La previsión meteorológica anticipa un notable descenso de las temperaturas en la provincia de Segovia a partir del domingo, con máximas de hasta 4 grados. Además, se espera la llegada de nieve durante el fin de semana: el sábado, en cotas superiores a los 1.400 metros, y el domingo, descendiendo hasta los 900 metros. Este cambio podría traer los primeros copos del invierno tanto a la capital como a diversas zonas de la provincia.
El Área de Acción Territorial de la Diputación Provincial de Segovia ha preparado el dispositivo de vialidad invernal para actuar en cualquier punto de los 1.229,345 kilómetros de carreteras bajo su gestión. Este sistema cuenta con hasta 30 personas que se movilizan según la magnitud de las nevadas, incluyendo trabajadores del Parque de Maquinaria de Segovia y de las zonas de Nava de la Asunción, Cuéllar y Sepúlveda, así como conductores y peones auxiliares.
En cuanto a los recursos materiales, el dispositivo dispone de nueve máquinas quitanieves distribuidas entre Segovia, Cuéllar y Sepúlveda, cinco de ellas polivalentes para diferentes usos. En caso de emergencias extraordinarias, se complementan con dos palas, tres motoniveladoras y tres retroexcavadoras mixtas. Además, existe un acuerdo con la empresa Rubén del Río Nevado para el alquiler de maquinaria adicional si fuera necesario.
El almacenamiento de fundentes incluye 450 toneladas de sal en el parque de Segovia, 40 toneladas en Cuéllar y 60 en Sepúlveda, además de dos naves municipales con capacidad para 20 toneladas cada una en Cuevas de Provanco y Riaza. Este despliegue asegura la capacidad de respuesta ante posibles episodios de nevadas en la provincia.
Segovia Capital
Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia ha comenzado también el reparto de productos fundentes para particulares y comunidades que se prolongará hasta el martes 31 de diciembre. El objetivo de esta campaña es facilitar el material necesario para hacer frente a las posibles nevadas, contribuyendo entre todos a paliar sus efectos.
La entrega gratuita de sacos de 25 kilos de sal está disponible para asociaciones, comunidades de vecinos, centros educativos, comercios y otras entidades, exclusivamente en los Puntos Limpios de Peñigoso y Vallejuelo, con horarios de lunes a sábado de 8:30 a 19:30, y domingos y festivos de 8:30 a 14:30. Los días 24 y 31 de diciembre habrá horario festivo.
La empresa FCC cuenta con al menos 350 toneladas de productos fundentes almacenados en sus instalaciones para hacer frente tanto a la campaña de entrega a la población como a las propias actuaciones combativas de tratamiento de las vías públicas. El pasado año se entregaron un total de 522 sacos de 25 kilos, lo que equivale a 13,05 toneladas.
Plan de Nevadas
El Plan de Nevadas 2024-2025 para el término municipal de Segovia está listo para ponerlo en marcha en caso de que las condiciones meteorológicas así lo requieran. La campaña abarca hasta abril ya que estos meses son los más propicios en Segovia para las bajas temperaturas, las heladas y nevadas.
Diariamente, el Ayuntamiento tiene conocimiento de las predicciones meteorológicas a través de la web de la Agencia Estatal de Meteorología y de la información que se traslada desde FCC Medio Ambiente, poniéndose en marcha el dispositivo en el momento en el que las predicciones prevén la posibilidad de precipitaciones en forma de nieve o fuertes heladas, o si éstas aparecieran de manera inesperada.
El plan prevé la actuación inmediata ante cualquier demanda de limpieza que dificulte la circulación de vehículos y el tránsito de peatones y aquellas otras situaciones que, a juicio de las concejalías de Sostenibilidad Ambiental y Seguridad Ciudadana, requieran trabajos excepcionales de limpieza de la vía pública o atención a los ciudadanos. En cada caso, se emplearán las brigadas, medios humanos y mecánicos que se consideren necesarios.
Los equipos disponibles para la realización de estos servicios son los siguientes: seis vehículos grandes con cuchilla y esparcidor de sal, menos uno que no tiene cuchilla, más dos vehículos medianos con cuchilla y esparcidor de sal, tres camiones para el reparto de sal a los operarios, cuatro barredoras a las que se les puede colocar cuchillas o sustituir por máquinas minis, doce equipos con herramientas y sacos de sal, quince esparcidores manuales de sal y cuatro fresadoras o sopladoras de nieve manuales (dos de propiedad municipal y dos propiedad de la empresa adjudicataria).
Últimos comentarios