El procurador socialista segoviano, José Luis Vázquez, ha denunciado en el pleno de las Cortes de Castilla y León la situación de abandono que atraviesan las residencias Mixta y Asistida de Segovia, dependientes de la Junta. Según afirmó, esta problemática persiste a pesar de las continuas advertencias realizadas desde 2019.
Vázquez recordó que, tras la pandemia, Castilla y León registró el mayor porcentaje de fallecidos en residencias de toda España, con Segovia como una de las provincias más afectadas. “Nuestros mayores padecieron la falta de medios asistenciales, sanitarios y humanos como en ningún otro territorio de la Unión Europea”, señaló. Según el procurador, la Consejería de Familia, que mantiene la misma titular desde entonces, no aprendió “ni una sola lección” de lo sucedido.
El procurador subrayó que las residencias Mixta y Asistida, gestionadas por la Junta en Segovia, llevan 17 años en obras y aún no están terminadas. “Y cuando lo estén, será con el dinero del Gobierno socialista de Pedro Sánchez”, afirmó, refiriéndose a los fondos recibidos por Castilla y León del Ejecutivo central.
Precariedad y falta de personal
En su intervención, Vázquez detalló problemas graves en las instalaciones: “Timbres de alerta que no suenan, camillas que no caben en los ascensores, lavanderías rotas durante más de un año, lugares sin aseos ni espacios para lavar las cuñas. Todo es un caos peligroso”. También denunció la sobrecarga de trabajo del personal, con jornadas sin sustituciones, derechos recortados y condiciones que dificultan la conciliación.
“La consejera habla de plantillas al 100%, pero es mentira. Los informes que presenta no sirven. Los profesionales no aceptan esas condiciones precarias, y nos tememos que hagan lo mismo que en Burgos: cerrar una planta”, añadió.
El PSOE de Segovia reclama medidas urgentes por parte de la Junta, incluyendo la contratación suficiente para garantizar los derechos laborales del personal y la calidad del servicio; la equiparación de condiciones laborales con las profesionales del Sacyl; y un incremento del 25% en las plazas públicas de residencias en Segovia para los presupuestos de 2025.
“El servicio a nuestros mayores no puede ser a costa de la salud de los grandes profesionales que los cuidan”, afirmó Vázquez, quien pidió a la consejera visitar las residencias segovianas para evaluar directamente su estado.
“Si lo hace, estará al menos cerca de estar a la altura de las grandes profesionales comprometidas y abnegadas que cuidan de nuestra gente más respetable”, concluyó el procurador, reiterando que el PSOE de Segovia seguirá exigiendo dignidad y calidad en el cuidado de los mayores de la provincia.
















20 noviembre, 2024
Lo de las residencias es de vergüenza, sobre todo las privadas, a todo el mundo se le llena la boca hablando de nuestros mayores pero la realidad es bien distinta. No hay suficiente personal para atenderles, son como objetos, aparcados esperando la muerte. Lo de la Junta ya no tiene nombre, no todo el mundo tiene dinero para pagar una privada.
20 noviembre, 2024
Parece que no lo sabes. Dices que las privadas son lamentables y luego que la gente no tiene dinero para una residencia privada, que das a entender son mejores. Háztelo mirar. Pero la Junta es mala, malísima, como dice el arruinador exalcaldesa de La Granja, que quebró ese ayuntamiento, dejando a los vecinos con 15 millones de euros de deuda, que seguirán pagando sus hijos, por décadas, los pobres granjeños.
20 noviembre, 2024
Exalcalde, el tal Vázquez. Otro politólogo formado trabajando en el Bibliobús.
20 noviembre, 2024
“Vázquez, el bien pagado salvador de discursos y arruinador en La Granja…. es inspirador ver al procurador socialista preocupándose tanto por las residencias…Igual su experiencia en números rojos le inspira para exigir dignidad… eso sí, siempre que la factura la pague otro.”
!!!El nivel de los políticos en España asusta.!!!