free web stats

Podemos quiere que los sueldos de la Corporación bajen al nivel de 2015

Una votación unánime en el pleno de julio de 2019.

El Grupo municipal de Podemos planteará en el pleno del próximo lunes una moción para que se rebajen a niveles de 2015 los sueldos municipales que reciben algunos concejales y también las remuneraciones que percibe el resto por asistencia a plenos y la Junta de Gobierno Local. Para el resto de órganos colegiados se propone que la rebaja sea del 10 por ciento. La propuesta no supone un menor gasto para el Ayuntamiento, ya que se completa planteando la creación de un fondo municipal que canalice el dinero resultante de la diferencia entre el sueldo actual y el de hace cinco años para “utilizar esos recursos en reforzar las medidas de apoyo económico y social extraordinarias como consecuencia de la pandemia”.

El portavoz, Guillermo San Juan, expresó su deseo de lograr el apoyo unánime del pleno aunque el sí de los grupos del equipo de Gobierno se percibe complicado ya que el asunto estuvo sobre la mesa en las negociaciones sobre el presupuesto municipal para 2021 sin que entonces fuera aceptado el descuento, según reconoció.

Necesitaría, por tanto, los votos de la oposición, PP y Cs, aunque la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, sin concretar formalmente su postura, recordó que Podemos ha votado a favor del presupuesto de 2021 que incluye una subida del 1,56% de los sueldos de los altos cargos para proponer ahora la bajada, algo que resulta “una incoherencia” en palabras de la portavoz liberal.

Según San Juan, su propuesta trata de ajustar los sueldos de los políticos a “la realidad que vive nuestra ciudad” y tras recordar que “estamos en una nueva crisis”, consideró que los representantes municipales “tenemos que dar ejemplo” ajustándose a la reducción de ingresos a la que se están viendo obligados los pequeños comercios y las pymes. De acuerdo con sus declaraciones, la reducción de sueldos dejaría a los concejales con salarios “más que dignos”.

7.000 euros menos para los ediles a tiempo completo

Los sueldos de la Corporación sufren una revisión general en el inicio de cada mandato, la última vez en julio de 2019. Si la propuesta prospera, la alcaldesa, Clara Luquero se quedaría con un sueldo de 4.120 euros en 14 pagas por lo que perdería casi 5.000 euros anuales (de 62.546 a 57.636 euros), mientras que sería aún mayor la diferencia en el caso de las concejalas con liberación total, Marián Rueda, Gina Aguiar y Raquel de Frutos, además de Ángel Galindo, que dejarían de percibir unos 7.000 euros anuales (de 50.000 a 44.000, si bien el sueldo de Rueda es unos 3.000 euros mayor que el resto de este grupo) quedándose con un sueldo de 3.140 euros mensuales, también con dos “extraordinarias”.

La edil de Urbanismo, Clara Martín, disfruta de una liberación al 90 por ciento que supone 45.000 euros anuales en números redondos y se quedaría en 39.600. Además, los concejales liberados al 80 por ciento, Andrés Torquemada y Ana Peñalosa pasarían de unos 40.000 euros a 35.200. Entre los miembros de la oposición, el popular, José Luis Huertas, liberado al 60 por ciento, pasaría de 30.000 anuales a 26.400. Ningún concejal de Cs disfruta de sueldo municipal fijo.

Los 17 concejales restantes perciben retribuciones sólo por asistencia a plenos y órganos colegiados. La propuesta incluye bajar de 200 a 180 euros la dieta de los plenos; de 150 a 125 por la Junta de Gobierno local y una rebaja general del 10 por ciento para otros órganos colegiados.

Precisamente, en el grupo de no liberados es el propio Guillermo San Juan el que recibe mayores cantidades al ser el único concejal de su grupo y multiplicar por ello su presencia en órganos colegiados, comisiones informativas y otros. Si su propuesta prosperara percibiría al mes aproximadamente un diez por ciento menos que actualmente.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

9 Comments

  1. Populismo barato, yo creo que hay que significar la política, nos podrá gustar o no lo que hagan los gobiernos de turno y las oposiciones de turno, pero esto es populismo puro y duro, del que suele ser muy habitual este hombre.
    Hablar de bajar dinero cuando posiblemente sea el que más dinero gana en general, junto con la alcaldesa y Noemí Otero este hombre, Guillermo San Juan se puede llevar al ser un Solo concejal de su grupo alrededor de 1800 euros limpios en dietas, más su sueldo de su trabajo, ahora sumen, o Noemí Otero, no se libera en el Ayuntamiento pero si en la Diputación, 60000 brutos al año de la Dipu, más alrededor de 1000 euros libres de impuestos en dietas, o lo que gana Pablo Pérez otros 60000 euros de senador más otros 1000 euros libres de impuestos en dietas eso si, del dinero del Marqués y de la marquesa de Galapagar no habla.. populismo barato… hablar de sueldos de los concejales y demás es populismo pero del barato para conseguir votos

    Post a Reply
    • Populismo barato del que viven del cuento y muy bien, miles en este país y sin preparación de vida (bueno, no digo que alguno no se salve).
      Con esto estoy de acuerdo hasta desde posiciones contrarias a este señor. Menos soldada mercenaria, menos años al chocolate del loro y más dedicación al servicio público eventual, sin carrera partidista. Eso es lo que hace falta.
      Una pequeña compensación, pero trabajar de verdad y dedicar una parte a servir a los demás unos años tendría que ser obligatorio por ley. Después ya están los funcionarios (este es otro cantar corporativista que habría que tratar aparte).

      Post a Reply
  2. Pura campaña de imagen…sabe podemos que no prosperará esta iniciativa pues hasta ellos han aprobado los presupuestos donde se realizaba dicho incremento…esto es pan para tontos…

    Post a Reply
  3. Estoy indignado de los sueldos de los y las concejales/las liberados. Es un dineral por no hacer nada.

    Post a Reply
  4. Vaya hipocresía de Guillermo San Juan y en general de los podemitas, este señor nos toma por tontos a los segovianos haciendo oposición a base de populismo pero que ninguna de sus propuestas van mucho más allá

    Post a Reply
    • Sí, ya Javi, en este caso más razón que un santo. Cobran un pastón por … (Rellenar al gusto)

      Post a Reply
  5. Porque no dan ejemplo los de podemos donando parte de su sueldo a ONG o asociaciones caritativas??? …la bolsaesa que tienen y nadie sabe dónde va el dinero realmente no vale eh!!

    Post a Reply
  6. Jajaja, si dice de subir mal y si dice de bajar peor

    Post a Reply
  7. Menos palabrerío y más echos, que en subirse el sueldo constantemente no dudan tanto. Seguro que esto nunca va a ocurruir pero así demuestran una vez más cómo lo que ellos eligen perjudica a los ciudadanos y lo hipócritas que son (no solo los de podemos, que a todos les falta tiempo para abrir el puño todo lo que pueden y más)

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *