free web stats

Mazarías: “A esos agoreros con el Hospital, les pido que se echen a un lado”

Las obras de ampliación del Hospital de Segovia ya se encuentran en marcha desde el pasado mes de septiembre. Las empresas que lo llevan a cabo, Obras Hergón y Cycasa Canteras, se encuentran realizando las actuaciones correspondiente que se extenderán en un plazo estipulado de 12 meses. Las máquinas han comenzado ya a ejecutar la urbanización del solar, y el proyecto contempla la construcción de los nuevos viales, la modificación de la rotonda de acceso, la creación de 150 plazas de aparcamientos y la implantación de una red de calor con biomasa, que abastecerá al recinto de la forma más sostenible y eficiente. También se emplazará la futura Escuela de Enfermería, que dispondrá de aulas para clases teóricas y prácticas, dos laboratorios, salones de actos y de grados, despachos y dependencias comunes.

El Alcalde de Segovia, José Mazarías ha querido recordar alguna de las frases que escuchó hace unos meses con respecto a las obras del complejo: “imposible que las obras empiecen tras el verano” y hablar de “mentira”.

Pues bien, Mazarías ha querido recordar a esos agoreros, “que mientras estábamos todos juntos para darle (al Hospital) ese carácter de urgencia, algunas personas se permitieron la osadía de poner en duda el cumplimiento de estos plazos” afirma el alcalde en contestación a los mensajes que mandaba el equipo socialista antes de finalizar su anterior legislatura.

Mazarías ha respondido que “hoy están iniciadas esa obras y que hemos cumplido el primero de los plazos que marcamos” y recalca: “como se cumplirá todo lo demás”, “a estos agoreros les pido que se echen a un lado, que vamos a seguir adelante”.

Visita de Mañueco a las obras

Mazarías y Mañueco durante la visita a las obras esta mediodía

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado hoy que el futuro Complejo Hospitalario de última generación y la nueva Escuela de Enfermería de Segovia constituyen un ambicioso proyecto de modernización para la ciudad; infraestructuras en las que la Junta invertirá en torno a 55 millones de euros. Así lo ha indicado durante su visita a las obras de urbanización de los terrenos que albergarán el Complejo Asistencial y Educativo de la capital segoviana, unos trabajos previos a los de edificación, que cuentan con un presupuesto de 4 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

12 Comments

  1. Sr. Mazaría no saque usted mucho pecho que esto no ha hecho más que empezar. Veremos si se siguen cumpliendo los plazos cuando se ponga la segunda piedra, la tercera piedra…., pero eso ya lo veremos en otras fotos.
    Por cierto, hablando de plazos, ¿se acuerda usted de lo que dijo cuando era Delegado Territorial de la Junta sobre el centro de salud de Nueva Segovia? porque las obras siguen paradas, pero será también cuestión de agoreros.

    Post a Reply
  2. Cuando inauguren la ampliación, le veo señor el que faltaba, que deja de votar al Psoe.

    Post a Reply
    • Ya veremos, Saud, si este alcalde llega a inaugurar algo.

      Post a Reply
      • Imposible inaugurar. Se jubila antes de seguro.
        Pregunte a su asesor de prensa: 20 años el mínimo en Segovia para una obra de envergadura.
        Y a las pruebas seguiré remitiéndome: CATapunete, Salud IV, Cervantes, Velódromo, insti sanloren… 😉 salud! Saud

        Post a Reply
    • Siento desilusionarle Sr. Saud, pero estaría encantado de ver la inauguración de la ampliación del hospital hoy mejor que mañana. En cuanto a lo de votar al Psoe, no sufra usted que nunca lo he hecho y, de momento, tampoco tengo ninguna intención.

      Post a Reply
      • Puro acto de propaganda. ¿Cuántas veces han hablado de las obras “de urbanización”? Son 4 millones, pues hasta los 56, queda un poquito. Y vergüenza les tenía que dar que haya tenido que pasar una pandemia, con tantas y tantas víctimas, para que se pongan manos a la obra.

        Post a Reply
    • Imagino, que aparte de mover tierra, harán algo más que ponerse a la sombra de la maquinaria pesada.
      No es solamente hacer las infraestructuras sanitarias, que en Segovia capital y provincia, estamos muy infradotados, se trata de dotar y asentar el personal sanitario necesario, cosa que en Segovia no sucede, más bueno contrario.
      En cuanto al Hospital, en 2020, el Complejo Asistencial Hospitalario pasó de segunda división a tercera:
      https://www.elnortedecastilla.es/segovia/bajada-categoria-hospital-20200613114929-nt.html
      Esto implica, que haya menos especialidades, menos incentivos económicos, y por tanto Segovia sea poco atractivo para atraer de forma estable a MIR después de su residencia, haya especialidades infradotadas del personal necesario.
      Centro de Salud de Cuéllar en promesa, papel mojado, Segovia IV, obras paradas, esas que el propio Mazarias desde la Delegación decla Junta aseguraba que era un parón breve. Ahora el Hospital, veremos si es como todo lo demás, pero insisto, en Segovia no queremos otro Zendal, necesitamos además declas ampliaciones, el personal necesario.

      Post a Reply
      • completamente de acuerdo, gracias por su intervención
        A los políticos (todos) solo les gusta hacerse la foto con la máquina moviendo tierra, aunque luego esta salga pitando y pasen meses o años para ver algo construido: ejemplo, centro de Salud de Nueva SG, 20 años esperando las obras, empiezan y ahora paradas aunque este mismo señor prometió que serían unas semanas,,..
        Sin el suficiente personal sanitario no sirve de anda ampliar el hospital

        Post a Reply
  3. Lo que debería hacer el alcalde es ordenar la sección de urbanismo, a día de hoy ese departamento es un desastre.

    Post a Reply
  4. Mazarías y sus compañeros de la Junta podrán decir que los trámites administrativos llevan su tiempo y que hay que esperar a cumplir los plazos, pero los malpensados creemos que hay una aroma raro por el hecho de que los mismos se han acelerado al minuto siguiente – tras la celebración del triunfo – del cambio de color en el gobierno local.

    Post a Reply
  5. A estas alturas, pretender ser optimistas con que una obra pública cumpla los plazos marcados es exigir a la ciudadanía un acto de fe de proporciones bíblicas. Entienda el señor Mazarías que nadie lance las campanas al vuelo.

    Post a Reply

Responder a Santos Inocentes Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *