free web stats

El Plan Territorial de Fomento recibe el apoyo del pleno pese a las dudas sobre su tramitación

El Ayuntamiento de Segovia celebró este jueves un pleno extraordinario para aprobar la adhesión municipal al Plan Territorial de Fomento (PTF) promovido por la Junta de Castilla y León, un instrumento destinado a activar nuevos suelos industriales y captar inversiones. La iniciativa salió adelante con los votos del Partido Popular y Ciudadanos, mientras que PSOE, Vox, IU y Podemos optaron por la abstención.

Según la nota oficial remitida por el Consistorio, la adhesión supone un compromiso económico de 2 millones de euros para la adquisición de terrenos, además del estudio de futuras bonificaciones fiscales vinculadas al desarrollo empresarial. El Ayuntamiento destaca que el PTF es “clave para el desarrollo de la ciudad” y permitirá fortalecer el tejido productivo.

Sin embargo, la sesión estuvo marcada por las críticas del conjunto de la oposición, que coincidió en cuestionar la urgencia del pleno, la falta de planificación y los tres meses de inactividad en la tramitación del expediente.

“tres meses en un cajón”

El PSOE acusó al equipo de Gobierno de haber mantenido el expediente “totalmente paralizado” desde el 20 de agosto hasta el 10 de noviembre, pese a que la Junta pedía su tramitación urgente. Según la formación, el alcalde José Mazarías solo activó el proceso tras la visita del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, la semana pasada.

“Segovia no puede estar al servicio de los tiempos electorales del PP”, afirmó el secretario general socialista, José Luis Aceves. La portavoz municipal, Clara Martín, insistió en que el documento llegó al Ayuntamiento con instrucciones claras de urgencia, pero estuvo “sin abrir, sin registrar y sin tramitar” durante tres meses. El grupo socialista reprocha también que la adhesión al PTF se lleve a pleno sin disponer de información esencial sobre delimitación de suelo, costes de urbanización o impacto económico para el Ayuntamiento. Aun así, el PSOE votó a favor de la urgencia en comisión “para no perjudicar a la ciudad”.

“maniobra política”

La portavoz de Vox, Esther Núñez, cuestionó en el pleno la existencia de una “urgencia objetiva” para convocar la sesión. Según explicó, “no existe ningún plazo legal, ningún requerimiento administrativo, nada que justifique esta urgencia”.

Núñez señaló que el expediente permaneció guardado desde agosto y solo se retomó “el 10 de noviembre con la visita de Mañueco”. Vox criticó la “improvisación” y la falta de planificación del equipo de Gobierno, y recordó que fue su formación quien impulsó el Plan Territorial de Fomento cuando dirigía la Consejería de Industria en la Junta de Castilla y León.

El grupo insistió en que “Segovia necesita industria”, pero reclamó un gobierno local “capaz de gestionar adecuadamente estos proyectos”.

“anomalía en la tramitación”

La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, apoyó la adhesión pero cuestionó la gestión del expediente. Asegura que el concejal de Urbanismo, González Salamanca, “no ha sido capaz de explicar por qué el expediente, iniciado el 10 de noviembre pese a tener indicaciones desde agosto, no se tramitó en tiempo y forma”.

Otero comparó la situación con la tramitación del PTF en otras administraciones gobernadas por el PP en la provincia, donde —según indicó— se actuó con previsión y sin recurrir a plenarios extraordinarios. Para Ciudadanos, el caso refleja “falta de gestión, de organización y de respeto institucional”.

La formación también recordó que la adhesión implica comprometer 2 millones de euros y estudiar bonificaciones fiscales, en un contexto en el que el Ayuntamiento aún no ha cerrado la ejecución del presupuesto de 2025 ni ha logrado acuerdos para las cuentas de 2026


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *