Varias asociaciones han denunciado la existencia de vertidos de aguas residuales en el río Eresma, a su paso por Segovia. Los colectivos AEMS-Ríos con Vida, el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), el CD Segobass, el CD Bassinmiedo, Pescadores por la Conservación de los Ríos (APCR) y Pesca a Mosca – Segovia remitieron el pasado mes de febrero una carta a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia expresando su “preocupación” por esta “grave problemática”.
En el documento, proponían al consistorio un conjunto de medidas destinadas a evitar que se sigan produciendo vertidos, como la modernización de las redes de saneamiento, la mejora de los aliviaderos con tecnología automática, la construcción de tanques de tormenta o la promoción de sistemas de drenaje sostenibles. Las asociaciones también instaban al Ayuntamiento a colaborar con la Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León, y a solicitar fondos europeos, nacionales o autonómicos para financiar estas actuaciones.
Preguntado este jueves en rueda de prensa por la carta remitida por las asociaciones, el concejal de Medio Ambiente, Gabriel Cobos, reconoció que “hay algún problemilla con la ruta de aliviadero de la zona del valle del Eresma”. Añadió además que “en este presupuesto aprobado recientemente van una serie de mejoras para intentar variar ese problema que es puntual y que estamos trabajando para solucionarlo”.
9 junio, 2025
La porquería que Segovia echa al Eresma es mil veces más dañino al medioambiente que 4 coches no eléctricos subiendo al recinto amurallado. La ZBE está diseñada para VENDER TESLAS, mientras que Mazarías ignora lo que pasa con el Eresma.
9 junio, 2025
Es asqueroso, deberían mirar bien quien hace los vertidos, también de la zona de El Sotillo, vigilancia de lo que hacen las empresas de ese polígono industrial. No puede ser que la zona del río en la Alameda esté llena de mierda.
9 junio, 2025
No confunda a la gente y céntrese en la noticia.
9 junio, 2025
¡Qué tendrá que ver la ZBE del casco histórico con la mierda que mata al Eresma!
Que la ZBE es un despropósito se ve a la legua pero no porque esté diseñada para vender coches eléctricos (para eso ya tenemos ayudas de hasta 8000 euros limpios para acceder a un vehículo más limpio y con unos costes de energía hasta 7 veces inferiores a un gasolina).
Es un despropósito porque el objetivo debiera ser mejorar la calidad del aire y en Segovia hay zonas mucho más contaminadas (San Gabriel, Vía Roma, Camino Nuevo, y Padre Claret) que el casco histórico.
Sí, ya, son las vías principales de la ciudad pero eso no quiere decir que no se busquen alternativas que diversifiquen el tráfico y mejoren el transporte público para mejorar la salud de nuestros vecinos.
Del Eresma, que es el tema de la noticia, está tan muerto como el resto de ríos de la provincia. Pero es de agradecer que movimientos ciudadanos se posicionen y exijan su cuidado.
Y a esto hay que sumar la contaminación de las aguas subterráneas de la provincia por los famosos nitratos. Un auténtico problema al que nadie se atreve a afrontar porque afecta a una de las fuentes de ingreso de la provincia: los marranos. Hay una solución (las plantas de biogás) pero falta información para que los vecinos valoren pros y contras. Si alguien quiere un análisis critico puede leer esto: https://laprotesta.es/2024/12/26/debate-intelectual-sobre-el-biogas-i-fernando-suarez-mejido/