free web stats

Alarma en comercios y bares por la paralización de la nueva tasa de basuras

La legislatura municipal entra en una semana crucial, en la que un pleno extraordinario deberá aprobar o no el de momento bloqueado proyecto de tasas y ordenanzas públicas para 2026. El alcalde de Segovia sigue sin encontrar el apoyo (o la abstención que le falta) para sacar adelante la propuesta. Un primer intento concitó el rechazo del resto de grupos, que nuevamente el pasado 10 de octubre volvían a manifestarse en contra en la comisión previa al pleno.

Pero a Mazarías le han salido buenos aliados en este pulso, los representantes de comercios y bares, Hotuse y Fecose, que alertan del daño que supondría la paralización del proyecto en la medida que obligaría a prolongar la vigencia de unas tasas, y especialmente la de las basuras, que tras adaptarse para 2025 (con la abstención de Ciudadanos en el pleno de octubre de 2024) a la nueva legislación emanada de directivas europeas, supuso un potente incremento de las cantidades a pagar: hasta un 600% de en los casos más extremos según denunciara la FES.

Un poco de contexto. La entrada en vigor de la Ley /72022 obliga a cubrir el coste real de todo el servicio de gestiones de Residuos Sólidos Urbanos, incluidas las nuevas variantes de recogida selectiva, con un encarecimiento general de la tasa en toda España del 25% de media. Las empresas se han visto doblemente penalizadas, pagan un extra en determinados sectores, pagan también (por ley) a gestores a los que deben vincularse,  y además, al parametrizarse especialmente la superficie,  quedan muy por encima de las viviendas. “Un ejemplo, hay comerciantes que sin generar en sus negocios apenas residuos, pagan el triple que en sus casas, donde sí generan”, explica Alberto García Gómez de FECOSE. Las empresas del polígono y las que trabajan en naves ven cómo para calcular su tasa se computa la totalidad de la superficie, incluidos por ejemplo aparcamientos y almacenes.

Ya en abril, cuando entro en vigor la nueva tasa, Ayuntamiento y empresarios pusieron en marcha grupos de trabajo para renegociar los parámetros que modificados son los que ahora Mazarías pretende aprobar con una importante mejora y suavización de los parámetros que más se ensañaban con las empresas.  “Debemos seguir negociando el año que viene, pero se han conseguido avances importantes, se ha eliminado la computación de zonas de estacionamiento y almacenaje, establecido bonificaciones en función de la tipología de negocio… No aprobarlas ahora sería un retroceso importante”, señala García.

Para el gerente de bares y hoteles, Hotuse, Francisco J. Crespo “es susto o muerte”. “Lo que se ha negociado no es lo que queremos al 100% pero desde luego es un avance sobre el inicial. Si volvemos al antiguo será un perjuicio total”, explica.

Los partidos, sin embargo, siguen encastillados en sus posiciones iniciales. En IU y especialmente Podemos impera el sentir que las rebajas negociadas benefician a la clase empresarial y no al vecindario. El PSOE arguye falta de negociación, si bien desde el PP señalan que se han admitida la gran mayoría de propuestas lanzadas por Clara Martin. VOX y Ciudadanos, los “apoyos naturales” de Mazarías, de momento tampoco salen del no.


 

 

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

16 Comments

  1. Definir al partido Ciudadanos de Noemí Otero como “apoyo natural” me parece lo más antinatural. Noemí no tiene criterio y un día apoya a la ultraderecha y otro día a la ultraizquierda. Un bochorno de concejala para Segovia.

    Post a Reply
  2. El problema no es la oposición, es la actitud del alcalde.
    Mazarías va de sobrado, como si solo él conociera Segovia.
    Y precisamente él, que es quien menos la conoce, el que menos tiempo lleva en política municipal y el que menos ha pisado los barrios.
    Su forma de imponer y no escuchar está bloqueando lo que la ciudad necesita.
    Esa chulería no es liderazgo, es un obstáculo.
    Segovia necesita diálogo, humildad y gestión de verdad.

    Post a Reply
    • Ni siquiera vive en Segovia. Qué va a saber él de los problemas y necesidades de los vecinos. Lo que le cuentan…

      Post a Reply
      • El último alcalde que vivió en Segovia fue Arahuetes… y los pufos que nos dejo todavía los estamos pagando.

        Las Klaras (ya podían haber sido grupo musical y no políticas) no han vivido en Segovia.

        Creo que el primer requisito para presentarte como concejal debería ser la residencia efectiva, no pagar impuestos en el alfoz y venir a la capital a por el sueldazo.

        Post a Reply
    • Francisco, te llamo por tu nombre de día, Noemi para entendernos mejor. Tú eres la advenediza en política, tú la que no sale a la calle ni pisa los barrios, tú la vaga que no hace nada, tú la resentida. La ciudad te importa poco o nada. Sigue mirándote en el espejo, ricitos. Los segovianos ya te conocemos.

      Post a Reply
  3. Eso. Como las humildísimas Klaras, Que se pasaban el día chillando en los Plenos y no sabían hacer la o con un canuto.

    Post a Reply
    • ¿Y si esto fuera como usted dice, ya estaría totalmente justificada la actitud de prepotencia y soberbia del actual alcalde, que no asume que no tiene mayoría absoluta y que no puede hacer lo que le quiera, sea bueno o sea malo para Segovia?

      Post a Reply
      • ¿Cuál es esa actitud? Yo le veo en la calle hablando con todo el mundo. A la que no veo es a la Clara o a la Noemí y cuando lo he hecho parece que anden flotando. Esas si son soberbias y resentidas. Venga, Luisandro, a ver si logras mejor sueldo diciendo mentiras.

        Post a Reply
        • Señor Díptero (como los tábanos) ¿Qué tiene que ver que hable con todo el mundo con que sea un prepotente o un soberbio?. Prepotente es el que abusa de su poder o hace alarde de él y la soberbia equivale a altivez, arrogancia, engreimiento. Por lo demás gracias por considerar que lo que digo es verdad, porque si cree que puedo lograr mejor sueldo diciendo mentiras…

          Post a Reply
  4. A ver si les queda claro a los segovianos que a este alcalde le importa un pito Segovia y los segovianos, él está ahí para dar un salto mayor. No hay más que ver como se prodiga con los peperos nacionales. Ayer sin ir más lejos estaba en Madrid en vez de estar aquí como era su obligación. Yo no le he votado pero estoy más que encantado de ver renegar a los que votaron cambio. Pues ahí tenéis. Cambio ha habido pero para peor sin duda.

    Post a Reply
    • Mazarias nos ha subido el IBI, nos ha subido la tasa de basura el triple, …. Se ha subido el sueldo, se ha comprado un coche y se ha hecho una oficina nueva. Yo no te vuelvo a votar

      Post a Reply
    • Pero no aburra con la bobada. Si el alcalde está en Madrid, invitado por el rey qué pinta aquí escuchando a la subdelegada y su discurso de todos los años de lo segura que es Segovia. Será por la mujer acuchillada del otro día. Y usted, Tramoolin, estaba en el azoguejo escuchando con respeto el himno de España ¿verdad? Anda ya por ahí, Javito, majo.

      Post a Reply
  5. Yo no digo que el alcalde lo haga todo bien, o que haya sabido solventar en el tiempo que lleva la situación que se encontró fruto de la acción de gobierno de los distintos equipos socialistas.
    Pero no sé por qué la gente insiste en mentir continuamente sobre el lugar de empadronamiento del alcalde. No le han visto ustedes votar en SEGOVIA. Yo les aseguro que me la he cruzado en el colegio electoral que le correspondía en varias de las últimas ocasiones en las que hemos votado.
    Pueden ustedes demostrar lo contrario? Porque creo que están completamente equivocados: el alcalde está empadronado en SEGOVIA, paga sus impuestos en SEGOVIA y dirán ustedes lo que quieran pero se le ve continuamente por SEGOVIA

    Post a Reply
    • Pues igual tiene usted razón señor Segoviano atento, porque según la declaración de bienes que hizo el Alcalde al acceder al cargo y que publicó el Ayuntamiento, dispone de cuatro viviendas, así que no es difícil que alguna esté en Segovia capital y esté empadronado en ella. Aunque claro, una cosa es donde uno vive realmente y otra donde está empadronado. En cualquier caso, los impuestos municipales tiene que pagarlos en todas.
      En fin, le preguntaremos a su chófer a qué vivienda le lleva.

      Post a Reply
  6. No se desvíen del tema, los hosteleros (la primera industria en Segovia) dicen que como no se aprueben las tasas será peor para la economía local. Seguro que hay más comercios que piensan lo mismo, pero no se atreven a hablar, aunque lo piensan.

    Post a Reply
  7. Ya lo dije.
    No se trabajó hace tiempo, no en los trasteros, sino en la Tasa.
    No se elaboró una matrícula y un padrón, previa negociación con ciudadanos y empresas.
    Y ahora se presenta un apaño.
    Profesionales al frente de las instituciones, que no necesiten el puesto que para una cosa que sea servir al pueblo.
    Despierten señores.

    Post a Reply

Responder a tirabuzon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *