free web stats

San Frutos reúne a los segovianos novatos y centenarios

En el marco de las fiestas de San Frutos, la sala blanca del Ayuntamiento de Segovia acogía la entrega de distinciones a los nuevos majos y majas de Segovia –vecinos empadronados durante el último año en la ciudad- y del reconocimiento y homenaje  a las personas centenarias del municipio. Entre los recién llegados, personas de diferentes edades, varias familias, y diversos lugares de procedencia como Ecuador, Japón, Madrid, Murcia, Bilbao o León que, por diversos motivos, forman ya parte del padrón de Segovia.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, al frente de sus concejales entregaba los reconocimientos. Y el primero en recoger esta distinción ha sido Rafael Escobar Arejula, de 100 años, recién cumplidos este 24 de octubre. A continuación el alcalde y los concejales han ido llamando a los 16 “nuevos segovianos” que han acudido hasta la casa consistorial para recibir su escarapela y el diploma que les acredita como “majos y majas”

Un acto institucional que completa una fiestas, no por otoñales y mojadas, no menos auténticas y participativas que las de verano. Así, la noche del 24 de octubre volvió a brillar con el “Milagro de San Frutos”, el tradicional Paso de la Hoja, acompañado por el concierto del grupo segoviano Free Folk, la música de la Escuela de Dulzaina, las deliciosas Sopas del Santo —cuyos fondos se destinaron a la Asociación San Vicente de Paúl—, y un mágico espectáculo de luces en la Catedral.

El día del patrón comenzó con el Villancico de San Frutos, la misa solemne y la entrega de galardones en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde la Catedral de Segovia recibió el nombramiento de “Amigo de San Frutos 2025”, recogido por el obispo Jesús Vidal quien destacaba que “San Frutos es un santo querido de corazón, un segoviano sencillo que enamorado del Señor lo dejó todo y fue un hombre bueno que pasó haciendo el bien. La Catedral guarda sus restos y es donde se canta el Villancico, por lo que verdaderamente la Catedral y toda la diócesis son amigas de San Frutos”. Durante el acto, el periodista Antonio García Rivilla, histórico de Radio Segovia y voz de los deportes durante décadas, recitó el tradicional Romance del Santo Eremita, concluyendo con un emocionado ¡Viva San Frutos!”, coreado por los asistentes. El acto homenajeó también al artista Mon Montoya, autor de la ilustración que acompañó al “milagroso paso de la hoja”. Montoya explicó que el proceso creativo de las dos ilustraciones fue “una aventura preciosa y contributiva a la historia de la festividad del santo pajarero”, y compartió su experiencia personal de recuperación de la visión en un ojo tras una operación, que él mismo atribuye “a un milagro de San Frutos”.


 

Author: Cultura

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *