free web stats

Muere un turista inglés al precipitarse por el mirador del Acueducto de Segovia

Un hombre de 63 años, con pasaporte del Reino Unido, ha fallecido en torno a las 13 10 horas de este 12 de abril tras precipitarse desde el mirador del Acueducto de Segovia, en el lado de las escaleras de acceso al Postigo. Según las primeras versiones facilitadas del siniestro, el hombre se habría sentado en el pretil del mirador, perdió el equilibrio y cayó de espaldas al vacío con fatales consecuencias y falleciendo en el acto. Al lugar de los hechos acudieron efectivos policiales y servicios sanitarios que, sin embargo, nada pudieron hacer más allá de certificar la muerte del siniestrado.

Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Segovia, el hombre llegó a Segovia el pasado jueves en compañía de otras dos personas.

Un grupo de personas se fotografía en el Postigo, este domingo.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

41 Comments

  1. Lamento enormemente esta muerte pero cualquiera que pase por allí puede ver que los turistas se comportan de manera muy irresponsable haciéndose fotos y posturitas para las redes sociales. Una lástima.

    Post a Reply
  2. Deberían poner en estos miradores unas barras de hierro para evitar estos sucesos.

    Post a Reply
    • Amigo JESUS. dese un paseo por nuestra ciudad y comience a colocar rejas o barandilas.

      Puede que en este caso, el problema pueda haber sido por un mareo, etc

      Pero en general, el problema es que hay mas tontos que botellines.

      Post a Reply
      • Excusas huecas y blablablá para perdonar políticos ciegos y negligentes (todos, y la prensa incluida). Ese barandilla falta 31cm según le ley y hay miles de tontos intentando sacar el mejor selfie ahí cada día. Leer, Andrés, y aprender.
        Chat-GPT:
        En España, la altura mínima legal para barandillas o elementos de protección en espacios públicos está regulada principalmente por el Código Técnico de la Edificación (CTE), concretamente en el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA). Aunque este código está pensado para edificación, se toma como referencia general también para espacios públicos y urbanismo, especialmente cuando se trata de proteger a las personas de caídas.

        Altura mínima según el CTE:
        1,10 metros (110 cm) de altura mínima para barandillas o elementos de protección cuando la caída posible sea superior a 6 metros.

        0,90 metros (90 cm) cuando la caída no supere los 6 metros.

        En un entorno histórico como el mirador del Acueducto:
        Es frecuente que se mantengan elementos tradicionales o históricos que no cumplen exactamente con la normativa actual.

        Sin embargo, si hay un riesgo evidente y es un espacio de libre acceso para el público, el Ayuntamiento o la entidad responsable tiene obligación de velar por la seguridad.

        Cualquier barandilla inferior a 90 cm puede considerarse potencialmente peligrosa, especialmente si está en una zona de paso frecuente o donde se hacen fotos (como es habitual en miradores turísticos).

        Post a Reply
        • Ni remotamente tengo intención de protege a Mazarias pero el lleva sólo 1 añito en el poder. Entonces que pasaba durante los muchísimos años de mandato socialista:
          Había barandilla?
          Era 31cm más alta?
          No había turistas?
          Quitaron o redujeron la barandilla cuando cesaron de sus cargos?
          O simplemente éramos más cívicos y no nos exponiamos tontamente a un innecesario peligro

          Post a Reply
      • Yo estuve allí justo en ese momento cuando cayo el hombre, venia subiendo primero con mis dos hijas, y lo primero que les alerte fue sobre lo bajo que eran las barandillas, y todo el momento durante sus fotos les estuve recordando el hecho, y habían varias personas sobre ella a las que les alerte, muy a pesar de lo que decían mis hijas… Yo mido 1,91 y no me acerque mucho a ese borde, por que para mi era demasiado bajo. el hombre que cayo esta en nuestras fotos con su acompañante, justo segundos antes del hecho, es una pena. <lo que me sorprendió fue que apenas ocurrieron los hechos, al menos 6 policías vestidos de paisanos cerraron el área, para que nadie se asomara ni tomara fotos. un acontecimiento que sorprende y le daña el dia a cualquiera.

        Post a Reply
    • Es la primera vez que ocurre, accidentalmente, desde que se remodelo es espacio allá por finales de los 40 del siglo pasado.
      No sea usted alarmista.

      Post a Reply
      • Ocurrió exactamente lo mismo, desde exactamente el mismo lugar, en 2018, con una chica italiana. Y lo de los selfies de parte de imprudentes para sus RRSS solo va a ir en aumento, junto con el turismo. Si vas a comentar, no mientes e informarte primero, como no hizo el periodista del artículo al poner una imagen equivocada que no transmite la peligrosidad del lugar donde realmente ocurrió.

        Post a Reply
  3. Poco respeto por el fallecido Andrés..¿O todo el que sufre un accidente es por qué es tonto?

    Post a Reply
    • Andrés está defendiendo a su amigo, el alcalde, que niega problema alguno con el Acueducto, y que solo sabe montar mercadillos a pie del monumento usando el Patrimonio de la Humanidad como telón de fondo para sus idioteces.

      Post a Reply
  4. Este artículo DESPISTA con una foto equivocada desde donde el turista NO ha caído. La desgracia ocurrió inmediatamente delante del hueco de la puerta del Postigo, que tiene un estrecho murete de exactamente 79cm de altura, o sea 31cm menos de la altura reglamentaria para este tipo lugar tan concurrido por miles de turistas a diario…todos buscando el mejor selfie para sus RRSS. Hay que instalar una simple barandilla metálica, como un pasamanos. Dejamos de defender a políticos negligentes y despistar al lector con fotos equivocadas en prensa. Gracias.

    Post a Reply
    • Existe normativa sobre ello y técnicos en el ayuntamiento para aplicarla. No hacerlo es desidia o dejación de funciones.

      La familia podrá demandar al ayuntamiento y con razón.

      Post a Reply
    • Don Mazo no hace mención a que antes de este alcalde hubo otros que no hicieron nada! pero cuando le toque al suyo contestará con mensajes vacíos para escurrir el bulto y derivar la respuesta.

      Más empatía y menos bipartidismo y polarización, que ya nos vamos cansando de este tipo de rollo. No sé qué pretendes conseguir con tus mensajes, pero seguro que tú te sientes el más guay.

      Moraleja: Pasando de crispadores viejunos que sólo ven la paja en ojo ajeno hagamos reflexión, seguro que si esta persona se ha caído es que esas vallas se pueden mejorar, subir según normativa como apunta sr. Mazo, señalizar, aparte de mejorar la consciencia de las personas, lo cual es algo infinitamente más complejo.

      Respeto al fallecido siempre.
      Ya ha llegado el verano no? no dicen eso de… el verano no ha llegado hasta que un inglés no se ha… (un poco de humor D.Mazo, que agrias un poco)

      Saludos

      Post a Reply
    • Estuve alli justo en el momento que el turista cayo al vacio, estba con mis hijas y una vez ibamos subiendo las venia previniendo de tan pequeño muro o barandillas, cabe anotar que soy un tipo con una estatura de 1,91 mt, y desde el comienzo me senti muy inseguro.. y solo me asome en una oportunidad al vacio, y constate laaa necesidad de ubicar en el lugar unaa baranda metalica para evitar esos eventos, cave anotar que los romanos que construyeron ese acueducto no pasaban de 1,50mt, su altura promedio era de 1,40 mt a 1,50, para lo cual la altura que tiene no sobrepasabaa la cintura de ninguno, lo cual no representaba tanto peligro en esa epoca que se construyo, pero ahora la estatura promedio ha superado los 1,70 mt, dejando esxpuesto el peso superior del cuerpo, si no ha caido mas gente al vacio es por que todavia quedan personas que pueden evaluar los riesgos.

      Post a Reply
  5. El ayuntamiento , osea, los segovianos, tocará pagar…ningún seguro se hará cargo por no cumplir la altura mínima??????

    Post a Reply
    • Lo malo de todo esto, aparte de la pérdida gratuita e inutil de una vida humana, es la posible interposición de demandas por omisión de medidas de seguridad, que no las hay. No sabemos cómo se ha producido el accidente, pero sí que sabemos que la tapia resulta muy baja para una persona de más 170cm de altura. Esto supone que apoyarse símplemente una persona alta en la tapia reviste un peligro de caida por falta de estabilidad, sin que necesariamente intente subirse a ella. La investigación sacará conclusiones, teniendo en cuenta las dimensiones del fallecido y de la propia tapia, pero habrá que estar preparados para la interposición de demandas, de alto valor, como consecuencia de un hecho mortal, sobre el que no había medidas de seguridad visibles, aparte del propio sentido común y precaución. Ayer mismo, tuve que advertir a dos chicas de unos 20 años, que estaban sentadas sobre la tapia del mirador de la Canaleja, en su parte más alta, junto a la cafeterìa El Castilla, del peligro que corrían. No me hicieron caso, y siguieron con sus fotos. Y es que la irresponsabilidad es gratuita, y a veces, bloquea a las neuronas…

      Post a Reply
  6. Deja la bebida. ¿Ha tirado Mazarías al turista o qué? . Aunque pongas una barandilla de 30 cm más, se seguirán produciendo imprudencias o se subirán a esa barandilla para hacer el bobo por un selfie. Como dicen por ahí, hay más tontos que botellines.

    Post a Reply
    • La diferencia es que si la barandilla cumple con la normativa, entonces la culpa es del turista (como cuando se cae del balcón de un hotel en Ibiza). Si la barandilla NO cumple con la normativa (en nuestro caso falta 31cm), entonces la culpa es del municipio. NO hay que ser abogado ni ir a los juzgados para entender esto. ¿Cual es el afán de proteger a Mazarías? No se puede poner la ‘política’ por delante de la seguridad de las personas, especialmente en un punto tan concurrido con miles de gente pululando y NO prestando atención, porque se cree, equivocadamente, que todo cumple con la normativa.

      Post a Reply
    • Para “Los comancherod”: ¿Y quien le ha dicho a usted que el turista intentó subirse a la tapia, cuando la investigación no ha dicho aún nada?. Con una altura demasiado pequeña, como la que tiene la tapia, cualquier persona con una altura superior a 170cm corre peligro de caerse si se apoya en ella, por descompensación de su centro de gravedad (que no sé si sabrá usted lo que es). También indicarle que su comentario pierde todo su valor, cuando lo comienza con una falta de respeto hacia alguien a quien usted no conoce.

      Post a Reply
  7. Informe Policía Local de Segovia.
    La Policía considera que los riesgos o situaciones peligrosas en este lugar – Diablo Calle San Juan- pueden darse únicamente cuando las personas muestren «conductas y comportamientos inadecuados y negligentes» que comprometan su integridad física, como ocurre en otros puntos de la ciudad. Es decir, el mismo riesgo entraña el pretil de la calle San Juan que el adarve de la muralla, el mirador del Postigo o la barandilla de Padre Claret si uno no sabe comportarse como debe.
    Según el CTE apuntado, por otro lector:
    La altura de las barandillas, debe ser de 110 cm, si la caída supera los 6 metros.
    Menudo informe técnico de la Policía Local.

    Post a Reply
    • Anda… ¿y quien es el Jefe de la Policía Local? Es un caso clásico de prevaricación y manipulación por parte de un político, que cualquier grupo de la oposición en el Ayuntamiento podría llevar a los Juzgados para exigir la dimisión inmediata de un alcalde que pone su prepotencia, soberbia y la manipulación por delante de la seguridad de las personas.

      Post a Reply
  8. Para todos los que hablan de Codigo tecnico de la Edificacion, deberian saber que entro en vigor en 2.005. Y no es estrictamente aplicable por tanto en este caso.

    Si alguien entendio mal, me apena se mate alguien, por supuesto. Lo que quiero decir es que, si alguien se mata por subirse a un murete y se cae, no se va a solucionar colocando barandillas por toda Segovia.

    En mi caso y en concreto. Dirigi las obras del Jardin de Miguel Delibes. se trata de un espacio abierto, donde supuestamente puede haber niños. En muchos puntos, el adarve de la muralla esta a la misma cota del suelo. Comente mi preocupacion y se me indico que hay y es cierto imnumerables zonas de la ciudad asi. (Gobernaba el PSOE).

    1.- Toda la explanada de la Reina Victoria frente al Alcazar, tiene mas peligro.
    2.- La bajada de la Avenida Padre Claret.
    3.- La totalidad del adarve de la muralla en todo su recorrido.
    4.- Si subimos a Las Lastras, terraplenes con caidas de mas de 6 m por toda la zona.
    5.- Los Altos de la Piedad
    6.- La Fuencisla, San Marcos, Camino de Bernuy, etc

    Que hacemos? Vallar la totalidad de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde no se permite ni tan siquiera cambiar los adoquines de Padre Claret.
    Un poco de sentido comu.

    Post a Reply
    • Ninguno de esos puntos que mencionas son comparables con esa barandilla justo delante del hueco de la puerta del Postigo, por concurrencia y aglomeraciones de personas en 3 metros cuadrados buscando la mejor foto… ninguno. Ni mucho menos el lugar de la foto que ha puesto el autor de este articulo, que solo despista. La civilización ha avanzado examinando problemas y buscando soluciones, D. Andrés, no buscando excusas para proteger a políticos negligentes. El colmo es que el primero en hablar sobre la peligrosidad de la ubicación del diablillo, en una acusación contra el artista, fue el Sr. Alcalde (Día de Segovia, 23-feb-2024) preguntando “quien va a ser el responsable en caso de una caída”… y tras su bronca con la oposición en el Ayuntamiento por falta de apoyo para su presupuesto, pide el informe manipulado de policía para ‘justificar’ su intención de imponer la política ante la seguridad de las personas. ¿Cual es tu afán en sacar todas esas excusas, D. Andrés… algo huele mal y solo podemos imaginar tu motivo…

      Post a Reply
    • Pues ¡ojo! Señor Galache, el adarve del jardín y zona aledaña (cubo y muralla en Puerta San Cebrián) es uno de los sitios más peligrosos, más con niños.
      Dense un simple paseo.

      Post a Reply
  9. Decir que el CTE no es de aplicación, es una aclaración.

    Comentar que todas las ciudades tienen estos peligros, es una constatan

    Llenar los monumentos de rejas y barandillas, es una imposibilidad, es una realidad

    Huelo a técnico trabajador con casi 79 años, si soy afiliado al PP, lo sabe todo el mundo incluso tu.

    Post a Reply
    • Y como es eso que una norma dictada en 2005 no es aplicable en la actualidad???

      Post a Reply
      • Porque una norma de 2.005, se aplica a las edificacioness que se ejecuten a partir de esa fecha. Asi de sncillo

        Post a Reply
  10. fe de erratas. CONSTATACION, por caonstatan
    casi 69 por 79 años.

    Post a Reply
  11. No obliga el ayuntamiento a cumplir todas las normas urbanísticas en toda Segovia????..pues que empiece el dando ejemplo..podía haber sido cualquier persona o niño!!..

    Post a Reply
  12. El debate sobre la responsabilidad patrimonial del ayuntamiento a cuenta del alcance del código técnico lo determinará la justicia, si llegara el caso, pero las referencias sobre alturas ya se han plasmado y están ahí. Es evidente que hay un problema.

    Por otra parte, hace ya muchos años que en Segovia se ha dado una explosión turística que rompe las costuras de traje segoviano, con una clara saturación para la que no se está preparado.

    Si hay lugares que son arriesgados es obligación de las administraciones realizar las adaptaciones correspondientes para minimizar los peligros. Decir que hay otros sitios también peligrosos no soluciona nada. Y si no es posible enfrentar todos los espacios el primer día ya habrá un segundo y un tercer día, del mismo modo que cada año habrá presupuestos.

    En el caso concreto del Postigo es evidente, a la vista de todos, que el volumen de turistas es muy elevado y que las situaciones de riesgo se pueden dar por lo que el ayuntamiento actual debe actuar, del mismo modo que ya lo tenían que haber hecho los ayuntamientos anteriores.

    Insisto. Culpas, si las hubiera, las determinará la justicia. Responsabilidades, para que no se repita, el consistorio.

