free web stats

Una competición por y para los clubes: así es la nueva Superliga Segoviana

La provincia de Segovia contará a partir de esta temporada con una nueva competición de fútbol y fútbol sala: la Superliga Segoviana Por Mil Razones, una iniciativa nacida desde los propios clubes deportivos de la provincia y que cuenta con el respaldo técnico, logístico y económico de la Diputación de Segovia.

Un total de 26 clubes y al menos 144 equipos han confirmado ya su participación en esta competición alternativa a las tradicionales ligas federativas. La nueva liga, que apuesta por una mayor cercanía a la realidad de los clubes locales y una notable reducción de costes (entre un 30% y un 40% respecto a otras ligas), se abre a equipos de todas las categorías, desde prebenjamín hasta aficionado. Entre ellos, destacan 13 equipos femeninos ya inscritos.

El periodo de inscripción estará abierto del 21 de abril al 15 de mayo, con una cuota de 250 euros por equipo. Posteriormente, entre julio y agosto, se habilitará una aplicación para inscribir a los jugadores, disponible tanto en móvil como en ordenador.

Una de las principales ventajas del nuevo formato es que los seguros para jugadores de categorías prebenjamín a cadete serán gratuitos, y el coste de las sanciones será más bajo que en otras competiciones, destinándose además a rebajar las tarifas de la siguiente temporada.

La estructura de la Superliga incluirá una liga regular de ida y vuelta, seguida de un play-off eliminatorio que coronará a un campeón de liga.

Los clubes han formalizado su unión bajo la Asociación de Clubes de Fútbol y Fútbol Sala de Castilla y León ‘Por Mil Razones’, con inscripción oficial en el registro autonómico y su correspondiente alta fiscal. La iniciativa ha despertado el interés de equipos de otras provincias como Ávila, Valladolid y León, aunque por el momento la experiencia arrancará en Segovia, con vistas a crecer en el futuro.

Durante la presentación, junto al diputado de Deportes Óscar Moral, estuvieron presentes representantes de clubes como CD Monteresma La Atalaya, Gimnástica Ayllonesa, Sporting Riazano o FS Valverde, además de impulsores como Daniel Sacristán (CD Segosala) y Luis María Cáceres (CD San Cristóbal de Segovia), quienes subrayaron la necesidad de diferenciar las realidades del deporte de base frente al ámbito semiprofesional.


1 Comment

  1. Mejor por barrios. Endogámica total y… que las acciones sancionables cueste menos o na, lo mejor 😉

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *