La procesión de la talla articulada del Cristo de los Gascones por las calles de la ciudad, desde la iglesia de San Justo y Pastor hasta la Catedral, donde se celebró una misa antes de hacer el camino en dirección contraria hasta la sala capitular de la iglesia románica del barrio del Salvador ha servido, este 1 de septiembre, para conmemorar el 375 aniversario de la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones.
Aunque los datos son algo confusos, se cree que la Cofradía ya existía en el siglo XV o quizá antes, teniendo en cuenta que a la imagen del Cristo se la considera aproximadamente del siglo XI o inicios del XII y que llegó a Segovia en esa época procedente de la Gascuña francesa.
Buena parte de los casi 400 cofrades con los que cuenta la Cofradía en la actualidad participaron en esta procesión extraordinaria a la que se unieron los estandartes de las demás cofradías de la Semana Santa segoviana.
El Ayuntamiento de Segovia acordará en el pleno previsto para el próximo martes otorgar a la Cofradía la Medalla de bronce de la ciudad.
Últimos comentarios