda de información. Operación, que ha vuelto a poner Castilla y León en el epicentro de la corrupción, desmontando una vez más, las palabras del Partido Popular, de que esto...
Olvidos imperdonables
Esta semana, Juan Vicente Herrera realizó su último debate de Estado de Autonomía. Se notó en la intervención inicial, una exposición de una hora y media, el tono de despedida. Por la tarde se animó , y cuestiones ideológicas aparte, mostró que es un buen orador, ya que tras casi siete horas contestando esquivó de forma muy elocuente las cuestiones planteadas por los diferentes grupos parlamentarios. Pero lejos de esta consideración...
La rebelión de las chicas buenas
Un grupo de mujeres que trabaja en la redacción de una revista, que investiga y que escribe artículos sin firma. Las “Panteras Negras” y el aumento de una violencia ficticia, descubierta por una de las protagonistas. El racismo y el machismo como sistema. Eso es lo que cuenta esta serie, adaptación del libro del mismo nombre de Lynn Povich. Recoge el primer hito feminista dentro del sector del periodismo, cuando un grupo de mujeres...
¿Dónde está el PP?
Tres veces ha intervenido el que se supone que será el futuro candidato a la Junta de Castilla y León por el Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco. Y la última, el pasado miércoles, para ratificar, lo que estaba en el ambiente, que el Partido Popular en Castilla y León está desnortado, y sin propuestas para nuestra Comunidad. Fernández Mañueco, desde el atril y desde la deslealtad más absoluta a los acuerdos que se han dado en...
¡Gracias Atilano!
Tenía un gran interés por ver a Atilano en la Comisión de Investigación de las Cajas de Ahorros, quería ver, o más bien oír cómo justificaba el expolio que hizo con Caja Segovia. Y más que defraudar, porque era obvio que nada nuevo nos iba a contar, más bien sorprendió. Y sorprendió para mal como no podía ser de otra manera. Si contamos los cargos que ha llegado a acumular en su época de máximo esplendor, nos daremos cuenta que, quizá...
Una España moderna y democrática
Lo confieso. Si hace una semana, me preguntan sobre la Moción de Censura, mi respuesta habría sido más bien pesimista, pero hoy después de días intensos, escribir desde el cambio, donde Mariano Rajoy, ni el Partido Popular ya no dirigen la política de nuestro país, reconozco que es reconfortante. Es cierto que nos espera un trabajo duro, hay que revertir las políticas más antidemocráticas ejercidas por el Partido Popular durante los...
La casa de Galapagar
Mientras repasaba varios temas para el nuevo post semanal “Desde El Barrio” decidí, que por qué no, vamos a escribir sobre la casa más famosa de Galapagar. Total, no pasa nada, y probablemente no vaya a decir nada nuevo de lo que ya se ha dicho, leído o escuchado al respecto, de hecho, me atrevería a decir, que ha sido la noticia más comentada en la última semana. Antes de hablar de la casa de Galapagar, me gustaría mostrar mi...















Últimos comentarios