    Post a Reply
  13. Ay! Si pusieras en énfasis que muestras por aquí en las obras

    Post a Reply
  14. Es curioso…

    Hay que “blindar” todas las barandillas de la ciudad para que los amantes de los selfies no se puedan despeñar.

    Creo que hay algo que se obvia ,es la sensatez y el sentido común.
    Pero eso ya casi no existe en la sociedad actual ,donde el “postureo” hace que la gente se ponga en peligro para mandar una fotito a las redes sociales.

    Post a Reply
    • ¿Eso es una SOLUCIÓN o una patética EXCUSA? A defender el Ayuntamiento, anda, por no cumplir con la normativa en el singular punto más turístico y concurrido de toda la ciudad. Cuanto listillo que hay suelto. ¿Cuántos más fallecimientos hacen falta para que pedimos a los políticos hacer su trabajo? Viva los cutre-mercadillos y el Pan y Circo… eso es lo que quieren los segovianos ¿y por eso han votado al PP en lugar del PSOE-IU? El Titanic a 2 años de su hundimiento… ya te digo!!!

      Post a Reply
      • Podía habérselo dicho a las Klaras, a Arahuetes. Ha tenido 20 años para ello, ¿no le escuchan sus compadres? Pero no se preocupe que los sociatas andan matándose entre ellos para pillar poltronas y sueldos ante el fin del Psoe segoviano. Eso sí es el Titanic. No le harían caso para poner una barandilla.

        Post a Reply
        • Y se dijo a Las Claras miles de veces, de TODO lo que concierne al Acueducto… TODO. Y creo que usted lo sabe perfectamente bien. El problema es que por su mala gestión, los segovianos han mandado Las Claras a la oposición, confiando en que un tal Maza-23, de Trescasas, iba a gestionar todo mejor. El advenedizo prometió el “cambio” y el “futuro que te va a encantar”, pero el único cambió que tenemos es a quien pagamos a fin de mes para hacer exactamente LO MISMO, e incluso peor. La falsa Ordenanza para Proteger el Acueducto, que Las Claras tardaron 4 años en gestionar mediáticamente en prensa, quedó a 3 semanas de elecciones en una Ordenanza de Comportamiento Ciudadano, y lo único que se hizo para el Acueducto era subir 4 multas ya existentes, pero sin programa de señalización ni vigilancia alguna… y lo peor de todo es que esto también vale para el farsante de Trescasas… ya te digo. Es para una peli de terror de Hollywood!

          Post a Reply
  15. Quiero expresar mis condolencias y pedir disculpas a los familiares del accidentado.

    He sabido de fuente absolutamente fiable, que el accidentado, estaba sentado, se mareo y callo desplomado hacia atras. No estaba haciendo ninguna tonteria.

    Post a Reply
    • No debiera haberse sentado en ese lugar. Es una imprudencia con resultado fatal.

      Dicho esto descanse en paz el fallecido.

      Post a Reply
    • Cuéntaselo a la PRENSA INTERNACIONAL. Ya se ha interesado por el tema. Se va a defender el honor de ese pobre turista ante un ayuntamiento negligente y mentiroso (que achaca el problema a la salud del fallecido… que poca vergüenza el Maza-2030!!!). No hay mal que por bien no venga. A ver si logramos poner una pequeña placa al lado de donde se cayó, y la nueva pasamanos o listón, en su memoria y para salvar vidas en el futuro. Como todo es esta ciudad… si no se saca a la prensa nacional o internacional, no tiene repercusión alguna.
      https://us.cnn.com/2025/04/14/europe/segovia-spain-tourist-death-scli-intl/index.html

      Post a Reply
  16. Lo más interesante para la prensa internacional, que les he informado directamente, es que lo que estaba haciendo este pobre turista lo hacen cientos de personas cada día para el famoso ‘selfie’ y sus RRSS, mientras que los segovianos achacan el problema a los guiris alocados y el alcalde dice que el turista andaba mal de salud. Aquí tenemos para un documental de televisión de mucho calado, justo en la víspera de la coronación de Mazarías como presidente del Grupo de Ciudades Españolas del Patrimonio. Como se dice en inglés: “stay tuned for more”.
    https://us.cnn.com/2025/04/14/europe/segovia-spain-tourist-death-scli-intl/index.html

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *