La Asociación Salvemos el Pico del Lobo ha denunciado la tala de arbolado y la preparación del terreno para urbanizar varias parcelas en La Pinilla, actuaciones que, según sostiene, se habrían llevado a cabo por parte de la empresa Sierra Pinilla S.L. pese a existir medidas cautelares del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre parte del suelo afectado.
La entidad explica que las talas se habrían ejecutado utilizando como cobertura los cortafuegos realizados por la UME tras el incendio declarado el 21 de septiembre en Peñalba de la Sierra, muy próximo al Pico del Lobo y al entorno de la estación de esquí. Según la denuncia, las actuaciones habrían afectado a las parcelas 6A, 6B, 7A, 7B y 10, donde se estarían preparando los terrenos para apartamentos y cabañas turísticas.
El colectivo recuerda que, en el caso de la parcela 6A, el TSJ dictó el 6 de junio de 2025 un auto en el que ordenaba la suspensión del acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cerezo de Arriba que autorizaba talar el pinar y desarrollar urbanísticamente el suelo. Pese a ello, la asociación sostiene que las talas continuaron sin que las administraciones competentes intervinieran de inmediato, a pesar de que —según señalan— algunos vecinos ya habían advertido de que se seguía actuando sobre el terreno.
La intervención se produjo finalmente después de que la propia asociación presentara escritos de denuncia al Ayuntamiento, a la Guardia Civil y a la Oficina Comarcal de Medio Ambiente. El SEPRONA emitió un Informe-Denuncia el 27 de octubre, tras el cual el Ayuntamiento elaboró informes técnicos y jurídicos y notificó a la empresa un plazo de cinco días para paralizar la “corta de arbolado y actuaciones accesorias” que se estaban desarrollando sin “título habilitante”.
La orden municipal también se trasladó a la empresa ejecutora, Leñas y Transporte El Cardoso S.L., para retirar maquinaria y materiales. Sin embargo, la asociación sostiene que para cuando llegó la notificación, “el trabajo estaba prácticamente terminado”.
El Ayuntamiento ha iniciado expedientes sancionadores que, según la nota, distinguen entre infracciones leves (por talas parciales en suelo urbano) con multas previstas de 2.000 a 3.000 euros, e infracciones graves (por talas totales y obras de urbanización en suelo urbanizable sin planeamiento aprobado), con sanciones de 15.000 a 50.000 euros por parcela. En total, Sierra Pinilla S.L. podría enfrentarse a multas de entre 60.000 y 150.000 euros, además de la obligación de restaurar la zona.
La Asociación Salvemos el Pico del Lobo considera que la empresa está “marcando el ritmo de los acontecimientos” y exige que las autoridades competentes “actúen de acuerdo con la normativa vigente”. También reclama ser informada durante la tramitación de los expedientes como parte interesada.
El comunicado, fechado el 11 de noviembre, incluye imágenes del terreno talado y de las parcelas ya balizadas para obras.















Últimos comentarios