free web stats

Segovia: una Zona de Bajas Emisiones de (muy) baja intensidad

Artículo de octubre de 2024 que recuperamos a tenor del inicio de la ZBE emisiones en Segovia, este enero de 2025.

“Una Zona de Bajas Emisiones, no quiero decir laxa, pero sí flexible”. Así resume José Luis Horcajo, concejal de movilidad del Ayuntamiento de Segovia, la implantación a partir de 2025 de la ZBE del recinto amurallado segoviano.

El acceso solo estará limitado durante un determinado horario y en la práctica se equiparan los coches de etiqueta 0, ECO y C. Los B de los no empadronados podrán seguir accediendo hasta 2030,  y los contaminantes, A y sin etiqueta, hasta 2026. Se introducen múltiples excepciones para usos turísticos, “invitados , servicios… en lo que apunta a una implantación de mínimos de la medida, justo para saldar el expediente.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

17 Comments

  1. Y más laxa tenía que ser su implantación.

    Post a Reply
  2. Nada, despues llegaran las sanciones por implantar esta mierda y la pagaremos todos los segovianos. Y mientras tanto, los residentes de la zona a seguir teniendo que meterse el coche por el c***** los fines de semana y puentes para que el resto de segovianos y turistas acudan al abrevadero y comedero en el que han convertido el casco antiguo de la ciudad. Pero es lo que tiene haber convertido la ciudad en un parque tematico para turistas

    Post a Reply
    • Pero qué dices Cansino… Suficiente tenemos con lo que van a implantar.

      Post a Reply
      • Señor cansino, los residentes tienen exclusividad para moverse por el centro?

        Post a Reply
        • Digo que los residentes deberian tener facilidades para vivir en el centro. Si queremos un centro de la ciudad en el que haya vida, es necesario que a los residentes se les den facilidades que permitan vivir alli. Pero si dejas que el centro sea un gran parking para turistas y segovianos que suben a tomar cañas y a comer, lo que haces es que los que intentan vivir alli se acaben yendo.
          Al final, conseguiremos un centro historico que sera un gran decorado por y para turistas, con muchas franquicias pero con cero vida una vez que se cierran estas.
          Usted dese una vuelta y mire cuantas tiendas que no sean destinadas por y para turistas. Intente imaginarse un dia cualquiera en el que tenga que ir a comprar, al medido o a cualquier otra cosa que puede hacer en cualquier otro barrio. A eso sumele la incomodidad de no poder aparcar el coche…

          Post a Reply
        • Pues mire Segoviana, los vecinos del caso antiguo no tenemos exclusividad para circular por el centro, pero sí derecho a poder aparcar y mover el coche cuando sea necesario. Resulta muy sangrante y molesto pagar tu tarjeta de residente y que no puedas aparcar o mover el coche desde el viernes por la tarde hasta el domingo noche, y ya en puentes, semana santa o navidades ni te cuento. Tanto que dice otro por ahí de hacer turismo, hay muchas ciudades en Europa donde el acceso al casco antiguo lleva restringido desde mucho antes de la ZBE, además de existir plazas exclusivas para residentes. Y el ejemplo de Madrid, les diré que allí el tiempo máximo en zona verde se cumple y te multan si te excedes, no como aquí, que es un cachondeo para recaudar.

          Post a Reply
  3. Se nota que hace mucho que usted no hace turismo. Vaya un rato a Madrid y alucinará. No se ponga tan talibán. Que es malo para la salud. Le va a dar algo

    Post a Reply
  4. Por fin reconoce el concejal la contaminación acústica. ¿Van a hacer algo al respecto?.
    Lo tienen fácil, teniendo en cuenta que el ayuntamiento es el principal organizador de los saraos contaminantes.

    Post a Reply
    • No haran nada puesto que lo mismo, los todopoderosos hosteleros segovianos se siente ofendidos por poder dejar de ganar las morteradas de dinero que ganan. Da igual las molestias que ocasione a los vecinos mientras estos señores sigan ganando dinero aunque nunca cumplan las expectativas. Es lo que tiene vivir en una ciudad diseñada desde la alcaldia para el turismo. Que los que viven en ella son los menos importantes. Mientras las ordas de turistas se vayan felices y con la tripa llena, lo demas da igual

      Post a Reply
  5. Bueno, pues al final parece una cosa razonable las medidas que han tomado.

    Post a Reply
    • Razonable?. Laxitud con el foráneo y severidad prusiana con el segoviano.
      Pero esta gente sabe quien les vota, costea y garantiza su salario?.
      Les va a costar sudor y lágrimas rogar el voto en las próximas.
      Que aprovechen el tiempo que les queda.

      Post a Reply
  6. Tenían que extenderlo más..las calles con más coches y más contaminantes no son precisamente el centro…que lo hacen para justificarse pues bien..pero que no digan que así se reduce la contaminación de coches en segovia

    Post a Reply
    • No, no tenían que extenderlo más.
      En todo caso debieran reducirlo.

      Post a Reply
  7. Siguen sin decir cuales son esas “múltiples excepciones”

    Post a Reply
  8. Luego haremos la campaña “Segovia son compras y mucho más”… Palo y zanahoria.

    Post a Reply
  9. ¿Todo ésto en qué mejora la vida de los segovianos?

    Post a Reply
    • La zona de bajas emisiones en nada mejora la vida de los segovianos Amadeus.

      Está más que claro.

      Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *