free web stats

La DANA divide al pleno de la Diputación: mociones retiradas y polémica por no suspenderlo

Los tres días de luto oficial declarados por el Gobierno de España han marcado también el Pleno ordinario del mes de octubre en la Diputación de Segovia que ha visto modificado el orden del día previsto. En primer lugar, se han guardado tres minutos de silencio. Uno, manteniendo el compromiso de la institución con las víctimas de violencia de género, otro por el caso de la mujer asesinada por su ex pareja en Arroyo de Cuéllar y, otro más, por los fallecidos y afectados por las terribles consecuencias que ha ocasionado la DANA a su paso por Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana. 

Tras este gesto, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente y los portavoces de los cuatro grupos políticos representados en el Pleno, José María Bravo, Máximo San Macario, Ana Peñalosa y Pedro Varela han leído una declaración institucional en la que han manifestado que “nuestro país vivió ayer uno de los días más trágicos en su Historia más reciente y, aún sin terminar de digerir las duras imágenes que hemos podido ver durante las últimas horas, y con el corazón encogido por las incalculables consecuencias que está provocando este fenómeno meteorológico sin precedentes en España, todos los grupos políticos representados en la Diputación de Segovia queremos mostrar nuestra solidaridad con todos los afectados y unirnos al dolor de todas las familias de los fallecidos”. 

En el texto se recoge que “sin duda, es momento de unirnos a los tres días de luto oficial decretados desde el Gobierno de España y, por eso, las banderas del Palacio Provincial ya ondean a media asta en memoria de las víctimas y en señal del apoyo de toda nuestra provincia a los afectados por esta tragedia”. Por último, han querido trasladar “nuestro agradecimiento y un aplauso sincero a todos los servicios de emergencias que están trabajando sin descanso en las zonas afectadas, así como todo nuestro apoyo a esos alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas que, una vez más, ponen de manifiesto cual es la esencia más pura del servicio público”.

Antes de comenzar con el orden del día, tanto la portavoz de Izquierda Unida, como el del PSOE han retirado las mociones que estaban contempladas en los asuntos declarados de urgencia y, han manifestado su intención de no debatir ninguno de los asuntos. Además, Ana Peñalosa ha expresado que votaría en contra de todo por no estar a favor de que el Pleno se celebrase. 

Polémica 

En el turno de ruegos y preguntas, el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario ha querido expresar su malestar diciendo que “dos no pelean si uno no quiere y hoy era el día guardarse los egos por tener la razón, era el día de humanizar el dolor que está sufriendo la gente en nuestro país por la catástrofe de la DANA”, a lo que el presidente, Migue Ángel de Vicente ha respondido diciendo que “quizás hoy sea día de hacer lo que usted ha dicho, pero ayer también y sus compañeros en el Congreso no lo hicieron como lo vio toda España; y además hoy la diputada de IU vota en contra de todos los asuntos del Pleno por no estar de acuerdo en su celebración, pero ayer sus compañeros votaron a favor del desembarco que va a poner en tela de juicio a RTVE, un ente público”.

Para De Vicente “no se nos debe olvidar que se han decretado tres días de luto, no tres días de no hacer nada, no tres días de irnos a casa y seguir cobrando”. Para el presidente, “este equipo de Gobierno cree que ante las situaciones difíciles es cuando tenemos que estar al timón, igual que ya hicimos durante la pandemia cuando nos quedamos solos atendiendo las necesidades de los pueblos y sus vecinos, mientras el resto se quedaba en casa”. Por eso, ha concluido, “creemos que, desde la condolencia más absoluta y desde la preocupación máxima, tres días de luto no significan tres días de irnos a casa, por eso hemos celebrado este Pleno, por respeto, además a los funcionarios que han hecho su trabajo, para que podamos cumplir los plazos a los que están sujetos algunos de los acuerdos aprobados hoy”.     


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

12 Comments

  1. Marchaos t’os a tomar… aire.

    Post a Reply
  2. Mucha hipocresía de la izquietda, postureo usandö a las víctimas como telón de fondö

    Post a Reply
    • Mucha hipocresía de ciertos comentaristas de este digital usando a las víctimas cómo telón de fondo.

      Post a Reply
  3. Manin, móntate una cátedra de ética tú y Begoña en la Complutense, que os la subvenciona el Estado.

    Post a Reply
    • Móntate una tu con Marcial y Alberto en Santiago de Compostela.
      Ridícula respuesta a un comentario, ¿verdad?, háztelo mirar.
      Y ojo, no estoy para nada de acuerdo con convocar un Pleno y después suspenderlo, cuando se ha hecho un minuto de silencio y una declaración institucional, que las dietas de asistencia al mismo no las perdona ni uno. Ya wue cobran por asistencia, que trabajen.
      Pero tampoco y en esto me refiero al “observado”, no hay que ser tan cansino y faltos de argumentos, te aseguro que de esos tonos, se puede salir.

      Post a Reply
      • Estas tardando en ir a ayudar a las víctimas, Santos-Manin. Que sois el mismo.

        Post a Reply
  4. Unicamente se debería haber suspendido si todos los que lo han solicitado se hubiesen ido a las zonas afectadas a ayudar, pero eso no si les pasa por la cabeza. Son unos hipócritas. Los afectados necesitan ayuda no estupideces, como la planteada por el PSOE e IU.
    Por otro lado, vergonzosa la actitud del Gobierno Central, aprovechar la tragedia para subir impuestos, colocar a sus amigos en RTVE al precio de 100000euros el puesto.
    Y con respecto a lo ocurrido, quién va a asumir la responsabilidad por la demolición de 26 presas y el no permitir la limpieza de los cauces? Eso depende de MITECO, la gravedad de lo ocurrido es la consecuencia de poner al frente a personas con mucha ideología y con pocos conocimientos.

    Post a Reply
    • De conocimiento se ve que tú tampoco andas muy sobrad@, ya que no se ha destruido ni una sola presa en Valencia que haya podido causar ésta tragedia y las que se destruyen es porque personas cualificadas y con una carrera que avala sus conocimientos deciden que es mejor derribarlas que mantenerlas para proteger el medio ambiente. Se que a tí y las personas que tienen la misma formación académica os cuesta entenderlo, pero es así.

      Post a Reply
  5. Joe con Marcial!!! Han pasado 30 años y sacan ahora la foto… lo siguiente será de la guerra? Ah, eso era lo anterior.
    Si quieren que no haya pleno, perfecto, que lo propongan, pero que se estén sin cobrar hasta el siguiente pleno y lo que ganen lo donen a Valencia, aunque a costa de eso se paralice la administración y gobierno de la provincia..

    Post a Reply
  6. ¿Y los de IU Segovia que apoyan a “Sumar” no tienen nada que decir de su portavoz Errejón? Ahora callan cuando deberían estar dando la cara. Así es la ultraizquierda segoviana.

    Post a Reply
    • No apoyas tú a Aznar? Creo que no hay comparación en el daño que ha causado a la humanidad el uno y el otro, pero sólo vemos lo que queremos

      Post a Reply
  7. Muy acertado el discurso del presidente. Puro sentido común y de servicio al los ciudadanos. “Lo cortés no quita lo valiente “. Toda la Solidaridad con las víctimas y sentido del deber y de responsabilidad por el cargo que se ostenta.
    Lamentable imagen de la oposición, que busca escurrir el bulto, como Sánchez en Paiporta, a la menor oportunidad. Se han retratado. Utilizar la excusa del luto oficial para no trabajar. Hay que tener cara. En línea con el autócrata del lodo.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *